Discurso de Joe Biden en la ONU.

Biden en la ONU: EE.UU. trabaja para una solución de dos estados en el conflicto palestino-israelí

El presidente de Estados Unidos se dirigió a la Asamblea General de Naciones Unidas. Advertencias a Rusia y referencias al cambio climático. Añadió estar trabajando para la paz entre Israel y los palestinos, además de la normalización con los países árabes.

Ynet |
Published:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló en la sesión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante su discurso, Biden señaló que Estados Unidos continuará trabajando incansablemente por un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos, basado en la solución de dos estados. Agregó que su país está trabajando hacia la normalización entre Israel y los países árabes, con el objetivo de convertir el Medio Oriente en una región cohesiva y estable.
Biden enfatizó que el proceso de normalización y los lazos económicos de Israel con sus vecinos traen efectos positivos, incluso en paralelo con el proceso de establecer "dos estados para dos pueblos". Hizo su anuncio en la cumbre del G-20 de este mes, donde anunció un corredor ferroviario y comercial que unirá India con Medio Oriente y Europa, pasando por Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania e Israel. Según él, el proyecto, que conectará efectivamente a Israel con Arabia Saudita en el contexto de los contactos para normalizar las relaciones, aumentará el volumen de inversiones en Asia y Europa.
3 צפייה בגלריה
Discurso de Joe Biden en la ONU.
Discurso de Joe Biden en la ONU.
Discurso de Joe Biden en la ONU.
(Reuters)
Al comienzo de su discurso, Biden dijo que como presidente de los Estados Unidos es consciente de su papel y el de Washington en el ámbito internacional. "Nuestro futuro está ligado a los suyos", dijo a los líderes en la Asamblea General de la ONU esta tarde. "Actualmente, ningún país puede enfrentar solo los desafíos", subrayó, refiriéndose a la cooperación entre los países. Añadió que Estados Unidos quiere un mundo más seguro, más próspero y equitativo para todos.
En su discurso, Biden pidió a las Naciones Unidas que "se opongan a la agresión rusa" en Ucrania y afirmó que "Rusia cree que el mundo se cansará y permitirá la crueldad a Ucrania sin consecuencias". Al capitular ante la agresión y las conquistas de Rusia en Ucrania, el presidente de Estados Unidos dijo a los líderes mundiales: "Si permitimos la división de Ucrania, ¿estará segura la independencia de cualquier país? La respuesta es no". Hizo hincapié en que esta agresión debe ser resistida hoy para disuadir a quienes intentan atacar mañana.
El presidente de Estados Unidos declaró que Estados Unidos, que ha entregado paquetes de ayuda a Ucrania y le ha enviado armas durante la guerra, continuará apoyando a los ucranianos mientras luchan por su libertad y soberanía.
3 צפייה בגלריה
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
(AP)
Refiriéndose a Irán, Biden prometió en su discurso que no permitiría que la República Islámica posea armas nucleares. Sobre la crisis climática, Biden la llamó una "amenaza existencial para toda la humanidad", citando los incendios forestales que arrasan este verano en países de todo el mundo y los recientes desastres naturales en el norte de África. Refiriéndose a las relaciones de Estados Unidos con China, el presidente estadounidense señaló: "Queremos una gestión responsable de la competencia entre los dos países, para que no se extienda al conflicto".
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo durante el fin de semana que Biden usaría su discurso en la Asamblea General de la ONU para "promover una visión del liderazgo estadounidense basada en la premisa de colaborar con otros para resolver los problemas más apremiantes del mundo".
Mañana, al margen del mitin anual en Nueva York, Biden se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La reunión entre ambos tendrá lugar a la sombra de las tensiones entre el gobierno de Netanyahu y la Casa Blanca sobre la reforma judicial. El discurso de Netanyahu en la reunión anual de la Asamblea General de la ONU se llevará a cabo el viernes.
3 צפייה בגלריה
Los mandatarios de EE.UU. e Israel, Joe Biden y Benjamín Netanyahu.
Los mandatarios de EE.UU. e Israel, Joe Biden y Benjamín Netanyahu.
Los mandatarios de EE.UU. e Israel, Joe Biden y Benjamín Netanyahu.
(EPA, Reuters)
Una parte clave del discurso de Biden en la Asamblea General de las Naciones Unidas el año pasado estuvo dedicada al presidente ruso Vladimir Putin y su invasión de Ucrania. Biden subió al podio horas después del dramático anuncio de Vladimir Putin de que llamaría a unos 300.000 reservistas para reforzar las fuerzas en Ucrania. Biden dijo en un discurso que la guerra en Ucrania es una "guerra de un solo hombre". En el contexto de las amenazas de Putin de usar armas nucleares, declaró: "No se puede ganar una guerra nuclear, y tal guerra nunca debe librarse".
En un discurso el año pasado, Biden también abordó el conflicto israelí-palestino, reiterando la posición del Partido Demócrata de que Washington está comprometido con la seguridad de Israel y apoya la solución de dos estados. Biden agregó que la solución de dos estados sigue siendo "la mejor manera de garantizar la seguridad y la prosperidad de Israel".
Comentarios 0