Al-Golani, presidente de Siria.
Al-Golani, presidente de Siria.
Reuters
Documento de la profanación de la tumba del rabino Jaim Vital en Siria.

Siria investiga la profanación de la tumba de un destacado místico judío

Un hecho de vandalismo en la tumba del rabino Jaim Vital provoca indignación y renovados llamamientos para salvaguardar los sitios religiosos y culturales del país.

The Media Line |
Published:
Asaltantes desconocidos destrozaron la tumba del rabino Jaim Vital, un prominente erudito judío, en Damasco, a principios de esta semana. El ataque ha reavivado las preocupaciones sobre la protección del patrimonio religioso y cultural de Siria y ha provocado indignación tanto dentro de Siria como en toda la comunidad judía mundial.
La Alianza de Rabinos en los Estados Islámicos, un grupo que representa a los líderes religiosos judíos en los países de mayoría musulmana, emitió una fuerte condena de lo que llamaron un "ataque a la herencia humana compartida".
3 צפייה בגלריה
Documento de la profanación de la tumba del rabino Jaim Vital en Siria.
Documento de la profanación de la tumba del rabino Jaim Vital en Siria.
Documento de la profanación de la tumba del rabino Jaim Vital en Siria.
(Foto de redes sociales)
En un comunicado, la alianza expresó su "profunda conmoción y tristeza" por la profanación, instando al gobierno sirio a "asegurar inmediatamente los sitios religiosos, cementerios y sinagogas judías, y garantizar su protección".
"Los judíos han vivido en Siria durante miles de años y han sido una parte integral de su tejido social e histórico", se lee en el comunicado. "La profanación de la tumba del rabino Jaim Vital no es simplemente un ataque a un sitio religioso judío; es una afrenta a los principios más amplios de la diversidad religiosa y cultural en Oriente Medio."
A pesar de los crecientes llamamientos a la acción, el gobierno sirio no había emitido una declaración oficial en el momento de redactar este informe.
Los observadores ven la profanación no como un incidente aislado, sino como parte de un patrón más amplio de negligencia —y en algunos casos, destrucción deliberada— de los sitios religiosos judíos en Siria. La población judía de Siria, que alguna vez fue el hogar de una próspera comunidad, ha disminuido hasta casi extinguirse debido a décadas de persecución, conflicto y emigración.
3 צפייה בגלריה
Al-Golani, presidente de Siria.
Al-Golani, presidente de Siria.
Al-Golani, presidente de Siria.
(Reuters)
La Alianza advirtió que si no se implementan medidas de protección, más sitios del patrimonio judío podrían enfrentar amenazas similares.
Bkhour Shamantoub, representante de los pocos judíos que quedan en Damasco, expresó su "profunda angustia" por el vandalismo y pidió una acción "rápida y decisiva" del gobierno para proteger los sitios sagrados.
"Estos lugares son parte del patrimonio de Siria, no sólo de la comunidad judía", dijo Shamantoub. "Un ataque contra ellos es un ataque contra toda nuestra historia compartida".
Un funcionario de la Seguridad General siria, Mohammad Ahmad, dijo que las autoridades habían inspeccionado el lugar dañado e iniciado una investigación.
"Parece que el acto fue motivado por un robo", expresó Ahmad. "Estamos persiguiendo a los responsables, que serán llevados ante la justicia. Tales acciones son categóricamente inaceptables y dañan el tejido social de Siria", añadió.
3 צפייה בגלריה
Tumba del rabino Jaim Vital, profanada en Siria.
Tumba del rabino Jaim Vital, profanada en Siria.
Tumba del rabino Jaim Vital, profanada en Siria.
(Gentileza)
Ahmad enfatizó que el gobierno sirio está comprometido a proteger todos los sitios religiosos y culturales, lo que refleja la diversa identidad histórica de Siria.
La tumba del rabino Jaim Vital tiene un inmenso significado religioso y cultural, no solo para los judíos, sino para todos los que valoran la historia religiosa de Oriente Medio.
Los escritos de Vital, incluyendo los seminales Etz Jaim (Árbol de la Vida) y Sha'ar HaGilgulim (Puerta de las Reencarnaciones), siguen siendo textos fundamentales en el estudio de la Cabalá. Su legado continúa influyendo en generaciones de eruditos y místicos judíos.
El cementerio que alberga su tumba se encuentra en uno de los distritos más antiguos de Damasco, junto a los cementerios de figuras importantes de múltiples religiones, lo que convierte al sitio en una pieza vital de la memoria cultural compartida.
Los activistas y las organizaciones internacionales esperan que la profanación de la tumba del rabino Jaim Vital sirva como una llamada de atención, lo que impulsará esfuerzos serios e inmediatos no sólo para reparar el daño físico, sino también para fomentar un espíritu más amplio de inclusión y respeto.
Comentarios 0