Iran International TV informó el miércoles por la tarde de un importante ataque cibernético contra el Banco Central de Irány varios otros bancos. Según el canal, el ataque causó interrupciones generalizadas en el sistema bancario del país. El canal, que está afiliado a los disidentes de Irán y tiene su sede en Londres, informó que puede ser uno de los mayores ataques cibernéticos contra las instituciones de la República Islámica.
En enero de 2023, Irán afirmó que había logrado frustrar un ciberataque contra el banco central del país. El informe sobre el ataque actual y las interrupciones en los bancos iraníes se produce mientras los funcionarios iraníes continúan amenazando con una dura respuesta contra Israel en represalia por el asesinato de Ismail Haniyeh en Teherán hace dos semanas.
Irán ha sufrido una serie de ataques cibernéticos en los últimos años: en diciembre pasado, Irán informó que un ataque cibernético interrumpió el funcionamiento de alrededor del 70 por ciento de las estaciones de servicio del país, señalando con el dedo a Israel y Estados Unidos.
El grupo de piratas informáticos Predatory Sparrow escribió un comunicado atribuyéndose la responsabilidad: "Hoy cerramos la mayoría de las estaciones de servicio en Irán en respuesta a la agresión iraní en la región. Khamenei, debes saber que jugar con fuego tiene un precio. Hace un mes les advertimos que les haríamos pagar por sus provocaciones. Es sólo una muestra de lo que somos capaces de hacer. Al igual que en nuestras operaciones anteriores, este ataque se llevó a cabo de forma controlada y limitando el daño a los servicios de emergencia. Antes del ataque, enviamos una advertencia a los servicios de emergencia de Irán y nos aseguramos de no dañar algunas de las estaciones de servicio del país, a pesar de que teníamos la capacidad de cerrarlas por completo".
En el mismo ataque, los piratas informáticos israelíes publicaron capturas de pantalla con información privilegiada de las compañías de gas iraníes y escribieron: "Aquí hay una pequeña muestra de lo que se puede encontrar en su red: información sobre las estaciones de servicio, detalles sobre el sistema de pago y acceso al sistema de gestión de la estación de servicio".
Esta no fue la primera vez que el grupo Predatory Sparrow se atribuyó la responsabilidad de un ciberataque en Irán. Hace casi dos años, una importante planta siderúrgica del país cerró sus operaciones debido a un ciberataque. Luego, el grupo de piratas informáticos publicó imágenes de los daños en la planta.
En 2021, Irán informó de un ciberataque que provocó fallos de funcionamiento generalizados e interrupciones en las gasolineras de todo el país. El número de estaciones que se cerraron en ese momento fue de 4.300, aproximadamente el 80% de todas las estaciones. El asesor de asuntos cibernéticos del líder supremo Ali Khamenei evaluó en ese momento que el ataque fue llevado a cabo por un "país extranjero".