Mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se prepara para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu esta semana en Nueva York, una nueva encuesta revela que, si bien los estadounidenses generalmente ven a Israel como un socio o aliado, muchos cuestionan si su gobierno de extrema derecha comparte los valores estadounidenses.
Los resultados de la encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, así como la reunión entre ambos mandatarios, se producen durante un nuevo período de tensión entre la administración Biden y el gobierno de Israel. Esas tensiones son causadas por la reforma judicial propuesta por Benjamín Netanyahu que ha provocado protestas masivas en las principales ciudades israelíes, desacuerdos en curso sobre cómo tratar con Irán y cómo acercarse a los palestinos, y comentarios de los aliados políticos de Netanyahu que han irritado a los funcionarios estadounidenses.
A pesar de la fricción, se espera que Biden –quien habló en oposición apenas disimulada al plan judicial– y Netanyahu proyecten una asociación sólida en la que Estados Unidos continúe apoyando la seguridad de Israel.
Biden también enfatizará que Estados Unidos continúa trabajando para expandir los Acuerdos de Abraham de la era Trump, que normalizaron las relaciones israelíes con varios países árabes, para incluir a Arabia Saudita. Sin embargo, hay pocas señales de un avance inminente en ese frente. Aunque la encuesta mostró que los estadounidenses ven abrumadoramente a Israel más como un amigo que como un enemigo, también encontró que están divididos sobre si Israel es un país con el que Estados Unidos comparte intereses y valores comunes.
Alrededor de 4 de cada 10 estadounidenses describieron a Israel como un socio con el que Estados Unidos debería cooperar, pero también dijeron que el país no comparte los intereses y valores de Estados Unidos, según la encuesta. Solo de 3 de cada 10 dijeron que Israel es un aliado que comparte los intereses de Estados Unidos. Los republicanos (44%) son más propensos que los demócratas (25%) a llamar a Israel un aliado con valores compartidos. Aproximadamente 2 de cada 10 estadounidenses describieron a Israel como un rival de Estados Unidos o un adversario.
Estados Unidos proporciona a Israel más de 3 mil millones de dólares al año en asistencia militar, y la estrecha relación entre ambos ha perdurado a lo largo de las décadas a pesar de las disputas no infrecuentes sobre la política, sobre todo sobre Irán y el tratamiento de los palestinos.
En general, el 61% de los estadounidenses desaprueban la forma en que Biden está manejando el conflicto israelí-palestino, y sólo el 35% lo aprueba. Ese número fue ligeramente inferior al índice de aprobación general de Biden.
Muchos estadounidenses no ven la necesidad de que Estados Unidos cambie su posición en el conflicto israelí-palestino. Alrededor de 4 de cada 10 estadounidenses, o el 44%, dijo que Estados Unidos brinda la cantidad correcta de apoyo a Israel en el conflicto, mientras que el 27% señaló que apoya demasiado a Israel y el 23%, que no lo hace lo suficiente.
Aproximadamente el mismo porcentaje, el 42%, dice que se brinda a los palestinos la cantidad correcta de apoyo, en tanto que el 30% dice que no debe darse más apoyo y el 21% pretende menos.
4 צפייה בגלריה


Disturbios palestinos en la valla fronteriza de Israel con Gaza. El 61% de los estadounidenses desaprueba cómo Biden maneja el conflicto.
(Ynet)
Entre los republicanos, el 34% mencionó que le gustaría que Estados Unidos diera más apoyo a Israel, pero un poco más (40%) dice que el nivel actual es suficiente. Sólo el 11% de los demócratas dijo que Estados Unidos necesita dar más asistencia a Israel. Alrededor de la mitad de los demócratas señalaron que la cantidad actual es "correcta", mientras que sólo alrededor de un tercio expresó que Estados Unidos apoya demasiado a Israel, según la encuesta.
En su reunión del miércoles, se espera que Biden reafirme el firme compromiso estadounidense con la seguridad de Israel en el turbulento Medio Oriente. Al mismo tiempo, su administración espera contestar a Netanyahu una de sus principales preguntas: la entrada al Programa de Exención de Visa de los Estados Unidos, que permitiría a los israelíes visitar los Estados Unidos de forma temporal sin visa.
La ley estadounidense requiere que los estadounidenses, incluidos los palestinos-estadounidenses, sean tratados de la misma manera para calificar para el programa. Israel ha tomado varias medidas para garantizar la igualdad de trato para todos los estadounidenses que ingresan a Israel, pero sólo tiene hasta finales de septiembre para demostrar que se han cumplido los criterios. De lo contrario, Israel debe volver a calificar para el programa durante el próximo año presupuestario, que comienza el 1 de octubre.
En términos del conflicto palestino, alrededor de dos tercios de los estadounidenses profesan neutralidad, según la encuesta AP-NORC; el 37% "dijo que no simpatiza ni con Israel ni con los palestinos, mientras que el 29% dijo que simpatizaba con ambos por igual".
Un porcentaje similar, el 58%, señaló que ni está a favor ni se opone a la creación de un estado palestino, mientras que el 22% lo favorece y el 15% se opone.