Protesta contra Hamás en Gaza.
Protesta contra Hamás en Gaza.
Ynet
Protesta contra Hamás en Beit Lahiya.

Reanudan manifestaciones contra Hamás en Gaza

Cientos de personas salieron a manifestarse nuevamente contra el régimen. Los jefes de los clanes también participaron en la protesta de Beit Lahiya. "No al terrorismo. Gaza está humillada", cantaban los manifestantes.

Einav Halabi |
Published:
Por primera vez desde finales del mes pasado, se produjeron manifestaciones en la Franja de Gaza contra el régimen de Hamas y para poner fin a la guerra: cientos de personas participaron en una manifestación en Beit Lahiya este miércoles, exigiendo el fin del dominio de la organización terrorista.
Entre otras cosas, los manifestantes en el norte de la Franja de Gaza corean "Sí a la hermandad, no al terrorismo", "Queremos vivir en paz" y "Hamdan y al-Zahar (altos funcionarios de Hamas), Gaza está humillada".
4 צפייה בגלריה
Protesta contra Hamás en Beit Lahiya
Protesta contra Hamás en Beit Lahiya
Protesta contra Hamás en Beit Lahiya.
(Ynet)
Los manifestantes exigieron, entre otras cosas, la apertura de los cruces fronterizos. Los niños que estuvieron presentes en la manifestación sostenían carteles que decían "Queremos estudiar". Inusualmente, los líderes de los clanes, muchos de los cuales están afiliados a Hamás, también fueron filmados en la manifestación. La organización terrorista envió a algunos de sus miembros a una manifestación para desviar la narrativa principal de la protesta para poner fin a la guerra, pero fueron expulsados e insultados por los manifestantes.
Las inusuales manifestaciones en la Franja de Gaza comenzaron hace unas tres semanas, cuando cientos de residentes de Beit Lahiya y Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, se manifestaron contra la guerra, después de haber sido desarraigados de sus hogares y trasladados a la ciudad de Gaza. Fue la primera manifestación de este tipo en Gaza, que iba en contra de las narrativas repetidas por los líderes de Hamas sobre la "firmeza" y la permanencia en territorio palestino en la Franja de Gaza. Durante la protesta, los manifestantes llevaban carteles con las palabras "La sangre de nuestros hijos no vale nada" y "Detengan la guerra de inmediato". Y un grupo de jóvenes gritó: "Fuera Hamas, Hamas tiene que salir de aquí".
4 צפייה בגלריה
Protesta contra Hamás en Beit Lahiya
Protesta contra Hamás en Beit Lahiya
"Queremos vivir en paz". La protesta en Gaza.
(Ynet)

4 צפייה בגלריה
Protesta contra Hamás en Gaza.
Protesta contra Hamás en Gaza.
Cientos de personas participaron de la manifestación.
(Ynet)
En los dos días siguientes, se reanudaron las protestas, que se extendieron a otras zonas de la Franja de Gaza, como la ciudad de Gaza, el campo de refugiados de Jabaliya y la plaza Bani Suheila en Khan Younis. El alto funcionario de Hamás, Osama Hamdan, acusó en ese momento que "Israel fue el que los inició", y otro alto funcionario de Hamás, Sami Abu Zuhri, llamó a los manifestantes "portavoces de la ocupación" e insinuó que estaban traicionando al pueblo palestino. El primer ministro Benjamín Netanyahu se refirió a las manifestaciones y dijo: "Cada vez más habitantes de Gaza entienden que Hamás está trayendo destrucción y perdición sobre ellos, y esto es importante. Esto demuestra que nuestra política está funcionando".
Las familias y los clanes incluso emitieron una declaración en la que llamaban a una manifestación y exigían la retirada de las fuerzas de las FDI y Hamás de todas las partes de la Franja de Gaza, y advirtieron a la organización terrorista que "no dispersara a los manifestantes" después de que afirmaran que habían recibido información que indicaba que se habían establecido milicias para hacerles frente.
4 צפייה בגלריה
Protesta contra Hamás en Gaza.
Protesta contra Hamás en Gaza.
Protesta contra Hamás en Gaza.
(Ynet)
Hamás logró reprimir las protestas y saldar cuentas con los organizadores y participantes de las anteriores manifestaciones. La organización terrorista ejecutó al menos a otros seis manifestantes y los torturó para que todos los vieran. Entre otras cosas, un joven de la ciudad de Gaza fue secuestrado, brutalmente torturado y devuelto a su familia mientras daba sus últimos suspiros. Otro residente fue golpeado públicamente en la plaza Nuseirat y baleado. Un activista social que perdió un ojo dijo: "Ningún periodista de Gaza habla de los crímenes".
Comentarios 0