Funeral oficial de Saeb Erekat en Ramallah.
Funeral oficial de Saeb Erekat en Ramallah.
EPA
Ilustración.

La Autoridad Palestina se enfrenta a una grave crisis financiera

El gobierno palestino no puede cumplir con sus deudas y enfrenta dificultades para pagar a los trabajadores. Israel considera medidas para fortalecer la economía de Cisjordania y los donantes internacionales consideran aumentar la ayuda financiera.

Ksenia Svetlova / The Media Line |
Published:
Los callejones comerciales alrededor de la plaza Manara en Ramallah están llenos como siempre, especialmente por las noches cuando la temperatura baja. Pero los dueños de las tiendas se quejan de que la mayoría de los clientes están mirando escaparates, en lugar de comprar ropa nueva o dispositivos electrónicos.
“Trabajo en el sector gubernamental, al igual que mi esposa, que es maestra. Corre el rumor de que nuestros salarios podrían retrasarse”, cuenta el residente local Nasser Muhammad.
Además de que los empleados del gobierno se preocupan por posibles retrasos salariales, muchas empresas del sector privado esperan desde hace meses e incluso años a que la Autoridad Palestina cumpla con sus obligaciones.
6 צפייה בגלריה
Ilustración.
Ilustración.
Ilustración.
(The Media Line)
“El sector privado se había convertido en el principal prestamista de la Autoridad Palestina y ahora simplemente no hay más efectivo. Los bancos han llegado a sus límites y los contratistas que trabajan con la Autoridad Palestina han estado esperando que les paguen durante años”, dice Samih Khalaileh, economista y empresario.
Hace tres semanas, el ministro de Finanzas de la Autoridad Palestina, Shukri Bishara, dijo durante una reunión virtual con donantes internacionales que los préstamos del gobierno a los bancos "ya no son una opción debido a las limitadas condiciones de liquidez del sector bancario palestino".
Bishara también advirtió “un futuro sombrío si las finanzas con Israel no se arreglan” y pidió a la comunidad internacional que ayude a la Autoridad Palestina para evitar un colapso financiero. El déficit esperado para 2021 es de 1,7 mil millones de dólares, un 4,4% más que en 2020. “Han pagado los salarios este mes, pero no sé qué pasará el próximo”, dice Khalaileh.
Durante la última década, la ayuda internacional a la Autoridad Palestina se ha reducido en más del 50%, y aunque el número de trabajadores palestinos en Israel ha crecido, el gasto en Gaza (35% del presupuesto de la Autoridad Palestina), el clima inestable y las limitaciones impuestas por Israel a la economía palestina han alimentado una crisis económica que se ha vuelto especialmente grave desde 2017.

Una ayuda del vecino

Todo empresario, economista y funcionario del gobierno palestino sabe que es imposible hablar sobre formas de mejorar o reformar la economía palestina sin involucrar a Israel. En abril de 1994, los equipos de negociación israelí y palestino firmaron uno de los anexos más importantes de los Acuerdos de Oslo: el Protocolo de París sobre Relaciones Económicas. Este acuerdo, que inicialmente tenía la intención de ser temporal, al igual que los Acuerdos de Oslo, regula la compleja relación económica entre Israel y la Autoridad Palestina.
Israel controla las fronteras de la Autoridad Palestina y sus importaciones y exportaciones. Según el Protocolo de París, la Autoridad Palestina debe vincular sus precios de la gasolina y el impuesto al valor agregado a los de Israel.
A medida que las relaciones entre Israel y la Autoridad Palestina se deterioraron a lo largo de los años, muchos líderes palestinos (incluido el jefe de la OLP, Saeb Erekat, quien murió en noviembre de 2020) llamaron a desconectarse de la economía israelí y retirarse del Protocolo de París. Sin embargo, el liderazgo de Ramallah nunca tuvo la intención de enterrar oficialmente los Acuerdos de Oslo.
6 צפייה בגלריה
Trabajadores palestinos que ingresan a Israel desde Cisjordania.
Trabajadores palestinos que ingresan a Israel desde Cisjordania.
Trabajadores palestinos que ingresan a Israel desde Cisjordania.
(AFP)
Hoy, cuando la crisis económica en Cisjordania es demasiado grande para ignorarla, el nuevo Gobierno israelí, con Naftali Bennett a la cabeza, está buscando formas de ayudar a la Autoridad Palestina a estabilizar la situación. Durante sus primeras semanas, se ordenó la reactivación del Comité Económico Conjunto con los palestinos (aún no se ha fijado una fecha para una primera reunión) y se anunció un aumento de los permisos de trabajo para los trabajadores palestinos.
Esta última medida debe ser aprobada por el Ministerio de Defensa y permitiría que 16.000 palestinos más trabajen legalmente en Israel, en construcción y hoteles. Actualmente, casi 87.000 palestinos están empleados legalmente en Israel, principalmente en la agricultura y la construcción; mientras que 35.000 trabajan en los asentamientos israelíes en Cisjordania.
Poco antes de la Segunda Intifada, que comenzó en septiembre de 2000, 109.000 trabajadores de la Autoridad Palestina (Cisjordania y Gaza) estaban empleados en Israel y los asentamientos.
Se supone que este paso, junto con impulsar las exportaciones jordanas a la Autoridad Palestina, será una ayuda inmediata para la debilitada economía palestina. Sin embargo, los expertos y los funcionarios de la Autoridad Palestina no creen que sea suficiente para detener la crisis que se avecina.
“Es importante que más trabajadores palestinos tengan la oportunidad de trabajar. Sin embargo, hay muchos problemas económicos que deben resolverse entre nosotros e Israel: existe la exención de las tarifas acumuladas para los viajeros (unos 225 millones de dólares, según el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino), la reducción de la comisión del 3% que Israel recibe a cambio de recaudar los fondos de liquidación palestinos y un aumento en la transparencia de las deducciones israelíes por servicios: salud, agua y electricidad”, dice Khalaileh.
6 צפייה בגלריה
Descuentos en un comercio de Ramallah.
Descuentos en un comercio de Ramallah.
Descuentos en un comercio de Ramallah.
(AP )
Bajo el sistema de liquidación de impuestos, Israel recauda impuestos en nombre de la Autoridad Palestina. Es la mayor fuente de ingresos de la AP. “También está la cuestión del IVA electrónico: pasar de un mecanismo de compensación en papel a un sistema electrónico que evitará pérdidas significativas para la Autoridad Palestina”, añade Khalaileh.
Más allá de estas posibles medidas, también hay un montón de elefantes en la habitación: en primer lugar Israel congelando la transferencia de unos 190 millones de dólares para compensar los estipendios que la Autoridad Palestina paga a las familias de los prisioneros palestinos retenidos por Israel y a los activistas de organizaciones terroristas.
El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó este paso a principios de junio, en continuación de una política liderada por los gobiernos anteriores. En el pasado, Israel intentó transferir estos fondos a los bancos palestinos, pero este intento de encontrar una solución a la crisis fue rechazado por la Autoridad Palestina.
Otro elefante en la sala es el posible desarrollo palestino en el Área C de Cisjordania (donde se encuentran los asentamientos israelíes), como se menciona en una declaración de principios del Cuarteto de Oriente Medio, en julio de 2016.
“Se pueden lograr avances en las áreas de vivienda, agua, energía, comunicaciones, agricultura y recursos naturales, junto con una reducción significativa de las restricciones de movimiento palestinas respetando las legítimas necesidades de seguridad de Israel”, dijo el comunicado.
6 צפייה בגלריה
Gantz, Lapid y Bennett; los líderes de la coalición de gobierno israelí.
Gantz, Lapid y Bennett; los líderes de la coalición de gobierno israelí.
Gantz, Lapid y Bennett; los líderes de la coalición de gobierno israelí.
(Reuters )
Nimrod Novik, miembro del Comité Ejecutivo de Commanders for Israel's Security y ex asesor principal en política exterior del fallecido Shimon Peres, dice que el nuevo Gobierno israelí ha adoptado un enfoque muy diferente sobre la Autoridad Palestina que su predecesor, pero que puede hacer más.
“En sus declaraciones, el gobierno de Bennett-Lapid-Gantz indica un cambio radical en las políticas del ex primer ministro Benjamín Netanyahu”, dice Novik. "Después de una década de debilitar a la Autoridad Palestina, ahora establece diferentes objetivos, como fortalecer la Autoridad Palestina, debilitar a Hamás e involucrar a la Autoridad Palestina en la reconstrucción de Gaza; todo en un marco de minimizar el conflicto", añade.
"En realidad, considerando la inestabilidad en ambos frentes después de años de gobierno de Netanyahu, estos pasos son limitados, parsimoniosos y muy distantes del objetivo final", concluye.

De crisis crónica a problema candente

Cuando tanto israelíes como palestinos critican hoy la lentitud de los tomadores de decisiones frente a la crisis económica de la Autoridad Palestina, es fácil olvidar que hasta hace poco no existía comunicación entre Jerusalem y Ramallah. Ahora se están estableciendo algunos puentes y la comunicación entre los dos lados está mejorando considerablemente.
6 צפייה בגלריה
El entonces líder de la oposición Isaac Herzog, actual jefe de Estado, se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas en 2015.
El entonces líder de la oposición Isaac Herzog, actual jefe de Estado, se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas en 2015.
El entonces líder de la oposición Isaac Herzog, actual jefe de Estado, se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas en 2015.
(AFP )
Durante las últimas semanas el nuevo presidente de Israel, Itzjak Herzog, habló con el presidente palestino Mahmoud Abbas y algunos ministros israelíes se reunieron con sus homólogos del lado palestino. Nada de eso había sucedido durante los últimos años.
“Antes de Esawi Freij, el Ministerio de Cooperación Regional no estuvo involucrado en ninguno de estos temas durante años. No se hizo ningún trabajo administrativo o de investigación, y estamos comenzando desde cero”, dice una fuente del ministerio.
Dada la compleja composición del nuevo gobierno de Israel, está claro por qué ocurre el cambio radical de política con respecto a los palestinos, aunque solo sea en la esfera económica.
El problema es que el tiempo corre rápido y los palestinos se están quedando sin opciones. La situación en Cisjordania se ha deteriorado significativamente durante los últimos meses, luego de la cancelación de las elecciones por parte de Abbas, la guerra de 11 días en Gaza, el asesinato del activista político Nizar Banat por personal de seguridad de la Autoridad Palestina y las dificultades económicas.
6 צפייה בגלריה
Palestinos que protestan en Ramallah tras la muerte de Nizar Ranat bajo custodia de la Autoridad Palestina, junio de 2021.
Palestinos que protestan en Ramallah tras la muerte de Nizar Ranat bajo custodia de la Autoridad Palestina, junio de 2021.
Palestinos que protestan en Ramallah tras la muerte de Nizar Ranat bajo custodia de la Autoridad Palestina, junio de 2021.
(Reuters)
Si la crisis económica empeora y desaparece la perspectiva de reformas y cambios tan esperados, el malestar crónico de la Autoridad Palestina podría estallar en luchas internas y violencia, algunas de las cuales inevitablemente estarán dirigidas a Israel.
"La Autoridad Palestina se está debilitando continuamente en muchos frentes: internacional, político y económico", dice un oficial de inteligencia retirado de las FDI con una larga experiencia en asuntos palestinos.
"La condición económica de la Autoridad Palestina podría obligar a Estados Unidos e Israel a acelerar algunos movimientos financieros de apoyo, como la promoción de importantes proyectos de infraestructura, la emisión de más permisos de trabajo para los trabajadores en Israel, la renovación de la ayuda financiera externa al presupuesto palestino y más", agrega. Y cierra: “El objetivo es establecer una base política amplia y estable antes de posibles cambios en el liderazgo político de la Autoridad Palestina".
Comentarios 0