Emmanuel Macron, presidente de Francia, declaró en el diario libanés L' Orient-Le Jour que “Líbano no sobreviviría a un nuevo conflicto en la frontera sur” con Israel.
En el contexto de las conversaciones entre Jerusalem y Beirut para trazar la frontera marítima, que se estiman avanzadas pero al mismo tiempo amenazadas por las recientes advertencias de Hezbollah hacia Israel, el presidente francés afirmó que un escenario de conflicto bélico sería para los libaneses “mucho más mortífero y destructivo que el de 2006”, en referencia a la Segunda Guerra del Líbano.
2 צפייה בגלריה


Macron a la prensa libanesa sobre las negociaciones con Israel por la frontera marítima: "Lo que está en juego es la estabilidad del país".
(Ynet)
“Lo que está en juego es la estabilidad del país, su prosperidad y la capacidad libanesa para volver a ser considerado un país que puede forjar su destino por sus propias manos”, señaló Macron sobre las posibilidades que podría abrir un acuerdo con Israel que habilite la exploración de gas en aguas libanesas.
El presidente francés brindó la entrevista en ocasión del segundo aniversario de la tragedia del puerto de Beirut, una explosión que en agosto de 2020 dejó un saldo de más de 200 muertos, miles de heridos e incalculables daños materiales. “Francia lideró un movimiento internacional sin precedentes para evitar el colapso del Líbano, gracias a la presión francesa y de alguno de sus socios por primera vez se abrieron negociaciones serias con el Fondo Monetario Internacional”, destacó sobre el histórico rol de asistencia que ejerce París sobre Beirut.
Macron también se refirió a la cuestión nuclear iraní: “La mejor manera de evitar la desestabilización de la región es retomar el acuerdo nuclear con Irán y junto a nuestros socios europeos estamos haciendo todo el esfuerzo en ese sentido. Irán debe hacer su parte y aprovechar la oportunidad que se le ofrece”, dijo.
“Haya un acuerdo o no, tenemos que trabajar para fortalecer la seguridad y la estabilidad regional. El acuerdo de 2015 no evitó un aumento de las tensiones y un nuevo trato tampoco las borrará mágicamente”, aclaró Macron. “La Cumbre de Bagdad en agosto de 2021 fue un espacio de diálogo que reunió a todos los países de la región, incluidos Irán y Arabia Saudita, y es un proceso que puede ampliarse para trabajar sobre la seguridad regional”, agregó.