Un colectivo de grupos terroristas de la Franja de Gaza llamó a sus seguidores a defender la mezquita de Al-Aqsa, en un momento en el que las tensiones se disparan entre Israel y Cisjordania.
"Estamos siguiendo los acontecimientos y tomaremos decisiones para protestar", manifestaron los grupos en un comunicado tras una reunión dirigida por el jefe de Hamás, Yahya Sinwar.
"Hacemos un llamado a nuestro pueblo en Cisjordania, Jerusalem e Israel para que rece en la mezquita de Al-Aqsa este próximo viernes, y pedimos a la resistencia palestina que se mantenga en alerta y esté preparada para defender la mezquita", agregaron.
Las facciones se reunieron para elaborar las "reglas de enfrentamiento con Israel" a raíz de las recientes incursiones casi diarias en Cisjordania tras una serie de atentados terroristas en suelo israelí y de los llamamientos de activistas de la derecha israelí a ofrecer un sacrificio de animales en el Monte del Templo, donde se encuentra la mezquita de al-Aqsa, durante la Pascua.
Aunque la declaración no incluye una amenaza explícita ni un ultimátum, el colectivo acordó prepararse para un posible conflicto con Israel.
La reunión rompe un prolongado silencio del enclave palestino respecto a las recurrentes incursiones de Israel en ciudades palestinas de Cisjordania, concretamente en la ciudad de Yenín, en el norte del territorio.
4 צפייה בגלריה


Fieles musulmanes entran en la Ciudad Vieja de Jerusalem de camino a la mezquita de Al Aqsa para las oraciones del Ramadán el pasado viernes.
(Gil Yohanan)
La facción de la Yihad Islámica, cuyos miembros están detrás de muchos de los enfrentamientos violentos en el norte de Cisjordania y especialmente en el campo de refugiados de Jenin, puede forzar el lanzamiento de cohetes.
Hamás, según funcionarios israelíes, está interesada en mantener la Franja al margen de la violencia actual debido a la relajación de las restricciones por parte de Israel que mejoró sustancialmente la vida de los residentes. Israel permite que unos 20.000 gazatíes entren al Estado judío para trabajar.
Por otro lado, Hamás está en proceso de reconstruir su fuerza terrorista tras la guerra del año pasado, y aún no lo logró, por lo que los gobernantes de Gaza prefieren no iniciar otra ronda de combates, a menos que no les quede otra alternativa.
Mientras tanto, Egipto intervino para intentar mantener la calma y evitar que la violencia se extienda de Cisjordania a Gaza.
Las tropas israelíes continuaron sus operaciones para localizar y detener a los palestinos sospechosos de participar en casos de terrorismo.
Las fuerzas también se enfrentaron a atacantes locales en Nablus, frente a un santuario judío mientras israelíes, protegidos por las tropas, comenzaban a renovarlo después de que fuera objeto de vandalismo varios días antes.
Un hombre murió en los enfrentamientos y al menos 17 resultaron heridos cuando palestinos y tropas israelíes intercambiaron disparos.