Planta nuclear en Irán
Planta nuclear en Irán
AFP
La central nuclear iraní de Bushehr, en diciembre de 2020.

La planta de energía nuclear de Irán volvió a estar operativa

El portavoz del Ministerio de Energía del país aseguró que la planta de Bushehr está nuevamente en línea, luego de un repentino cierre hace dos semanas "por reparaciones". Desde Teherán afirmaron que carecía de herramientas para las reparaciones debido a las sanciones de Estados Unidos.

Associated Press, Reuters - Adaptado por Juan Martín Fernández |
Published:
La única planta de energía nuclear de Irán está nuevamente en línea luego de un cierre de emergencia hace dos semanas para una "revisión técnica", aseguró el sábado la televisión estatal. El informe citó a Mostafa Rajabi Mashahdi, vocero del Ministerio de Energía del país y de la eléctrica estatal TAVANIR, diciendo que la planta Bushehr "volvió a producir energía" después de completar el mantenimiento necesario.
2 צפייה בגלריה
La central nuclear iraní de Bushehr, en diciembre de 2020.
La central nuclear iraní de Bushehr, en diciembre de 2020.
La central nuclear iraní de Bushehr, en diciembre de 2020.
(AFP)
"Trase las reparaciones (...) la planta de energía de Bushehr vuelve a estar en línea y se inyectan 1000 megavatios de electricidad en la red de distribución del país", dijo Mashhadi. El vocero no dio más detalles, pero la semana pasada, autoridades de la República Islámica aseguraron que los ingenieros estaban trabajando para reparar el generador averiado de la planta.
A principios de este año, fuentes gubernamentales advirtieron sobre el posible cierre de Bushehr debido a las sanciones estadounidenses que prohíben a Irán adquirir equipos para reparaciones. La planta de 1.000 megavatios alimenta la red con suficiente energía para una pequeña parte del consumo nacional de 64.000 megavatios de Irán.
2 צפייה בגלריה
Centran nuclear en Bushehr, Irán
Centran nuclear en Bushehr, Irán
Centran nuclear en Bushehr, Irán.
(EPA)
La planta se alimenta con uranio producido en Rusia, no en Irán, y es supervisado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este organismo perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció estar al tanto de los informes sobre la planta, pero se negó a comentar.
La construcción de Bushehr, en la costa del extremo norte del Golfo Pérsico, comenzó bajo el liderazgo del monarca Mohammad Reza Pahlav, a mediados de la década de 1970. Después de la Revolución Islámica de 1979, la planta fue atacada repetidamente en la guerra Irán-Irak. Años más tarde, Rusia completó la construcción de la instalación.
Comentarios 0