Algunos de los carteles contra el régimen iraní en el Mundial de Catar.

Repudio internacional por la condena a muerte de un futbolista en Irán

Amir Nasr-Azadani, un defensor de 26 años, había participado de las protestas en defensa de los derechos de las mujeres iraníes. El lunes fue ejecutado en Teherán el segundo condenado a muerte por participar de las protestas tras el fallecimiento de Mahsa Amini, la joven kurda de 22 años que fue detenida por la Policía de Moral y que murió bajo custodia policial.

Agencias |
Published:
Amir Nasr-Azadani, de 26 años, defensor de la liga persa, recibió la condena a muerte por "traición a la patria" luego de apoyar y participar en las protestas contra el gobierno de Irán por la situación de las mujeres en el país.
La Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesiones (FIFPRO) pidió a las autoridades iraníes que eliminen la pena.
"FIFPRO está conmocionada y asqueada por las informaciones de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo", señaló la organización en un comunicado difundido por la red social Twitter.
También Amnistía Internacional difundió un comunicado al respecto: "La organización ha pedido a la comunidad internacional que utilice todos los medios necesarios para presionar al gobierno iraní para que detenga las ejecuciones y la pena de muerte", dijo Diana Al-Tahavi, de Amnistía.
Nasr-Azadani fue acusado por el régimen iraní por un delito llamado "moharebeh", es decir, 'enemistad con Dios', según IranWire. La condena es la ejecución en la horca, una pena que ya sufrieron el joven Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard, ahorcado en público en la ciudad de Mashad.
Las protestas contra Irán en Catar
"Mujer. Vida. Libertad". Con esos carteles, los aficionados iraníes presentes en el Khalifa International Stadium de Doha protestaron por la situación en su país, donde las mujeres sufren continuas represiones.
Las protestas están dirigidas al régimen de Irán por el asesinato de Mahsa Amini, la joven de 22 años que en septiembre fue detenida y maltratada por la policía por no respetar el código de vestimenta iraní al no llevar bien puesto el hiyab.
1 צפייה בגלריה
Algunos de los carteles contra el régimen iraní en el Mundial de Catar.
Algunos de los carteles contra el régimen iraní en el Mundial de Catar.
Algunos de los carteles contra el régimen iraní en el Mundial de Catar.
(Ynet)
Son dos los condenados a muerte que ya fueron ejecutados en Irán
Irán ejecutó el lunes a un segundo prisionero condenado por crímenes cometidos durante las protestas en todo el país que desafiaban a la teocracia del país, colgándolo públicamente de una grúa de construcción como una advertencia para otros ciudadanos iraníes.
La ejecución de Majidreza Rahnavard se produjo menos de un mes después de que presuntamente apuñalara fatalmente a dos miembros de una fuerza paramilitar.
La información subraya la velocidad con la que Irán ahora lleva a cabo las condenas a muerte impuestas a los detenidos en las manifestaciones que el gobierno espera reprimir.
Los activistas advierten que al menos una docena de personas ya han sido condenadas a muerte en audiencias a puertas cerradas. Al menos 488 personas han muerto desde que comenzaron las manifestaciones a mediados de septiembre, según Human Rights Activists in Iran, un grupo que ha estado monitoreando las protestas. Otras 18.200 personas han sido detenidas por las autoridades.
Comentarios 0