Mohammad Baqer Qalibaf, presidente del parlamento iraní, anunció en la mañana del viernes que Irán había logrado enriquecer uranio a un nivel del 60%, hecho que acerca a Teherán a obtener armas nucleares.
"Me enorgullece anunciar que los científicos iraníes lograron enriquecer uranio a un nivel del 60 por ciento anoche. Felicito al pueblo iraní por este logro, la voluntad del pueblo obra milagros y supera cualquier conspiración", afirma el comunicado de Qalibaf. El jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán señaló que el uranio se enriquece en la instalación de Natanz recientemente dañada, en un ataque atribuido a la inteligencia israelí.
El enriquecimiento de uranio a estos niveles acerca a Teherán a la producción de material fisionable para armas nucleares. Según fuentes internacionales, hace una semana Irán se encontraba en una situación en la que todavía necesitaba al menos un año para obtener una bomba nuclear, pero este progreso puede acortar significativamente los plazos para llegar a enriquecer uranio a un 90%, nivel suficiente para producir ojivas o bombas nucleares.
2 צפייה בגלריה


El presidente iraní, Hassan Rouhani, en una visita a la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz.
(Reuters)
Ron Ben Yishai, columnista de Ynet especializado en asuntos militares y de seguridad, afirmó esta mañana que Irán tiene uranio enriquecido para obtener dentro de 10 meses entre 2,5 y 3 bombas nucleares con capacidades de daño similares a la bomba atómica que destruyó Hiroshima en 1945.
En el contexto de las conversaciones que se desarrollan en Viena entre Irán y las potencias, que buscan encauzar el acuerdo nuclear, este avance de Irán en sus capacidades nucleares busca principalmente ejercer presión sobre Estados Unidos para que cancele las sanciones económicas que pesan sobre el régimen iraní debido a los incumplimientos del tratado nuclear internacional.
El martes pasado Abbas Araghchi, viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, había anunciado que su país se preparaba para enriquecer uranio al 60%, por encima del 20% que habían logrado en el pasado, también en violación al acuerdo nuclear. Mientras Teherán negocia en Irán, el funcionario anunció que se agregarían mil nuevas centrifugadoras a la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz.
2 צפייה בגלריה


El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, acusó a Israel de sabotear la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz.
(Reuters)
Fuentes occidentales temían que la explosión en Natanz atribuida a Israel afectaría a las conversaciones en Viena. Tras el incidente legisladores le pidieron al canciller Mohammad Yavad Zarif que suspenda el diálogo bajo el argumento de que Irán no puede negociar mientras sufre ataques. “El diálogo bajo presión no tiene sentido”, indicó Abbas Mugattadi, vicepresidente del Comité de Seguridad Nacional. “Los israelíes pensaron que el ataque nos debilitaría en las conversaciones en Viena, pero por el contrario, nuestra posición se fortalece”, respondió Zarif.
Jen Psaki, vocera del presidente estadounidense Joe Biden, anticipó esta semana que las conversaciones con Irán serían “difíciles y largas” y que hasta el momento Washington “no recibió ningún indicio sobre un cambio en la postura iraní”. La Casa Blanca enfatizó que Estados Unidos no tuvo nada que ver con el incidente en Natanz y que se estaba enfocando en los esfuerzos diplomáticos.