El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden
Foto: AFP, AP
Embajador de Estados Unidos en Israel, Thomas Nides

Embajador de EE. UU. elogia a Lapid por respaldar solución de dos estados

En una entrevista, Tom Nides dijo que Estados Unidos respalda a Israel y que no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear ni impedirá que Israel se defienda contra Irán o sus representantes; categoriza el discurso de lapid sobre dos estados como abierto y transparente

Adaptado por Mark Mysler |
Published:
El embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, dijo que estaba complacido de escuchar el discurso del primer ministro Yair Lapid, respaldando una solución de dos estados para el conflicto palestino israelí.
Nides se sentó para una entrevista para discutir las relaciones entre Estados Unidos e Israel y las crecientes consideraciones de seguridad que enfrenta la región, incluida la amenaza de un Irán nuclear.
¿Cómo ve el apoyo público del primer ministro de Israel, Yair Lapid, en relación a su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la solución de dos estados? ¿Es realista?
Nides: "Como saben, esta no es la primera vez que el primer ministro expresa su visión de una solución de dos estados. De hecho, cuando el presidente Joe Biden estuvo en Israel hace un mes, tuvo una conferencia de prensa reiterando su apoyo a una solución de dos estados. Entonces, de nuevo, ponerse de pie en la ONU y hablar de ello es excepcionalmente importante. Obviamente, el presidente de EE. UU., yo mismo y todos aquellos que están sirviendo a esta administración, apoyamos plenamente lo que propone".
2 צפייה בגלריה
Embajador de Estados Unidos en Israel, Thomas Nides
Embajador de Estados Unidos en Israel, Thomas Nides
Embajador de Estados Unidos en Israel, Thomas Nides
(Foto: AP)
"Esperamos a largo plazo llegar a donde necesitamos estar, que es una solución de dos estados, con las fronteras de 1967. Tendremos la capacidad de tener una solución de dos estados, no solo una visión sino una realidad, dos estados para el pueblo palestino y el pueblo israelí, sin, crucialmente, comprometer la seguridad del estado de Israel, como articuló el primer ministro".
Israel ha estado agresivamente manifestándose en contra del acuerdo nuclear con Irán y los funcionarios israelíes han visitado repetidamente Washington y las capitales europeas en un intento de persuadir a los líderes occidentales para que firmen un acuerdo duro o no firmen ninguno. ¿Ha ayudado la presentación israeli a Estados Unidos a formular una posición sobre el acuerdo nuclear con Irán?
Nides: "Bueno, permítanme hacer tres puntos, en primer lugar, el presidente ha dicho desde el principio que defenderemos a Israel y no permitiremos que Irán obtenga un arma nuclear, lo dijo una y otra vez; en segundo lugar, el presidente también ha articulado que EE. UU. bajo ninguna circunstancia atara las manos de Israel para evitar que se defienda, ya sea de Irán, Hezbolá o sus representantes y hemos sido muy claros al respecto; por último, sí, al presidente le gustaría volver al acuerdo nuclear con Irán bajo las condiciones que ha establecido a través de los europeos y, en última instancia, depende realmente de Irán si quiere aceptar esas condiciones".
“Consideraríamos seriamente volver al acuerdo, por lo que la realidad de esto es que el presidente ha sido muy claro sobre la importancia de llegar a una solución diplomática en los términos correctos. Una cosa que tenemos clara es que Israel y los Estados Unidos están a la par en la comprensión de lo que está pasando en el terreno. Hay una conexión completa entre los israelíes y los estadounidenses de lo que está pasando y comunicaciones sobre lo que está sucediendo en la negociación".
2 צפייה בגלריה
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden
(Foto: AFP, AP)
¿Cuál es el principal objeto de objeción de Israel a lo que se está negociando?¿Qué razones citan en sus diálogos con la administración de Biden?
Nides: "Simplemente vives en este vecindario, este es un vecindario muy complicado, y tengo un enorme respeto por los israelíes y la defensa establecida para comprender sus ansiedades, no se trata solo del régimen iraní, también se trata de sus representantes y si le preguntas a Israel, obviamente les preocupa que Irán logre desarrollar capacidades nucleares y, en última instancia, tenga la tecnología para poner los componentes en un misil, eso es obvio".
“Pero también están bastante preocupados por sus representantes, como lo son Hezbolá en Siria y Hamas en la Franja de Gaza. Tienen una preocupación que compartimos, así que escuchen, sus preocupaciones son legítimas. Seré el primero en decir que no hay un acuerdo perfecto aquí, amigos, la parte importante de esto es que creemos que bajo las condiciones adecuadas podemos ralentizar este programa en interés de la seguridad nacional de Israel y la región y eso es lo que estamos tratando de lograr si las condiciones se cumplen."
Entrevista completa disponible en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=s_wzmBp2wrA&ab_channel=themedialine
La historia de Mohammad al-Kassim se reimprime con permiso de The Media Line.
Comentarios 0