Estatua del expresidente sirio Hafez Assad, padre de Bashar, aplastada por los rebeldes en Alepo.
Estatua del expresidente sirio Hafez Assad, padre de Bashar, aplastada por los rebeldes en Alepo.
Omar Albam, AP
Rebeldes sirios dentro del palacio presidencial en Alepo

Siria: los rebeldes tomaron el palacio presidencial en Alepo

 Las fuerzas aéreas sirias y rusas están "intensificando los bombardeos", con 8 muertos y decenas de heridos en Idlib. Las fuerzas de Assad prometen: "Solo nos reagruparemos y reforzaremos las líneas de suministro, lanzaremos una contraofensiva".

Lior Ben Ari, agencias |
Published:
Los rebeldes en Siria anunciaron el domingo por la tarde que habían tomado el control del palacio de hospitalidad del presidente Bashar Assad en Alepo, que capturaron durante el fin de semana por primera vez desde el comienzo de la guerra civil. El propio Assad prometió contraatacar, declarando que "el terrorismo sólo entiende el lenguaje de la fuerza, y lo romperemos". Fuentes del ejército sirio afirman que las fuerzas sirias que fueron expulsadas de Alepo durante el fin de semana se están organizando y se preparan para una contraofensiva para recuperar el control de la ciudad.
El ataque sorpresa de los rebeldes, cabe recordar, comenzó el miércoles pasado, justo cuando entraba en vigor el alto el fuego entre Israel y Hezbolá en el Líbano. Los opositores de Assad, liderados por el jihadista sunita Hayat Tahrir al-Sham –que en los últimos años se ha desplazado hacia la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria– irrumpieron en la cercana provincia de Alepo y capturaron grandes áreas en esa zona. El ejército de Assad se ha visto obligado a retirarse de sus posiciones, y ayer hubo informes de que había perdido completamente el control de Alepo.
8 צפייה בגלריה
Rebeldes sirios dentro del palacio presidencial en Alepo
Rebeldes sirios dentro del palacio presidencial en Alepo
Rebeldes sirios dentro del palacio presidencial en Alepo
(Ynet)

8 צפייה בגלריה
Rebeldes sirios dentro del palacio presidencial en Alepo
Rebeldes sirios dentro del palacio presidencial en Alepo
Rebeldes sirios dentro del palacio presidencial en Alepo
(Ynet)
En los últimos años, después de que Assad estabilizara su régimen con la ayuda de Rusia e Irán, la actividad de los rebeldes ha sido muy limitada, y su asalto a Alepo la semana pasada fue el mayor que han llevado a cabo en cuatro años. Despierta un gran interés en el mundo y en Israel, en parte por el temor de que las armas no convencionales caigan en manos de los jihadistas. Los combates entre las partes en el noroeste de Siria han matado a más de 300 personas en los últimos cinco días, entre ellas decenas de civiles.
Antes del mediodía de esta tarde, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo de oposición sirio con sede en Londres cuyos informes se consideran creíbles, confirmó que Alepo ya no está en manos de Assad. El director del grupo, Rami Abdel Rahman, dijo a la AFP que los rebeldes controlan ahora toda la ciudad, excepto algunos barrios controlados por las fuerzas kurdas. Subrayó que ésta era la primera vez desde el comienzo de la guerra civil en 2011 que Assad había perdido completamente el control de Alepo. Al mediodía, los rebeldes sirios afirmaron que también habían tomado la academia militar de Alepo y que habían logrado apoderarse de un sistema de defensa aérea ruso.
8 צפייה בגלריה
Opositores a Assad celebran arriba de un tanque abandonado por el ejército sirio en la ciudad de Maarat al-Nu'man.
Opositores a Assad celebran arriba de un tanque abandonado por el ejército sirio en la ciudad de Maarat al-Nu'man.
Opositores a Assad celebran arriba de un tanque abandonado por el ejército sirio en la ciudad de Maarat al-Nu'man.
(Omar Albam, AP)

8 צפייה בגלריה
El humo se eleva desde una de las zonas de batalla en Alepo
El humo se eleva desde una de las zonas de batalla en Alepo
El humo se eleva desde una de las zonas de batalla en Alepo
(AFP)
Al mediodía, la agencia de noticias rusa TASS informó que las fuerzas aéreas sirias y rusas habían intensificado sus bombardeos contra las posiciones rebeldes sirias y reforzado las líneas de suministro a la zona de batalla. El ejército sirio también afirmó hoy que había recuperado el control de varias localidades que habían caído en manos de los rebeldes en los últimos días, que a su vez afirmaron haberse apoderado de otra localidad, Hansir, al sur de Alepo, en un intento de cortar la principal ruta de suministro del ejército de Assad. Dentro de la propia Alepo, las calles estaban casi vacías y muchas de las tiendas permanecían cerradas. La mayoría de los residentes permanecieron en el interior, asustados, pero los testigos informaron que también se podía ver a muchos saliendo de la ciudad en automóviles.
Los combates continuaron hoy en la ciudad de Idlib, y fuentes del ejército sirio informaron que aviones sirios y rusos bombardearon la zona. Los residentes informaron que uno de los ataques alcanzó una concurrida zona residencial en el centro de Idlib, matando a ocho personas e hiriendo a más de 50, según los rescatistas. Los ejércitos sirio y ruso afirmaron haber atacado sólo a los rebeldes que se escondían allí, y negaron haber atacado a civiles.
8 צפייה בגלריה
Las ruinas de una escuela bombardeada en Alepo.
Las ruinas de una escuela bombardeada en Alepo.
Las ruinas de una escuela bombardeada en Alepo.
(Reuters)

8 צפייה בגלריה
Evacuación de heridos en un edificio bombardeado por sirios y rusos en Idlib.
Evacuación de heridos en un edificio bombardeado por sirios y rusos en Idlib.
Evacuación de heridos en un edificio bombardeado por sirios y rusos en Idlib.
(Muhammad Haj Kadour, AFP)
Israel también sigue de cerca lo que está sucediendo en Siria. El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo hoy en el centro de mando militar, donde llegó con motivo del reclutamiento de soldados para el Cuerpo Blindado: "Estamos constantemente monitoreando lo que está sucediendo en Siria y estamos decididos a defender los intereses vitales del Estado de Israel. También estamos haciendo cumplir el acuerdo de cesación del fuego en el Líbano con mucha energía. Cada violación recibe una intensa respuesta de las FDI".
La guerra civil siria estalló en 2011, cuando la ola de levantamientos de la Primavera Árabe se extendió por Oriente Medio y los disidentes desde Túnez y Egipto hasta Yemen y Bahréin se dispusieron a derrocar a los gobernantes. En Siria, el levantamiento comenzó en la ciudad sureña de Daraa, y cuando se extendió desde allí, Assad lanzó una campaña de represión sin precedentes. Para 2015, había perdido el control de la mayor parte de su país y parecía que su régimen estaba a punto de caer, pero luego Rusia se movilizó para ayudarlo, y gracias a su campaña de bombardeos y la ayuda de combatientes de Irán y Hezbolá, Assad recuperó el control de la mayor parte de Siria.
8 צפייה בגלריה
Los rebeldes caminan sin obstáculos por las calles de la ciudad de Alepo
Los rebeldes caminan sin obstáculos por las calles de la ciudad de Alepo
Los rebeldes caminan sin obstáculos por las calles de la ciudad de Alepo
(Muhammad Haj Kadour, AFP)

8 צפייה בגלריה
Estatua del expresidente sirio Hafez Assad, padre de Bashar, aplastada por los rebeldes en Alepo.
Estatua del expresidente sirio Hafez Assad, padre de Bashar, aplastada por los rebeldes en Alepo.
Estatua del expresidente sirio Hafez Assad, padre de Bashar, aplastada por los rebeldes en Alepo.
(Omar Albam, AP)
En los últimos años, los combates en Siria han disminuido considerablemente: los rebeldes han sido expulsados hacia la zona de Idlib y ya no parece que el régimen esté en peligro. En total, se estima que más de medio millón de personas han muerto en la guerra, y millones más han sido desplazadas, muchas de las cuales han huido al extranjero.
Comentarios 0