El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abrió el viernes un nuevo ataque a la economía de Rusia por su invasión de Ucrania, uniéndose a sus aliados para atacar a Moscú en el comercio y cerrar los fondos de desarrollo, y anunciando una prohibición a las importaciones de productos del mar rusos, vodka y diamantes.
Biden, enfrascado en una prueba de voluntades con el presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que los movimientos en conjunto darán "otro golpe demoledor" a la economía de Rusia, ya agobiada por las sanciones globales que han hundido el rublo y forzado el cierre del mercado de valores.
“Putin es el agresor. Y Putin debe pagar un precio”, expresó Biden, quien anteriormente había hablado por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Uniéndose a otros líderes del Grupo de los 7, Biden pidió revocar el estatus comercial de "nación más favorecida" de Rusia, lo que permitiría a las naciones del G7 aumentar los aranceles y establecer cuotas para los productos rusos. El Congreso de los Estados Unidos necesitaría aprobar una legislación para revocar el estatus comercial.
"Seguimos resueltos a aislar aún más a Rusia de nuestras economías y del sistema financiero internacional", informó el G7 en un comunicado. El comercio representó alrededor del 46% de la economía de Rusia en 2020, mucho de eso vinculado con las exportaciones de energía de las que dependen las naciones europeas para el calor y la electricidad, por lo que no está claro cuán profundamente afectarán estos movimientos a la economía de Rusia.
Biden también prohibió la importación estadounidense de vodka, mariscos y diamantes rusos.
3 צפייה בגלריה


Joe Biden busca aislar económicamente a Vladimir Putin; pero no está claro qué efecto tendrán las medidas en la economía rusa si Europa no puede prescindir de la energía que le vende Rusia.
(Ynet)
Advirtió que Rusia pagaría un "precio severo" si el ejército ruso usa armas químicas contra Ucrania. Estados Unidos ha expresado su temor de que Rusia pueda estar allanando el camino para un ataque con armas químicas, sin citar pruebas.
Biden dijo que Estados Unidos agregaría nuevos nombres a una lista de oligarcas rusos sancionados y prohibiría la exportación de artículos de lujo a Rusia.
En una declaración separada, la Casa Blanca dijo que Biden prohibiría la inversión estadounidense en Rusia más allá del sector energético, y que las naciones del G7 se moverían para bloquear a Rusia de los fondos del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
"Esos son los últimos pasos que estamos tomando, pero no son los últimos", agregó Biden.
"Esos son los últimos pasos que estamos tomando, pero no son los últimos"
Los movimientos coordinados de Washington, Londres y otros aliados se suman a una serie de sanciones, controles de exportación y restricciones bancarias sin precedentes destinados a presionar a Putin para que ponga fin a la guerra más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Las medidas ya han provocado el colapso de la economía rusa, y el FMI ahora predice que se hundirá en una "profunda recesión" este año. El jueves, Moscú prohibió la exportación de equipos de telecomunicaciones, médicos, automotrices, agrícolas, eléctricos y tecnológicos, así como algunos productos forestales, en represalia.
Caviar, metales pesados
Despojar a Rusia de su estatus de nación favorecida allana el camino para que Estados Unidos y sus aliados impongan aranceles a una amplia gama de productos rusos, lo que aumentaría aún más la presión sobre una economía que ya se dirige a una "profunda recesión".
Rusia se encuentra entre los principales exportadores mundiales de petróleo, gas natural, cobre, aluminio, paladio y otras materias primas importantes, y representó el 1,9 % del comercio mundial en 2020. Desde que se impusieron sanciones menores en 2014 después de que Rusia anexó Crimea de Ucrania, China ha emergido como su principal destino de exportación.
Estados Unidos importó u$d 1.200 millones en pescados y mariscos rusos en 2021; u$d 275 millones en diamantes y u$d 21 millones en bebidas alcohólicas.
La prohibición de las exportaciones de lujo de EE.UU. a Rusia y Bielorrusia, incluidos relojes, vehículos, ropa, alcohol y joyas de alta gama, entra en vigencia de inmediato el viernes, dijo el Departamento de Comercio en una declaración separada como parte del esfuerzo por aislar aún más a Moscú. y sus aliados.
Estados Unidos importó 1.200 millones millones de dólares en pescados y mariscos rusos en 2021, según la Oficina del Censo de EE. UU., incluido el caviar negro de esturión. Estados Unidos ese año también importó de Rusia u$d 275 millones en diamantes y alrededor de u$d 21 millones en bebidas alcohólicas.