En un aula iluminada de Gaza, un profesor deletrea palabras en hebreo en una pizarra, seguido atentamente por Maher Al-Farra y otras decenas de palestinos que esperan aprovechar la apertura de oportunidades de empleo en Israel.
El aumento de la demanda de clases en el centro de idiomas de Nafha se produce tras una nueva oferta de permisos de trabajo por parte de Israel, que trata de calmar las tensiones fronterizas tras una guerra de 11 días con Hamás, el grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza.
4 צפייה בגלריה


El trabajador palestino Maher Al-Farra escribe en hebreo durante una clase en el Centro de Idiomas Nafha, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
(Reuters)
"Si la situación de seguridad se mantiene estable y tranquila, el Estado de Israel se abriría cada vez más"
Moshe Tetro, oficial de enlace israelí
El Estado judío ahora ofrece 10.000 permisos que permiten a los residentes de Gaza cruzar la frontera para trabajar en el país, una nueva fuente de ingresos para una región donde se calcula que el 64% de la población vive en la pobreza y el desempleo alcanza el 50%.
Ahmed Al-Faleet, propietario del centro de idiomas, aseguró que el número de personas alistadas para aprender hebreo se multiplicó por cuatro hasta alcanzar los 160 alumnos por curso desde que Israel comenzó a dar permisos de trabajo en el último trimestre de 2021.
"Estos cursos permiten a cualquiera que obtenga un permiso leer señales, documentos escritos en hebreo y comunicarse con (los soldados) en los puestos de control israelíes. Si un empleador sólo habla hebreo, permite al trabajador tratar con él", explicó a Reuters.
4 צפייה בגלריה


Un joven palestino escribe en hebreo durante una clase en el Centro de Idiomas Nafha, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
(Reuters)
"Estos cursos permiten a cualquiera que obtenga un permiso leer señales, documentos escritos en hebreo y comunicarse con (los soldados) en los puestos de control israelíes. Si un empleador sólo habla hebreo, permite al trabajador tratar con él"
Ahmed Al-Faleet, propietario de un centro de idiomas en Gaza
EL SALARIO DE UNA SEMANA EN UN DÍA
Nadie espera que el prudente aumento del número de permisos de trabajo ponga fin al largo conflicto entre Israel y Hamás, que lleva libradas cuatro guerras desde que la facción terrorista se hizo con el control de Gaza en 2007.
Pero para las docenas de trabajadores y comerciantes inscritos en la clase de Nafha, el cambio ofrece la perspectiva de ganar, en Israel, el equivalente a una semana de salario en el enclave palestino.
"He venido aquí para aprender hebreo y poder manejarme con facilidad en mi trabajo dentro (de Israel)", contó Farra.
El oficial de enlace israelí, el coronel Moshe Tetro, declaró que los nuevos puestos de trabajo mejorarían la economía de Gaza y "también servirían para la calma y la estabilidad de la seguridad".
Eassam Daalis, un alto funcionario de Hamás, aseveró que se esperaba que Israel ofreciera finalmente 30.000 permisos de trabajo, que según los economistas podrían permitir a los trabajadores ganar una media de 500 shekels (156 dólares) al día, equivalente a lo que algunos pueden ganar a la semana trabajando en Gaza.
"Cada semana vuelvo a casa contento con mi familia con 2.000 shekels (625 dólares). También se lo doy a mi madre y a mi padre", manifestó Jamil Abdallah, de 31 años, de Jabalya, en el norte de Gaza.
4 צפייה בגלריה


Un profesor palestino enseña el idioma hebreo a un grupo de estudiantes en el Centro de Idiomas Nafha, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
(Reuters)
El economista de Gaza, Mohammad Abu Jayyab, señaló que la oferta de permisos formaba parte de una serie de medidas económicas acordadas en el marco de un acuerdo político alcanzado por negociadores egipcios, qataríes y de las Naciones Unidas tras la guerra de mayo.
"No se trata de iniciativas unilaterales con Israel", afirmó.
Con las tensiones que se están produciendo por los enfrentamientos entre judíos y palestinos en Cisjordania y el desalojo de familias palestinas en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalem Este, la situación podría cambiar rápidamente.
4 צפייה בגלריה


Hombres palestinos se reúnen para solicitar permisos de trabajo en Israel, en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
(AFP)
Israel vinculó la oferta de mayor apertura a la mejora de la seguridad tras la guerra de mayo y acusó a Hamás de invertir en el desarrollo de sus capacidades de combate en lugar de resolver los problemas humanitarios que afronta Gaza.
"Si la situación de seguridad se mantiene estable y tranquila, el Estado de Israel se abriría cada vez más", finalizó Tetro.