En la primera visita oficial a la Autoridad Palestina (AP), el embajador saudí Nayef Al-Sudairi llegó este martes a Cisjordania por el paso fronterizo de Allenby y presentó sus credenciales al ministro de Asuntos Exteriores de la AP, Riyad Al-Maliki, y al presidente de la AP, Mahmud Abbas.
Al-Sudairi , que llegó a la cabeza de una delegación oficial saudí, declaró en Ramala: "Estamos trabajando para establecer un Estado palestino con Jerusalem Este como capital. Riad tiene interés en la cuestión palestina y en su solución sobre la base de decisiones de legitimidad internacional".
La Autoridad Palestina anticipó la reunión con el embajador saudí, que fue nombrado para el cargo el mes pasado, y se mantiene optimista.
"A partir de la reunión y de las relaciones establecidas con Arabia Saudita, esperamos que se pongan en el lugar de Qatar y sean un factor útil y significativo para la Autoridad Palestina frente a Israel y todas sus violaciones", comentó Al Maliki al dar la bienvenida al embajador.
"Comenzaremos a desarrollar nuestras relaciones con Arabia Saudita al más alto nivel posible, las relaciones históricas nos unen. Es un momento histórico y nos alegramos de la presencia del embajador saudí en Palestina", sumó.
Se trata de la primera visita de un embajador saudí desde la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993, que coincide con los esfuerzos estadounidenses por normalizar las relaciones entre Riad e Israel. Al-Sudairi, que también es embajador saudí en Jordania y cónsul general de Jerusalem, publicó en la plataforma de medios sociales X a su llegada: "Desde el amado Estado de Palestina, la tierra de Canaán, los más bellos saludos y el amor de mi Rey el Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas y Su Alteza el Príncipe Heredero".
El Comité Ejecutivo de la OLP y el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino felicitaron a Al-Sudairi antes de su visita. Mientras tanto, el Secretario del Comité Ejecutivo de la organización, Hussein al-Sheikh, declaró: "Felicitamos al embajador del Reino de Arabia Saudita en el Estado de Palestina, que presentará sus credenciales oficiales al presidente Mahmud Abbas".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel considera esta visita "un importante hito histórico para el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países, y la apertura de nuevos horizontes".