Corte Internacional de la Haya.
Corte Internacional de la Haya.
Shutterstock
Vladimir Putin. Corte Internacional de la Haya.

Informe en Países Bajos: un espía ruso intentó infiltrarse como pasante en La Haya

Según informes, la inteligencia de los Países Bajos frustró el intento de un agente ruso de ingresar como pasante en la Corte Penal Internacional, donde se investigan los crímenes de guerra contra Ucrania.

Agencias de Noticias - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
El servicio de inteligencia holandés anunció hoy (jueves) que descubrió a un agente Departamento Central de Inteligencia de Rusia (GRU, por sus siglas en ruso), que usó una identidad falsa para infiltrarse en las filas de la Corte Penal Internacional en La Haya, lugar donde se investigan en los últimos meses las denuncias de crímenes de guerra en Ucrania. Fue atrapado en abril, antes de comenzar a trabajar como pasante en el tribunal.
2 צפייה בגלריה
Vladimir Putin. Corte Internacional de la Haya.
Vladimir Putin. Corte Internacional de la Haya.
Vladimir Putin. Corte Internacional de la Haya.
(AP/Shutterstock)
El jefe de inteligencia de Países Bajos, Eric Ackerbaum, dijo a Reuters que el agente ruso, Sergei Vladimirovich Cherkasov, de 36 años, usó una historia falsa minuciosa y cuidadosamente planificada. Se presentó ante el tribunal de La Haya como ciudadano brasileño y fue contratado como pasante. "Fue una operación del GRU que duró varios años y les costó mucho dinero, tiempo y energía", señaló Ackerbaum.
"Esto nos muestra el accionar de los rusos: están intentando obtener información de forma ilegal dentro de la Corte Penal Internacional"
Eric Ackerbaum, jefe de Inteligencia, Países Bajos
En un comunicado, el Servicio General de Inteligencia de los Países Bajos explicó que el agente ruso había usado el seudónimo de Victor Muller Pereira. Países Bajos lo calificó como una amenaza a la seguridad, y en abril le impidió el ingreso al país. A su llegada en un vuelo proveniente de Brasil, fue detenido en el aeropuerto y deportado de regreso. Según las autoridades de Países Bajos, Brasil abrió un proceso judicial en su contra.
"Esto nos muestra claramente el accionar de los rusos: están intentando obtener información de forma ilegal dentro de la Corte Penal Internacional. Lo definimos como una amenaza de alto nivel", dijo Ackerbaum. Rusia y Brasil aún no se pronunciaron sobre la publicación.
De forma poco común, la inteligencia de Países Bajos decidió publicar información detallada sobre el episodio, para exponer los métodos de trabajo de la inteligencia rusa y la amenaza que representa para otras instituciones internacionales. La agencia publicó la historia falsa utilizada por Cherkasov, que incluye detalles de su vida familiar, música favorita y su restaurante favorito en la capital, Brasilia. Según el informe, el espía utilizó una historia cuidadosamente planificada, a través de la cual ocultó sus vínculos con Rusia en general y con el GRU en particular.
2 צפייה בגלריה
Corte Internacional de la Haya.
Corte Internacional de la Haya.
Corte Internacional de la Haya.
(Shutterstock)
La Corte Penal Internacional de La Haya, que cuenta con 123 estados miembros, abrió una investigación sobre la guerra en Ucrania pocos días después de la invasión rusa del 24 de febrero. Examina las denuncias de crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad. Rusia y Ucrania no son miembros de la Corte Penal Internacional, pero Kiev ha aceptado la jurisdicción de la corte y está cooperando con la investigación.
El Tribunal Penal de La Haya agradeció hoy a los Países Bajos por exponer al agente ruso. La portavoz Sonia Robla dijo que el tribunal de La Haya se toma muy en serio tales amenazas a la seguridad y seguirá cooperando con los Países Bajos. En los últimos años, Países Bajos deportó a más de 20 rusos acusados ​​de espionaje.
Comentarios 0