Más de un millón de personas han huido de Ucrania tras la invasión de Rusia en el éxodo de refugiados más rápido de este siglo, dijo el jueves Naciones Unidas, mientras las fuerzas rusas continuaban con el bombardeo de la segunda ciudad más grande del país, Járkov, y sitiaban dos puertos marítimos estratégicos.
La cuenta que la agencia de refugiados de la ONU entregó a The Associated Press se alcanzó el miércoles y asciende a más del 2% de la población de Ucrania que se vio obligada a abandonar el país en menos de una semana.
7 צפייה בגלריה


Una niña en un autobús en la frontera rumana que huye de la invasión rusa de Ucrania, 28 de febrero de 2022.
(AP)
Una de las evacuaciones masivas se pudo ver en Járkov, donde los residentes desesperados por escapar de los proyectiles y las bombas se abarrotaron a la estación de tren de la ciudad y colmaron los trenes, sin saber en muchos casos hacia dónde se dirigían.
En un discurso grabado en video, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski llamó a los ucranianos a mantener la resistencia. Prometió que los invasores no tendrían "ni un momento de tranquilidad" y describió a los soldados rusos como "niños confundidos que han sido utilizados".
El aislamiento de Moscú se profundizó cuando la mayor parte del mundo se alineó contra él en las Naciones Unidas para exigir que se retirara de Ucrania. Además, el fiscal de la Corte Penal Internacional abrió una investigación sobre posibles crímenes de guerra.
7 צפייה בגלריה


Tanque ruso circulando por las calles de la ciudad portuaria de Jersón, Ucrania, 2 de marzo de 2022.
(Reuters)
Con los combates en múltiples frentes en todo el país, el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo que Mariúpol, una gran ciudad en el mar de Azov, fue rodeada por fuerzas rusas, mientras que el estado de otro puerto vital, Jersón, una ciudad de construcción de barcos de 280.000 habitantes, era incierto.
Las fuerzas del presidente ruso, Vladimir Putin, afirmaron haber tomado el control total de Jersón, lo que la convertiría en la ciudad más grande en caer en la invasión. Un alto funcionario de defensa de EE.UU. lo cuestionó.
"Nuestra opinión es que Jersón es una ciudad muy disputada", sostuvo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato.
La oficina de Zelenski le dijo a AP que no podía comentar sobre la situación en Jersón mientras continuaran los combates.
El alcalde de Jersón, Igor Kolykhaev, relató que los soldados rusos estaban en la ciudad y llegaron al edificio de la administración de la ciudad. Sostuvo que les pidió que no dispararan a civiles y que permitieran que las cuadrillas recogieran los cuerpos de las calles.
7 צפייה בגלריה


Socorristas evacuan a civiles heridos en bombardeos rusos, en Mariúpol, Ucrania, 2 de marzo de 2022.
(AP)
“No tenemos fuerzas ucranianas en la ciudad, solo civiles y gente que quiere vivir”, dijo en un comunicado publicado más tarde en Facebook.
El alcalde dijo que Jersón mantendría un toque de queda estricto de 8:00 p.m. a 6:00 a.m. y restringiría el tráfico de ingreso a la ciudad a las entregas de alimentos y medicamentos. La ciudad también requerirá que los peatones caminen en grupos no mayores de dos, obedezcan las órdenes de detenerse y no "provoquen a las tropas".
"La bandera que ondea sobre nosotros es ucraniana", escribió. "Y para que siga siendo así, se deben observar estas demandas".
"No tendrán paz aquí. No tendrán comida. No tendrán ni un momento de tranquilidad"
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
El alcalde de Mariúpol, Vadym Boychenko, dijo que los ataques habían sido implacables.
"Ni siquiera podemos sacar hoy a los heridos de las calles, de las casas y de los departamentos, ya que los bombardeos no cesan", dijo, citado por la agencia de noticias Interfax.
Rusia informó sus bajas militares por primera vez en la guerra, diciendo que casi 500 de sus soldados murieron y 1.600 resultaron heridos. Ucrania no reveló sus propias pérdidas militares, pero dijo que más de 2.000 civiles murieron, una afirmación que no pudo ser verificada de forma independiente.
En un video dirigido a la población el jueves temprano, Zelenski elogió la resistencia de su país. “Somos un pueblo que en una semana destruyó los planes del enemigo”, dijo. "No tendrán paz aquí. No tendrán comida. No tendrán ni un momento de tranquilidad", advirtió.
7 צפייה בגלריה


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se dirige al pueblo el 28 de febrero de 2022.
(Reuters)
Señaló que los combates están afectando la moral de los soldados rusos, que "van a las tiendas de comestibles y tratan de encontrar algo para comer", y agregó: "Estos no son guerreros de una superpotencia. Estos son niños confundidos que han sido utilizados".
"Estos no son guerreros de una superpotencia. Estos son niños confundidos que han sido utilizados"
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
Mientras tanto, un alto funcionario de defensa de EE.UU. dijo que una inmensa columna rusa de cientos de tanques y otros vehículos parecía estar estancada a unos 25 kilómetros (16 millas) de Kiev y no había hecho ningún progreso real en los últimos días.
El convoy, que a principios de semana parecía estar listo para lanzar un asalto a la capital, sufre de escasez de combustible y alimentos, dijo el funcionario.
En los confines de Kiev, voluntarios ucranianos de más de 60 años ocuparon un puesto de control para tratar de bloquear el avance ruso. "En mi vejez, tuve que tomar las armas", dijo Andrey Goncharuk, de 68 años. Sostuvo que los combatientes necesitaban más armas, pero "mataremos al enemigo y tomaremos sus armas".
7 צפייה בגלריה


Un soldado ucraniano abraza a su hijo mientras miles de civiles se refugian de los bombardeos rusos en una estación de metro, en Kiev.
(EPA)
En otras ciudades, la gente se aglomeró en las estaciones de tren, cargando niños envueltos en mantas y arrastrando maletas con ruedas hacia una nueva vida como refugiados.
En un correo electrónico, el portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados, Joung-ah Ghedini-Williams, dijo a AP que el recuento de refugiados superó el millón a la medianoche en Europa central, según las cifras recopiladas por las autoridades nacionales.
Shabia Mantoo, otra portavoz de la agencia, dijo que "a este ritmo", el éxodo de Ucrania podría convertirla en el origen de "la mayor crisis de refugiados de este siglo".
Una gran explosión sacudió el centro de Kiev el miércoles por la noche en lo que la oficina del presidente dijo que fue un ataque con misiles cerca de la estación de tren del sur de la ciudad capital. No hubo noticias inmediatas sobre muertes o lesiones.
Las fuerzas rusas atacaron Járkov, la ciudad más grande de Ucrania después de Kiev, con alrededor de 1,5 millones de personas, en otra ronda de ataques aéreos que destrozaron edificios e iluminaron el horizonte con llamas. Al menos 21 personas murieron durante el último día, dijo Oleg Sinehubov, jefe de la administración regional de Járkov.
7 צפייה בגלריה


Un bombero camina entre los escombros de una zona residencial gravemente dañada por los bombardeos rusos, en Járkov.
(AFP)
Varios aviones rusos fueron derribados sobre la ciudad, según Oleksiy Arestovich, uno de los principales asesores de Zelensky.
"Járkov hoy es el Stalingrado del siglo XXI", dijo Arestovich, invocando lo que se considera uno de los episodios más heroicos de la historia rusa, la defensa de la ciudad durante cinco meses de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde su búnker en el sótano, el alcalde de Járkov, Igor Terekhov, le dijo a la BBC: "La ciudad está unida y nos mantendremos firmes".
Los ataques rusos, muchos con misiles, volaron el techo del edificio de la policía regional de cinco pisos de Járkov e incendiaron el piso superior, y también golpearon la sede de inteligencia y un edificio universitario, según funcionarios y videos y fotos publicados por el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania. Las autoridades dijeron que edificios residenciales también fueron atacados, pero no dieron detalles.
El jefe de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU advirtió que la lucha representa un peligro para los 15 reactores nucleares de Ucrania.
Rafael Grossi, de la Agencia Internacional de Energía Atómica, señaló que es "la primera vez que ocurre un conflicto militar en medio de las instalaciones de un gran programa de energía nuclear establecido", y dijo que está "gravemente preocupado".
Rusia ya ha tomado el control de la planta de energía desmantelada de Chernobyl, escenario en 1986 del peor desastre nuclear del mundo.
En Nueva York, la Asamblea General de la ONU votó para exigir que Rusia detuviera su ofensiva y retirara de inmediato todas las tropas, y tanto las potencias mundiales como los pequeños estados insulares condenaron a Moscú. La votación fue de 141 a 5, con 35 abstenciones.
Las resoluciones de la asamblea no son legalmente vinculantes, pero pueden reflejar e influir en la opinión mundial.
7 צפייה בגלריה


La Asamblea General de las Naciones Unidas vota a favor de condenar a Rusia por su invasión de Ucrania en una sesión de emergencia.
(Reuters)
La votación se produjo después de que la asamblea de 193 miembros convocara su primera sesión de emergencia desde 1997. Los únicos países que votaron con Rusia fueron Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea. Cuba habló en defensa de Moscú, pero finalmente se abstuvo.
El embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, dijo que las fuerzas rusas "han venido a suelo ucraniano, no solo para matar a algunos de nosotros... han venido a privar a Ucrania del derecho mismo a existir". Y agregó: "Los crímenes son tan bárbaros que es difícil de comprender".
Rusia intensificó su retórica. El ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, recordó al mundo el vasto arsenal nuclear del país cuando dijo en una entrevista con Al-Jazeera que "una tercera guerra mundial solo podría ser nuclear".
Mientras tanto, se esperaba la segunda ronda de conversaciones entre las partes para el jueves, pero parecían tener pocos puntos en común.