Dentro de una semana, Rodica Radian-Gordon, quien nació en Bucarest en 1957, asumirá sus competencias al frente de la delegación israelí en España.
Actualmente, Radian-Gordon es subdirectora general del Ministerio de Exteriores israelí para asuntos europeos. De familia de origen rumano, emigró a Tel Aviv en 1963, cuatro años antes de la llegada de Nicolae Ceaucescu al poder.
Estudió Biología en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Tiene un máster en Bioquímica. En 1987 recibió su doctorado en esta materia. De 1991 a 1993 asistió a la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores de Israel.
Polonia fue su primer destino diplomático de 1993 a 1996, cuando ocupó el cargo de segunda secretaria de la embajada en Varsovia. De 1996 a 1999 fue primera secretaria de la misión israelí ante la Unión Europea en Bruselas.
Luego de ocupar varios puestos en el Ministerio de Exteriores, se convirtió en embajadora israelí en Rumanía desde 2003 a 2007. También fue embajadora en México. Está casada y tiene tres hijos.
1 צפייה בגלריה


Radian-Gordon nació en Bucarest y emigró a Tel Aviv con su familia a los 6 años
(abc.es)
Desde que las relaciones diplomáticas entre España e Israel se reanudaran el 17 de enero de 1986, con un acuerdo en La Haya, ninguna mujer había ostentado el cargo de embajadora en el país europeo.
Samuel Hadas, nacido en Chaco (Argentina), fue quien inauguró el listado de embajadores israelíes en España, que en muchos casos han tenido una conexión sefardí o iberoamericana.
Otro de los embajadores israelíes insignes en nuestro país fue el relevo de Hadas, el político e historiador laborista Shlomo Ben Ami (Tánger, 1943). Ocupó el cargo de embajador entre 1987 y 1991. Más tarde llegó a ser el ministro de Relaciones Exteriores de Israel durante siete meses.
Un año después de la Conferencia de Madrid (1991), tuvo lugar uno de los momentos cumbre de las relaciones diplomáticas entre España e Israel, en el quinto centenario de la inquisición: Haim Herzog se convirtió en el primer presidente israelí en visitar España. Los Reyes proclamaron en aquella ocasión que Sefarad ya no era una nostalgia sino un hogar para todos los sefardíes. Un año después, el rey Juan Carlos visitó Israel.
25 años después Reuven Rivlin fue el segundo jefe de Estado israelí en visitar España, el 6 de noviembre de 2017.