Gantz Lapid Liberman Michaeli Horowitz
¿Podrá formarse la "coalición del cambio" en Israel?
Ynet
Benny Gantz, de Kajol Labán; Yair Lapid, de Yesh Atid;  Avigdor Liberman, de Yisrael Beiteinu; Merav Michaeli, de Avodá; y Nitzan Horowitz, de Meretz, intentan ponerse de acuerdo para establecer una coalición.

Cuatro puntos sobre un eventual gobierno "del cambio" en Israel

Análisis. Yair Lapid tiene hasta la medianoche del miércoles para formar un gobierno para acabar con la era Netanyahu. Sin embargo, existen grandes diferencias ideológicas entre los partidos que formarían parte de esta coalición. ¿Podrán superar los obstáculos y alcanzar su objetivo?

Claire Gounon (AFP) |
Published:
El jefe de la oposición israelí, Yair Lapid (centro), podría formar un nuevo gobierno con otros partidos que, como él, desean dejar atrás la era Netanyahu, pese a que sus ideologías difieran en todo o casi todo.
¿Qué formaciones podrían componer esta coalición? ¿Podrán superar sus diferencias ideológicas y gobernar de forma estable? ¿Qué impacto tendría este nuevo Ejecutivo en la relación con los palestinos?
3 צפייה בגלריה
Gantz Lapid Liberman Michaeli Horowitz
Gantz Lapid Liberman Michaeli Horowitz
Benny Gantz, de Kajol Labán; Yair Lapid, de Yesh Atid; Avigdor Liberman, de Yisrael Beiteinu; Merav Michaeli, de Avodá; y Nitzan Horowitz, de Meretz, intentan ponerse de acuerdo para establecer una coalición.
(Ynet)
¿Está preparada la coalición "del cambio"?
Yair Lapid tiene de plazo hasta el miércoles a la medianoche para conseguir el apoyo de 61 diputados, los necesarios para poder formar un gobierno que reemplace al de Benajamín Netanyahu, el primer ministro, que lleva en el cargo más de una década.
De momento, ha conseguido el respaldo de 57 diputados. Además de sus aliados tradicionales de la izquierda y del centro (que suman 51 votos), cuenta desde el domingo con el apoyo del partido de derecha Yamina, de Naftali Bennett.
Este obtuvo siete escaños en las legislativas de marzo, pero uno de sus diputados ya ha avisado que no apoyaría al campo anti-Netanyahu.
3 צפייה בגלריה
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
(Yariv Katz)
Para forjar la que los rivales del primer ministro saliente han denominado la "coalición del cambio", Lapid todavía tiene que conseguir cuatro apoyos más, probablemente entre los partidos árabes israelíes, que de momento no se han posicionado.
El lunes, reconoció que todavía quedaban "muchos obstáculos" por superar.
¿Con qué partidos?
Lapid cuenta con el apoyo de su partido y de las formaciones de izquierda Avodá y Meretz, así como de la formación de centro Kajol Labán, del ministro de Defensa Benny Gantz y en la que Lapid militó durante un tiempo.
También consiguió apoyos en la derecha: el partido nacionalista laico de Avigdor Liberman, Yisrael Beiteinu, la formación Tikva Hadasha, de Gideon Saar -un exmiembro del Likud, el partido de Netanyahu- y la formación Yamina, de Naftali Bennet.
¿Sería sólida?
En las cuestiones fundamentales, como el lugar que debe ocupar la religión dentro del Estado o si se debe o no crear un Estado palestino, los partidos que han decidido secundar a Yair Lapid difieren en todos los puntos.
Pero todos están "sinceramente convencidos" de que Benjamín Netanyahu, inculpado de corrupción en varios casos, "es un peligro para el país" que "no puede servir como primer ministro porque antepone sus intereses personales a los de Israel", explicó Jonathan Rynhold, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Bar-Ilan.
3 צפייה בגלריה
Los asentamientos israelíes en discusión
Los asentamientos israelíes en discusión
Las políticas respecto de los asentamientos israelíes en Cisjordania podrían generar fricciones en la "coalición del cambio".
(Ynet)
Para aportar solidez a su Ejecutivo, podrían optar, al menos en un primer momento, "por un programa de consenso" basado en la recuperación social y económica después de la pandemia de COVID-19 y que responda a las deficiencias de los sistemas sanitario, educativo y de transportes, temas en los que coinciden, según Rynhold.
"Los desafíos vendrán cuando algún acontecimiento moleste a la base" electoral de cada partido, consideró el profesor, señalando hacia los asentamientos israelíes en Cisjordania.
La izquierda israelí defiende la creación de un Estado palestino, mientras que la derecha amenaza con llevar a cabo una anexión parcial de Cisjordania.
Lo único que les uniría sería su deseo en impedir que Netanyahu "vuelva si es jefe de la oposición", sostuvo Denis Charbit, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad abierta de Tel Aviv.
¿Y qué hay del proceso de paz con los palestinos?
Las negociaciones con los palestinos están estancadas desde 2014.
Para Jonathan Rynhold, la "coalición del cambio" no debería comprometerse a reimpulsar el proceso de paz, habida cuenta de las diferencias de criterio de los partidos respecto a este asunto.
"Acordarán respetar el statu quo", consideró el analista.
Y si se produjera una nueva explosión de la violencia, podrán apoyarse en el "consenso israelí" que ha prevalecido durante todas las guerras desde el 2000, según Rynhold. "Enfrentarán dificultades pero lograrán superar sus diferencias", apuntó el profesor.
Comentarios 0