Hace casi una década desde que comenzó el enfrentamiento militar directo entre Israel e Irán.
Recientemente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) empezaron a prepararse para la posibilidad de una guerra con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).
En términos simples, la rama de inteligencia de las FDI está completando el esquema de una guerra que nadie imaginó que llegaría: la primera guerra Israel-Irán.
5 צפייה בגלריה


La cúpula del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y el presidente iraní Ebrahim Raisi en la presentación del nuevo misil hipersónico.
(IRNA)
En los últimos años, la tensión entre ambos países se intensificó. Se lanzaron unos 10 aviones no tripulados hacia Israel, el último de los cuales fue interceptado sobre el valle de Hula, en el norte del país, hace dos meses. Además, la Fuerza Quds del CGRI envió varias veces en los últimos años a terroristas que intentaban colocar cargas explosivas contra fuerzas de las FDI, y terroristas de una de sus unidades intentaron atentar contra turistas israelíes en el extranjero, principalmente en Turquía.
El aumento de los enfrentamientos directos entre ambos países puso fin a años de ambigüedad en la lucha por la región. Sin embargo, el estancamiento en la consecución de un nuevo acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales, junto con las valoraciones dentro del estamento de seguridad de que la próxima guerra será un conflicto con varios frentes, llevó al ejército israelí a entrar en una fase de preparativos para una guerra directa contra Irán, o al menos varios días de conflicto con las fuerzas de la República Islámica.
"Se trata de un cambio de mentalidad significativo que las FDI están obligadas a realizar. No es similar a una guerra contra Hezbollah o a una operación en Gaza contra Hamás o la Jihad Islámica", explicó el teniente coronel T., jefe del Departamento de Investigación de la Rama 54, el nuevo escuadrón sobre Irán creada en la Dirección de Inteligencia Militar.
"Es como informar a un alto mando de las FDI que se entrena todo el día para la guerra en Líbano o Gaza, y decirle que esta vez es totalmente diferente a lo que ha conocido hasta ahora", agregó.
Según T.: "Somos responsables de proporcionar a los soldados infraestructura de conocimientos sobre las capacidades militares iraníes y los sistemas estratégicos bajo su control. Nos dedicamos a investigar los elementos de control en Irán, desde los altos mandos hasta los operadores en primera línea", resumió, sobre el trabajo que debe hacer su escuadrón.
La nueva rama pretende ser el primer punto focal en los preparativos de las FDI para un escenario de confrontación militar amplia y abierta con el ejército iraní. En general, la rama se centra en el aprendizaje de inteligencia, de forma similar a los preparativos para una formación actualizada basada en inteligencia para el combate con Hezbollah y Hamás.
Uno de los departamentos de la rama se considera operativo y se encarga de recopilar información de inteligencia sobre el ejército regular del IRGC.
La rama consta de sólo 30 soldados, ni siquiera tiene nombre todavía, pero es responsable de preparar a las fuerzas de defensa para una guerra contra Irán, ya que cada día, los operativos diseccionan otra capa del ejército iraní, revelando otra doctrina, método de combate o técnica de entrenamiento.
En sus discusiones internas, son muy conscientes de que no se trata del escenario que las FDI practicarán en los próximos meses, como una guerra de dos o varios frentes. Se trata de una guerra totalmente distinta, que exigirá una gran resistencia por parte del público israelí, casi similar a una guerra total moderna.
Los jefes de la rama proceden de un entorno de especialización palestina. Uno de ellos, el teniente coronel Y. dirige el departamento de objetivos, un cargo que no deja lugar a dudas sobre su propósito en la preparación de una posible guerra.
En todo Irán hay miles de objetivos militares que Israel podría atacar, pero el departamento de blancos debe localizar y designar los objetivos principales.
"Analizamos el IRGC específicamente dentro de Irán, no la Fuerza Quds", describió el oficial. "Irán es un país muy grande en términos de territorio, y saben que habrá consecuencias por nuestras operaciones en su país, pero es un juego mutuo de exposición", sostuvo.
"Lo que estamos recopilando e investigando actualmente sobre el IRGC influye directamente en la construcción del poder de las FDI y en el nuevo plan plurianual esbozado por el jefe del Estado Mayor, sirviendo de brújula para dar forma a la fuerza de las IDF en los próximos años", remarcó.
Y. aún no participó en los ejercicios prácticos con las fuerzas que dirigirán la futura guerra contra el ejército iraní, como la Fuerza Aérea israelí, pero ya está vigilando meticulosamente las capacidades de engaño del ejército iraní.
"Cada día reunimos más blancos y objetivos a un ritmo satisfactorio y aprendemos a golpearlos con eficacia. Ya hemos duplicado el banco de objetivos en Irán, independientemente de las instalaciones nucleares. Es muy diferente de las operaciones de entreguerras. Una confrontación militar abierta será una historia completamente distinta", afirmó Y..
La rama realizó varios juegos de guerra y presentaciones de escenarios con equipos de expertos, algunos de los cuales ya no están en servicio activo.
Junto con destacados representantes de unidades de inteligencia como la Unidad 8200 y la Unidad 9900, y con la importante ayuda de sus homólogos estadounidenses, la rama de inteligencia complementa el mapa de guerra que nadie imaginó que llegaría a materializarse: la primera guerra Israel-Irán.