Israel Katz se reúne con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sjourna.
Israel Katz se reúne con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sjourna.
GPO
Los mandatarios de Irlanda, España y Noruega.

Europa: ¿derrota política o apenas un pequeño golpe diplomático para Israel?

Análisis. Algunos funcionarios aseguran que "incluso antes de Noruega, España e Irlanda otros 144 países reconocían un estado palestino".

Itamar Eichnar |
Published:
¿Cómo llegó Israel al punto en que, pocos meses después de la masacre del 7 de octubre, tres importantes países europeos –España, Irlanda y Noruega– reconocieran un Estado palestino y, como dice el ministro de Asuntos Exteriores Yisrael Katz, "hicieran un regalo a los despreciables violadores y asesinos de Hamás"?
Hay quienes en Israel creen que se trata de una rotunda derrota política y un colapso de la disuasión diplomática de Israel. Según las mismas fuentes políticas, antes del 7 de octubre, estos países habrían dudado en dar ese paso, arriesgándose a una grave crisis diplomática con Israel.
5 צפייה בגלריה
Los mandatarios de Irlanda, España y Noruega.
Los mandatarios de Irlanda, España y Noruega.
Los mandatarios de Irlanda, España y Noruega.
(EPA, Reuters)
Según ellos, este paso es una expresión de la depresión política sin precedentes bajo el liderazgo del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien se presentó como "un líder de otra liga". Dicen que hoy los países de todo el mundo huelen la debilidad y ven que Israel está más aislado que nunca y que está perdiendo el respaldo estadounidense.
El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ya había declarado a principios de este mes que Irlanda, España y otros países estaban a punto de reconocer un Estado palestino. En otras palabras, la escritura ha estado en la pared durante mucho tiempo, y estos países han señalado que es hacia donde se dirigen. ¿Por qué Israel no trabajó tras bambalinas para frustrar esto? ¿Dónde estaban el primer ministro y el ministro de Asuntos Exteriores? Es posible que Israel se haya dado cuenta de que ésta era una batalla perdida.
El Ministerio de Relaciones Exteriores trabajaba constantemente con los gobiernos de estos tres países y con elementos influyentes. Pero como dijo una fuente diplomática: "Corrieron hacia adelante como locos. No fue el deseo de promover la paz lo que los motivó, sino otras consideraciones". Israel está presionando ahora a Bélgica, Eslovenia y Malta –que han sido señalados como los próximos países que probablemente reconocerán un Estado palestino– para que no sigan su ejemplo. Pero Israel admite que las posibilidades de detener la medida no son altas. "No se podría haber evitado", admitió una fuente en Jerusalem.
5 צפייה בגלריה
Benjamín Netanyahu y Josep Borrell, enfrentados por la política israelí hacia Hamás y la Autoridad Palestina.
Benjamín Netanyahu y Josep Borrell, enfrentados por la política israelí hacia Hamás y la Autoridad Palestina.
Benjamín Netanyahu y Josep Borrell.
(Ynet)
Por otro lado, una fuente israelí de alto rango expresó: "Aquí no hay discriminación. Esta es una campaña que se lleva a cabo desde 1967. La mayoría de los países del mundo han expresado su apoyo a un Estado palestino. La gran mayoría de los países del mundo han estado tratando de promover esto en las instituciones de la ONU durante décadas. Estados Unidos, que está bloqueando la implementación de esta medida en el Consejo de Seguridad, también está comprometido con la solución de dos Estados. Aunque Israel está relativamente solo en su posición, está unido y firme en su rechazo a la idea de imponernos un Estado terrorista en el corazón del país. Ninguna decisión externa cambiará eso, como decidieron 99 miembros de la Knesset hace sólo unos meses".
Junto a los que piensan que se trata de un duro golpe, hay fuentes políticas que piensan que el demonio no es tan malo y mencionan que incluso antes de Noruega, España e Irlanda, 144 países, la mayoría de ellos del antiguo bloque soviético y de los países no alineados, reconocieron un Estado palestino, del que Suecia e Islandia eran los dos únicos países occidentales. Las fuentes mencionan que Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y la mayoría de los países de la UE todavía no reconocen un Estado palestino, y eso es lo que importa.
También afirman que España, Irlanda y Noruega están gobernados por partidos socialistas de izquierda que han criticado a Israel antes. "Es desagradable, pero no realmente terrible. Una especie de golpe al ala. Después de todo, su reconocimiento no conducirá realmente al establecimiento de un Estado palestino y no hará avanzar a los palestinos hacia un Estado independiente. Por otro lado, en realidad no causa daño a Israel. Así que hay que tomarlo en proporción", señaló una fuente diplomática israelí.
5 צפייה בגלריה
Ilustraciones antiisraelíes en Irlanda del Norte.
Ilustraciones antiisraelíes en Irlanda del Norte.
Ilustraciones antiisraelíes en Irlanda del Norte.
(Getty Images)
"Esto no es un Yom Kippur político. Esto no es una sorpresa. Se podría decir que se trata de un accidente automovilístico conocido de antemano. ¿De quién estamos hablando aquí? El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, en España, que habla con su base y hace política interna, y lo mismo ocurre con Noruega. Estos países querían promoverlo primero. Lo planeamos con anticipación".

¿Qué países se sumarán al proceso?

En Israel, hay un debate sobre cómo responder. ¿Deberíamos volvernos locos y tomar medidas de represalia extremas, como degradar las relaciones, retirar permanentemente a los embajadores e incluso cerrar embajadas, como en el caso de Irlanda, donde el tema fue examinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores? Otra medida que se está considerando es la revocación de los permisos para los diplomáticos europeos que prestan servicios en la Autoridad Palestina.
Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Yisrael Katz, convocó a los embajadores de estos países para una reprimenda en el Ministerio de Relaciones Exteriores en la que se les mostró el video de las cinco jóvenes rehenes israelíes. Al mismo tiempo, Katz tuiteó un video contra Irlanda y mostró a los terroristas de Nukhba junto a bailarines tradicionales irlandeses. "Irlanda, si su objetivo era premiar el terrorismo declarando su apoyo a un Estado palestino, lo ha logrado. Primera ministra Harris, Hamás le agradece por su servicio", escribió Katz.
5 צפייה בגלריה
Israel Katz se reúne con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sjourna.
Israel Katz se reúne con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sjourna.
Israel Katz se reúne con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sjourna.
(GPO)
Israel estima que pronto veremos a más países seguir sus pasos, como Malta, Eslovenia y Bélgica. De hecho, Bélgica debía unirse a España, Irlanda y Noruega, pero después de una reunión de gabinete decidió posponer la decisión.
Una fuente diplomática de alto rango dijo ayer que el momento de la decisión de España, Noruega e Irlanda fue en última instancia desafortunado. "Es una ironía histórica. El día que reconocen un Estado palestino, el video de vigilancia sale por la noche y el mundo ve con quién estamos tratando. No es de extrañar que Hamás salga al aire, felicite y diga que quiere más. Estos países deberían estar ahora avergonzados", añadió.
Un alto funcionario diplomático expresó que "esto no es una pérdida de disuasión política, sino simplemente una falta de visión para el día después", y que "fue el gobierno israelí el que causó esta situación al negarse a hablar sobre el día después de la guerra. A medida que la guerra se prolonga y las imágenes que llegan de Gaza son impactantes, los países que ya son propalestinos piensan que ésta es la forma de avanzar en un camino político, que pasa por el reconocimiento de un Estado palestino como una especie de apertura hacia un esfuerzo internacional hacia una solución de dos Estados".
"Fue el gobierno israelí el que causó esta situación al negarse hablar sobre el día después de la guerra"
"Lo que nos estorba y es nuestra mayor debilidad es la falta de una visión del día después. No podemos decir lo que queremos. Todo lo que escuchamos de nuestro lado son extremistas como Smotrich y Ben-Gvir que quieren regresar a los asentamientos en la Franja de Gaza, y otros que hablan de un gobierno militar a largo plazo. Si hubiéramos presentado una visión política, como una conferencia internacional para el futuro de Gaza, la iniciativa política habría vuelto a nosotros. El argumento israelí de que reconocer un Estado palestino es una recompensa para Hamás es demagogia. Después de todo, a Hamás no le importa en absoluto un Estado palestino dentro de las fronteras del 67, porque significa que Israel como Estado sigue existiendo", consideró la fuente consultada.
Tras la decisión de ayer de reconocer el Estado palestino, muchos países europeos se pronunciaron en contra, alegando que se trataba de un paso precipitado y equivocado. El ministro de Relaciones Exteriores francés dijo que no era el momento para el reconocimiento, y se le unió el primer ministro sueco, quien dijo que el reconocimiento no tenía sentido y que se necesitaba un proceso serio para alcanzar una solución de dos estados. Dinamarca también anunció que no se uniría al proceso de reconocimiento y que no estaba de acuerdo con esta medida. El ministro de Relaciones Exteriores austriaco opinó que el reconocimiento debe ser parte de un proceso político, y el reconocimiento en esta etapa es un gesto que no cambiará nada para los palestinos. En la República Checa, el primer ministro anunció que su país no tenía la intención de reconocer un Estado palestino y que el objetivo de dos Estados sólo se lograría a través de negociaciones y reconocimiento mutuo.
5 צפייה בגלריה
El líder del partido Vox, Santiago Abascal, oposición al Gobierno español.
El líder del partido Vox, Santiago Abascal, oposición al Gobierno español.
El líder del partido Vox, Santiago Abascal, oposición al Gobierno español.
(Reuters)

Ataque interno en España contra el presidente del Gobierno

El ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Shikli, dijo esta semana en una conferencia del partido derechista VOX en Madrid: "Desafortunadamente, quienquiera que sea el actual presidente del gobierno de España pensó que estos horribles actos son el telón de fondo sobre el que es importante ahora reconocer un Estado palestino. Esto es una locura y una insensibilidad incomprensibles. Esta guerra no se trata del futuro de Gaza, no se limita al futuro del Estado de Israel o al futuro de Oriente Medio, sino que es una batalla existencial por el futuro de la civilización judeocristiana en la que vivimos, el futuro de Occidente, el futuro de la humanidad". Shikli agregó: "Es importante enfatizar algunos hechos cruciales sobre la Autoridad Palestina. Ni un solo alto funcionario de la Autoridad Palestina condenó la bárbara masacre de Hamas. Ni uno".
Santiago Abascal, jefe del partido VOX, le dijo al presidente del gobierno español: "¿Es ésta su política internacional en Oriente Medio? ¿Legitimación del terrorismo satánico? ¿Reconocimiento de un Estado palestino inmediatamente después del 7 de octubre? A pesar de esas horribles imágenes de violación de mujeres, de asesinato de padres delante de sus hijos a sangre fría difundidas en las redes sociales, ¿quieren decirle a Israel que no tiene derecho a defenderse?".
Comentarios 0