La plataforma de gas en alta mar de Karish.
La plataforma de gas en alta mar de Karish.
Unidad de Portavoces de las FDI
El presidente libanés, Michel Aoun, recibe el borrador del acuerdo fronterizo marítimo de la embajadora de EE. UU. en Beirut.

Líbano está a años de la riqueza del gas a pesar del acuerdo con Israel

Análisis. Un consultor de energía sostiene que la producción de gas o petróleo podría comenzar dentro de tres años si se encuentran reservorios comercialmente viables, pero se necesitan reformas para atraer empresas de energía que permitan beneficiarse de posibles descubrimientos.

AFP - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
El Líbano está a punto de llegar a un acuerdo con Israel sobre una disputa marítima que involucra yacimientos de gas en alta mar, pero el país con problemas de liquidez aún enfrenta una lucha cuesta arriba para desbloquear las posibles riquezas de hidrocarburos, dicen los analistas.
"Un acuerdo marcaría un paso adelante, pero no significa que el Líbano se covierta en un país productor de gas o petróleo", dijo Marc Ayoub, miembro asociado del Instituto Issam Fares de la Universidad Americana de Beirut.
4 צפייה בגלריה
El presidente libanés, Michel Aoun, recibe el borrador del acuerdo fronterizo marítimo de la embajadora de EE. UU. en Beirut.
El presidente libanés, Michel Aoun, recibe el borrador del acuerdo fronterizo marítimo de la embajadora de EE. UU. en Beirut.
El presidente libanés, Michel Aoun, recibe el borrador del acuerdo fronterizo marítimo de la embajadora de EE. UU. en Beirut.
(EPA)
"Estamos hablando de un cronograma de cinco a seis años, antes de la primera producción de gas" si de hecho se encuentran reservorios comercialmente viables, dijo el experto en energía, describiendo el cronograma como "optimista".
Con la demanda de gas en aumento en todo el mundo debido a una crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania, el Líbano espera que un descubrimiento en alta mar alivie su actual recesión financiera sin precedentes.
Pero a más de una década de haber declarado sus límites marítimos y una Zona Económica Exclusiva, todavía no tiene reservas probadas de gas natural.
Un pozo perforado en 2020 por un consorcio de gigantes energéticos TotalEnergies, Eni y Novatek mostró solo rastros, pero no depósitos de gas comercialmente viables.
Una perforación de prueba adicional, en un segmento cercano a la frontera, se ha visto obstaculizada por la disputa fronteriza marítima entre el Líbano e Israel, que técnicamente todavía están en guerra.
4 צפייה בגלריה
Ministro de Energía libanés Walid Fayad.
Ministro de Energía libanés Walid Fayad.
Ministro de Energía libanés Walid Fayad.
(AP)
Después de años de negociaciones mediadas por Estados Unidos, los estados rivales ahora parecen estar cerca de llegar a un acuerdo después de que ambas partes recibieran con beneplácito un borrador de propuesta de Washington el fin de semana.
Un acuerdo permitiría que "continúen las actividades de exploración en alta mar, pero eso no significa que el Líbano se vuelva rico, o que su crisis se resuelva", dijo Ayoub.

Primer gas

Un estudio sísmico de 2012 de una región delimitada de la costa marítima libanesa, realizado por la firma británica Spectrum, estimó reservas de gas viables en el Líbano por 25,4 billones de pies cúbicos (tcf, por sus siglas en inglés). Las autoridades del Líbano han anunciado estimaciones más altas.
El bloque 9, cerca de la frontera con Israel, contiene el llamado campo Qana o depósito de Sidón, y será una zona importante para la exploración en alta mar por parte de TotalEnergies y Eni, a quienes se les adjudicó un contrato en 2018.
Después de ser reclamado en parte por Israel, se espera que el campo de Qana caiga completamente en manos del Líbano como parte del acuerdo de frontera marítima, según funcionarios libaneses.
"El próximo año, deberíamos saber si hay un descubrimiento comercial en Qana o no", dijo Ayoub. "Si tenemos un descubrimiento, tomará no menos de tres a cinco años después de la exploración" antes de que pueda comenzar la producción.
4 צפייה בגלריה
La plataforma de gas en alta mar de Karish.
La plataforma de gas en alta mar de Karish.
La plataforma de gas en alta mar de Karish.
(Unidad de Portavoces de las FDI)
Este marco de tiempo, según Ayoub, asume que no hay demoras por parte de las autoridades libanesas, a quienes se culpa ampliamente por la corrupción y la mala gestión detrás del colapso financiero del país.
El organismo regulador de la Administración Libanesa del Petróleo (LPA) tardó meses en nombrar su directorio después de que se formó en 2012, debido a disputas políticas sobre las nominaciones.
Varias rondas de licitación para licencias de gas y petróleo en alta mar se han visto afectadas por retrasos desde que comenzaron en 2013.
El Líbano ya va muy por detrás de Israel, que ha estado invirtiendo en el campo Karish en alta mar durante años y espera su primera producción de gas en unas semanas. Chipre y Egipto también han comenzado a descubrir grandes embalses.

Inversión de riesgo

Roudi Baroudi, un consultor de energía, dijo que la producción de gas o petróleo podría comenzar dentro de tres años si se encuentran reservorios comercialmente viables.
Pero para atraer empresas energéticas y beneficiarse de posibles descubrimientos, Líbano necesita desesperadamente reformas, dijo a la AFP.
"Líbano no es una buena inversión a menos que el gobierno implemente reformas", dijo el experto en energía.
Las reformas proporcionarían "las garantías básicas que las empresas internacionales necesitan para trabajar con menos riesgos".
Las instituciones estatales en el Líbano se han derrumbado bajo el peso de la crisis, y las huelgas de los funcionarios se han sumado a la parálisis.
4 צפייה בגלריה
Protesta contra la crisis económica en Beirut el pasado mes de julio.
Protesta contra la crisis económica en Beirut el pasado mes de julio.
Protesta contra la crisis económica en Beirut el pasado mes de julio.
(AFP)
Aún debe tomar vuelo un plan de recuperación económica luego de tres años de recesión financiera, a pesar de las crecientes presiones de los donantes extranjeros y el Fondo Monetario Internacional.
Y el estancamiento político ha provocado un retraso de meses en la formación de un nuevo gobierno en medio de temores de un vacío presidencial después de que expire el mandato de Michel Aoun a fines de octubre.
Con un estado en bancarrota incapaz de entregar más de una o dos horas de electricidad de la red al día, las empresas de energía pueden optar por trabajar en sus proyectos del Líbano fuera de Chipre, según Baroudi.
“Sin estado de derecho, el Líbano es una jungla”, dijo. "Es un caos absoluto, ya sea judicial, financieramente o en términos de organismos reguladores", concluyó.
Comentarios 0