Yuval Noah Harari
Yuval Noah Harari.
Amit Shaal
Benjamín Zeev Herzl, fundador del sionismo moderno.

¿A quién votaría Herzl?

Opinión. En su libro "Altneuland", el fundador del sionismo moderno, a la luz de la historia experto en profecías, imagina un sistema electoral en el que un partido pide negar la ciudadanía a los que no son judíos. Por Yuval Noah Harari.

Yuval Noah Harari - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Benjamín Zeev Herzl, fundador del sionismo político moderno, en 1902 publicó su famoso libro Alnteuand (The New Old Land) en la que predijo en un formato de novela de ficción cómo sería el futuro Estado de Israel. En retrospectiva, resultó ser uno de los libros proféticos más audaces y precisos del mundo moderno.
La trama del libro, entre otras cosas, imagina un sistema electoral en un Estado judío, en el que un partido populista encabezado por el rabino Geyer propone negar la ciudadanía a los habitantes no judíos del lugar. Herzl lo describe como un racista que divide al público por sus ansias personales de poder y una persona que se corre de los principios sobre los que se fundó el Estado y de los verdaderos valores del judaísmo.
2 צפייה בגלריה
Herzl
Herzl
Benjamín Zeev Herzl, fundador del sionismo moderno.
(Efraim Moshe Lilien)
En la novela Herzl llama a Geyer un “instigador y ladrón de la opinión de nuestro Padre Celestial" y afirma que después de las muchas persecuciones que los judíos conocieron de primera mano, y después de la discriminación que sufrieron durante dos mil años por pertenecer a una raza diferente o a una religión diferente, "no se le puede preguntar a una persona de qué raza o religión es".
En uno de los momentos más importantes del libro Herzl describe el mitin electoral en el que los representantes de los distintos partidos explican su visión del mundo y piden apoyo al electorado. El representante del rabino Geyer propone una política discriminatoria hacia los no judíos y Herzl escribe su posición en boca de uno de los protagonistas del libro, que pronuncia un discurso contra Geyer.
2 צפייה בגלריה
Urna Elecciones Israel
Urna Elecciones Israel
Israel, a hora de una jornada electoral.
(EPA)
Allí se puede leer que, según Herzl, el camino de Geyer y sus seguidores está destinado a causar estragos y que a las personas no se le deben negar derechos solo porque no son judíos, ya que nuestro deber es apoyar “la libertad de opinión, la paciencia y el amor por todos los seres humanos”.
En esa campaña electoral imaginaria el rabino Geyer sufre una derrota decisiva. Herzl describe al Estado judío como un lugar tolerante en el que judíos, musulmanes y cristianos viven juntos y disfrutan de los mismos derechos. Herzl solía acertar en sus predicciones. Si lo quereis, no será una leyenda.
Comentarios 0