Michal Shelav Reicher
Michal Shelav Reicher.
Ynet
La cantante israelí Yuval Dayan se negó a estrechar la mano de Biden.

Yuval Dayan, la mano de Biden y las leyes de discreción

Opinión. Negarse a estrechar la mano del presidente estadounidense es una decisión legítima, pero también una oportunidad para recordar que existen leyes religiosas que someten a las mujeres.

Michal Shalev Reicher - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
La tzniut, un conjunto de leyes religiosas sobre la modestia y la discreción, fue establecida por hombres para aumentar el control sobre las mujeres. Se basan en una jerarquía anticuada que las ve como un objeto sexual y no como seres humanos completos, con sentimientos y deseos.
Estas leyes deshumanizan a las mujeres. Regulan su ropa, su movimiento y su sexualidad. En muchas áreas religiosas de Israel, la exclusión y discriminación de las mujeres es una práctica común. Y en el último tiempo crecieron los intentos de imponer estas leyes en espacios públicos seculares, un movimiento que los secularistas tienen la responsabilidad de combatir si quieren mantener el carácter liberal de sus comunidades.
2 צפייה בגלריה
Biden Herzog Dayan
Biden Herzog Dayan
La cantante israelí Yuval Dayan se negó a estrechar la mano de Biden.
(Yonatan Zindel)
Hace poco un representante de la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos prohibió que una oficial del área educativa de las FDI dirija una ceremonia militar. Comandantes del cuerpo de inteligencia se negaron a estrechar la mano de una combatiente. Un grupo de soldados religiosos de la Marina fueron dispensados de realizar un ejercicio militar porque una mujer participaba del mismo. Grupos de rabinos exigieron a las FDI que limitaran las posiciones de las mujeres en el ejército, en un intento de mantener un mandato viejo y que las FDI se conviertan en un ejército religioso que cultivan un tradicionalismo autoritario.
Esta tendencia alarmante de la exclusión de las mujeres en el ejército no se limita al uniforme. Hay instituciones de educación superior en Israel que hasta hoy siguen segregando a hombres y mujeres. Hace aproximadamente un mes hubo una denuncia por discriminación de género en la contratación de profesores: la Universidad Abierta publicó un anuncio de empleo exclusivo para hombres para dictar cursos destinados al sector ortodoxo. Además, existen escuelas públicas que implementan un código de vestimenta desigual, que solamente prohíbe a las niñas vestirse de cierta manera.
2 צפייה בגלריה
Yuval Dayan
Yuval Dayan
Yuval Dayan reavivó el debate sobre la tzniut.
(Shai Franco)
Estas acciones en la esfera pública permiten que algunas “iniciativas privadas” asomen la cabeza: hace un mes un conductor de autobús negó un viaje a una niña de 13 años alegando que no se vestía con modestia y recato. La acumulación de estos casos se suele subestimar con afirmaciones como “así es la tradición y la religión”, pero ignoran un significado tangible: mujeres en inferioridad de condiciones en el trabajo, en el ejército, en la escuela y en la calle.
Esto se vincula directamente con la cantante israelí Yuval Dayan y su negativa a estrechar la mano del presidente estadounidense Joe Biden. Está claro que ella tiene derecho a hacerlo, pero también tenemos derecho y el deber de debatir esa elección, y recordar que las leyes de tzniut nunca promueven a las mujeres, sino que reflejan un pensamiento represivo que pretende llevarnos décadas hacia atrás.
Comentarios 0