En lugar de respuestas que surjan de nuestras emociones, necesitamos comprender que el ámbito internacional está lleno de países.
En lugar de reconocer nuestra victoria en una batalla y aprovecharla para la guerra en curso, prefirieron seguir enojados.
(Reuters/David 'Dee' Delgado)
Los terroristas de Hamás traspasan la valla fronteriza y llegan al sur de Israel, donde asesinaron, torturaron y violaron.

La postura de Israel sobre la violación de mujeres por parte de Hamás no termina de convencer

Opinión. Tras un largo debate, la ONU y medios internacionales comenzaron a reconocer la violencia sexual de Hamás, pero en lugar de darle la bienvenida, se decidió decir que no bastaba.

Ofra Ash |
Published:
La conmoción inicial golpeó a Israel cuando comenzaron a emerger las dimensiones de las atrocidades, los crímenes y la violencia sexual contra las mujeres en la masacre de Hamás del 7 de octubre. El segundo shock vino al darnos cuenta de que el mundo, incluidas las organizaciones internacionales de mujeres, encabezadas por ONU Mujeres, no nos creen. El tercero, llegó cuando intentamos "atraerles amablemente" y nos encontramos con indiferencia y desconfianza.
Sin embargo, a pesar de este triple shock, no nos sorprendió mucho.
5 צפייה בגלריה
Los terroristas de Hamás traspasan la valla fronteriza y llegan al sur de Israel, donde asesinaron, torturaron y violaron.
Los terroristas de Hamás traspasan la valla fronteriza y llegan al sur de Israel, donde asesinaron, torturaron y violaron.
Los terroristas de Hamás traspasan la valla fronteriza y llegan al sur de Israel, donde asesinaron, torturaron y violaron.
(Reuters)
La respuesta de las organizaciones de mujeres israelíes fue el establecimiento de la "Comisión Civil para los crímenes de Hamás contra las mujeres", que se embarcó en un esfuerzo integral que incluyó recopilar materiales difíciles de ver, analizar hallazgos, establecer contactos, recibir asistencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y realizar innumerables entrevistas y lanzamiento de campañas en los medios de comunicación en el extranjero.
El esfuerzo dio sus frutos: la semana pasada, el mundo empezó a escuchar.
5 צפייה בגלריה
Protesta en Israel contra ONU-Mujeres tras el ataque de Hamás.
Protesta en Israel contra ONU-Mujeres tras el ataque de Hamás.
Protesta en Israel contra ONU-Mujeres tras el ataque.
(Asociación de Centros de Crisis por Violación en Israel)
Esto se reflejó en los medios de comunicación, incluida una investigación exhaustiva en el periódico Sunday Times, con sede en el Reino Unido; una declaración del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y, en particular, una declaración de la organización de Mujeres de la ONU, que decía: "Condenamos inequívocamente el brutales ataques de Hamás".
“Estamos alarmados por los numerosos relatos de atrocidades basadas en el género y violencia sexual durante esos ataques. Pedimos una investigación de todos los informes de violencia de género y que todos los involucrados rindan cuentas, con énfasis en los derechos de las víctimas", agrega.
Sin embargo, en lugar de darnos cuenta del logro que alcanzamos en el escenario internacional hostil, sufrimos un cuarto shock.
Los líderes diplomáticos israelíes y las organizaciones de mujeres optaron por persistir y criticaron estas declaraciones por no ser lo suficientemente agudas.
5 צפייה בגלריה
“Estamos alarmados por los relatos de las atrocidades basadas en el género y violencia sexual durante esos ataques"
“Estamos alarmados por los relatos de las atrocidades basadas en el género y violencia sexual durante esos ataques"
“Estamos alarmados por los relatos de las atrocidades basadas en el género y violencia sexual durante esos ataques."
(AP/Craig Ruttle)
En lugar de reconocer nuestra victoria en una batalla y aprovecharla para la guerra en curso, prefirieron seguir enojados.
"La declaración de la organización ONU Mujeres es suave y tardía", dijeron el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, y el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan.
Las organizaciones de mujeres israelíes también adoptaron el tono cínico, y dijeron, entre otras cosas: "La organización de ONU Mujeres tardó bastante".
En vez de respuestas que surjan de nuestras emociones, necesitamos crecer y comprender que el ámbito internacional está lleno de países, organizaciones e individuos cuyo punto de partida está sesgado contra Israel.
5 צפייה בגלריה
En lugar de respuestas que surjan de nuestras emociones, necesitamos comprender que el ámbito internacional está lleno de países.
En lugar de respuestas que surjan de nuestras emociones, necesitamos comprender que el ámbito internacional está lleno de países.
En lugar de reconocer nuestra victoria en una batalla y aprovecharla para la guerra en curso, prefirieron seguir enojados.
(Reuters/David 'Dee' Delgado)
Israel no comenzó esta pelea en desventaja, sino casi desde una derrota técnica. Entonces, si la presión que ejercimos tuvo éxito en esta etapa, debemos agradecer a las personas que comenzaron a pensar de manera realista y continuar la lucha de la misma manera, sin despertar antagonismo.
Cambiar la posición de otra persona no es algo que se pueda hacer en uno o dos días. Felicitamos a las mujeres y hombres de todo el mundo que comenzaron a cambiar su postura a pesar de que, sin duda, estaban sujetos a una presión significativa del otro lado.
Continuar atacándolas ahora no ayudará en las acciones en curso, por el bien de las mujeres que fueron perjudicadas y asesinadas por Hamás. Aquí hubo una lucha justa, tenaz, compleja e inteligente por parte de muchas mujeres y hombres en Israel.
5 צפייה בגלריה
"Cambiar la posición de otra persona no es algo que se pueda hacer en uno o dos días."
"Cambiar la posición de otra persona no es algo que se pueda hacer en uno o dos días."
Ofra Ash: "Cambiar la posición de otra persona no es algo que se pueda hacer en uno o dos días."
(Ynet)
Desde el momento en que logra el éxito inicial, es esencial responderle de una manera que haga que el mundo quiera escucharnos, para que podamos cambiar aún más su postura. Necesitamos actuar sabiamente.
Ofra Ash es la directora del Foro Dvorah - Mujeres en política exterior y seguridad nacional.
Comentarios 0