Ataque de las FDI en la Franja de Gaza.
Ataque de las FDI en la Franja de Gaza.
Portavoz de las FDI
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos.

La dramática visita de Estados Unidos a Israel

Opinión. Hace tiempo que Washington perdió la paciencia con la guerra en Gaza, y Biden no derramará una lágrima si logra derrocar a Netanyahu desde fuera.

Moran Azulay |
Published:
La de esta semana, se trata del viaje más dramático del secretario de Estado estadounidense a Israel, que llega por tercera vez desde el 7 de octubre.
En el bolsillo de Antony Blinken podrían estar las semillas de una solución que le confió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
5 צפייה בגלריה
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos.
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos.
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos.
(Embajada de EE.UU. en Jerusalem)
Blinken recibió instrucciones de empezar a atar cabos para organizar una gran conferencia regional en cooperación con Occidente y Arabia Saudita, en la que se abordará el destino de Gaza y la cuestión de cómo será el día después del fin de la guerra, cuando el esquema estadounidense tiene como objetivo conducir a una solución de dos Estados.
Se pondrá sobre la mesa la idea de un Estado palestino independiente en Gaza y Cisjordania junto con el Estado de Israel protegido.
Los pasos a seguir según Estados Unidos son: Israel no ocupará Gaza incluso si la guerra continúa, Hamás no será parte del acuerdo político, se levantará el asedio al enclave y el mundo comenzará su restauración. Luego se examinará la posibilidad de un gobierno temporal a cargo de una fuerza multinacional hasta que se entreguen las llaves a la Autoridad Palestina, que sufrirá fuertes cambios organizativos y de personal por presión de EE.UU. y Arabia Saudita.
5 צפייה בגלריה
Blinken visitará Israel esta semana.
Blinken visitará Israel esta semana.
Blinken visitará Israel esta semana por tercera vez desde el comienzo de la guerra.
(AFP)
Hace tiempo que Washington perdió la paciencia con la guerra en Gaza.
El Congreso estadounidense exige saber dónde y en qué medida Israel utiliza armas estadounidenses para matar a personas no involucradas. Ahora, sobre todo, Israel necesita morderse los labios y sacar a todos los secuestrados de Gaza. A todos.
Y luego empezará a levantar la cabeza y a hablar: no hay solución militar, la sangre traerá más sangre. No hay guerras felices y la paz se hace con los enemigos.
Desde que comenzó la incursión de las FDI en Gaza, Biden estuvo pidiendo, exigiendo, exigiendo y alzando la voz en sus conversaciones con Netanyahu para que le presente una estrategia de salida. La estación de Jerusalem no responde: Netanyahu no tiene idea de cómo sacar a Israel de la sangre y el barro sin perjudicar su supervivencia política con todos sus beneficios.
5 צפייה בגלריה
Netanyahu y Biden no se han visto las caras desde que Netanyahu asumió como primer ministro a fines del año pasado.
Netanyahu y Biden no se han visto las caras desde que Netanyahu asumió como primer ministro a fines del año pasado.
Netanyahu y Biden buscarán trazar un plan para el "día después" de la guerra en la Franja de Gaza.
(Ynet)
Inmediatamente después del 7 de octubre, Biden puso ambas manos en el volante israelí. Trajo consigo no sólo compasión sino también una asistencia significativa e incomparable para permitir que Israel ganara, y no ganó.
Biden entiende que algo falla en la capacidad operativa de inteligencia del país que durante años fue percibido en el mundo como invencible. También sabe que un ejército estatal no puede derrotar a las fuerzas guerrilleras. Las naciones van a la guerra principalmente por dos cosas: la tierra y el honor.
Ambas cosas las arrebatamos al pueblo palestino en el Nakbat del 48. Ahora es el momento de la corrección: no todo es nuestro ni todo es de ellos.
Netanyahu tuvo una oportunidad de oro de estar entre los revolucionarios de Medio Oriente en 2015, si fue educado para estar en el lado correcto de la historia. Cuando Obama propuso el Acuerdo de las Grandes Potencias con Irán, "Bibi" hasta llegó a hablar en contra del mismo en el Congreso.
5 צפייה בגלריה
Benjamín Netanyahu y Barack Obama reunidos en la Casa Blanca en 2015.
Benjamín Netanyahu y Barack Obama reunidos en la Casa Blanca en 2015.
Benjamín Netanyahu y Barack Obama reunidos en la Casa Blanca en 2015.
(EPA)
Obama firmó, pero fue Netanyahu quien llevó a Trump a abandonar el plan. Desde entonces, Irán dio el mayor salto en producción de armas nucleares.
Todo esto ocurrió bajo el mandato de Netanyahu. Si hubiera ido de la mano con el acuerdo que apoyaron los funcionarios de seguridad israelíes y de EE.UU., Irán podría ser hoy un país con el que Israel habla, y Hezbolá no se vería inundado de dinero iraní. Tampoco lo es Hamás.
Pero Netanyahu siempre pensó que sabía más que nadie: él fue quien construyó Hamás para debilitar a la Autoridad Palestina, para no tener que hablar de paz con ella, para que su supervivencia no se viera comprometida.
Todo esto lo sabe Biden y por eso está intentando expropiarlo y trazar él mismo una estrategia regional. Biden no derramará una lágrima si logra derrocar a Netanyahu desde fuera: sabe que es un cobarde en la guerra y un intrépido en la paz.
5 צפייה בגלריה
Guerra en la Franja de Gaza.
Guerra en la Franja de Gaza.
Guerra en la Franja de Gaza.
(Ynet)
¡Ay de nosotros si Biden fracasa, ya que significaría que se desconecta de Medio Oriente y nos abandona a nuestra suerte!
Sin el patrocinio estadounidense, todo será mucho peor y el mal viento seguirá soplando sobre los depósitos de angustia y desamparo.
Comentarios 0