El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, y la embajadora israelí en Egipto, Amira Oron, durante la visita del ministro a El Cairo a principios de esta semana.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, y la embajadora israelí en Egipto, Amira Oron, durante la visita del ministro a El Cairo a principios de esta semana.
AFP
El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, en El Cairo a principios de esta semana.

Israel y Egipto quieren dejar atrás la "fría" relación actual

Análisis. Diversos investigadores y académicos apuntan que cuando los egipcios entiendan que la paz con Israel es buena tanto para ellos como para los palestinos las relaciones bilaterales mejorarán. El papel de mediador en Gaza y el acercamiento a Estados Unidos.

Daniel Sonnenfeld / The Media Line |
Published:
Este domingo, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi, llegó a El Cairo para reunirse con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry. Se trató de la primera visita oficial a Egipto de un canciller israelí en más de una década y se generó una importante expectativa al respecto.
El viaje se concretó después de que los ministros intercambiaran varias llamadas telefónicas durante la reciente ronda de combates entre Israel y Hamás: los funcionarios africanos trabajaron en estrecha colaboración con las dos partes para facilitar un alto el fuego que devolviera la calma a la región.
5 צפייה בגלריה
El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, en El Cairo a principios de esta semana.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, en El Cairo a principios de esta semana.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, en El Cairo a principios de esta semana.
(AP)
Ahora, ambos buscan lograr una tranquilidad a largo plazo. Por caso, Ashkenazi, antes de la visita, tuiteó que discutirá "el establecimiento de un alto el fuego permanente con Hamás, un mecanismo para proporcionar ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza con un papel fundamental desempeñado por la comunidad internacional".
El ministro también declaró que discutirá con su par egipcio "la mejora de la cooperación económica y comercial, incluida la renovación de vuelos directos entre los países". "Queremos ampliar el alcance de nuestras relaciones con Egipto", dijo a Ynet la embajadora de Israel en Egipto, Amira Oron.
Ahora bien, más allá de las expectativas de la embajadora, Jerusalem y El Cairo ya cooperan en cuestiones de seguridad, energía y turismo, principalmente. De hecho, estos dos puntos son los principales estándares de la relación y los que podrían conducir a nuevos acuerdos y tratados.
El Dr. Haim Koren, exembajador de Israel en Egipto y experto en el mundo árabe, afirma que la cooperación actual en temas de seguridad surge de la identificación de dos enemigos en común: Irán y el terrorismo islamista. Otros tres países que también apuntan contra la República Islámica son Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Desde ya hace un tiempo, estas cinco naciones se sumaron a para conformar una coalición que haga frente a las amenazas de Teherán en la región.
"Desde 2014 a la actualidad, la relación entre estos países es excelente. De hecho, se trata del mejor panorama desde la firma de los Acuerdos de Camp David", cuenta Haim Koren, haciendo alusión al tratado de paz firmado entre Egipto e Israel en 1970.
Además del ámbito de la seguridad, Egipto e Israel se han acercado en materia de energía. Juntos, trabajaron para lanzar el East Mediterranean Gas Forum, una organización internacional que busca garantizar un mejor diálogo y cooperación sobre las reservas de gas descubiertas en el este del Mediterráneo
5 צפייה בגלריה
Plataforma de gas natural de Israel frente a la costa de Ashkelon.
Plataforma de gas natural de Israel frente a la costa de Ashkelon.
Plataforma de gas natural de Israel frente a la costa de Ashkelon.
(Reuters)
Por otra parte, el turismo es otro ámbito que viene creciendo durante los últimos tiempos. Según varios informes, Jerusalem está considerando reducir el nivel de advertencia sobre la península del Sinaí, que atrae a cientos de miles de turistas anualmente. Además, también hay sobre la mesa negociaciones sobre vuelos directos a Sharm al-Sheikh.
De este modo, las relaciones de Israel con Egipto pueden ser caracterizadas en el marco de una "paz fría". Pero la larga lista de desarrollos pueden verse como una señal de que ambos países están estrechando lazos cada vez mas; al punto de que muchos investigadores y expertos creen que el vínculo podría parecerse cada vez más a los que Jerusalem mantiene con Abu Dhabi.
El Dr. Ofir Winter, experto en relaciones entre Israel y Egipto en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv, sugiere que los problemas económicos son un gran motivador para Egipto. “Creo que la economía es un tema central en El Cairo y lo ha sido durante varios años. Los principales desafíos que enfrenta el país en la actualidad son económicos”, afirma.
5 צפייה בגלריה
El primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi en una reunión durante la Asamblea General de la ONU de 2018.
El primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi en una reunión durante la Asamblea General de la ONU de 2018.
El primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi en una reunión durante la Asamblea General de la ONU de 2018.
(GPO )
En ese sentido, por supuesto que la pandemia y sus limitaciones no ayudaron en nada. Es más, el turismo, que es una industria importante para las arcas del Estado africano, disminuyó en un 75% durante 2020. Entonces, una mayor cooperación con Israel, que goza de una economía más robusta, podría ayudar económicamente a Egipto.
Winter agrega que las relaciones de El Cairo con Jerusalem recientemente lo ayudaron a ganar puntos con Washington. "Egipto desea mucho acercarse a Biden y está utilizando su papel de mediador entre Israel y Hamás para demostrar que es un activo para Estados Unidos, que es una fuerza para la estabilidad y la paz en la región", añade.
El investigador del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv concluye que ha habido avances en los lazos entre los países y hay una mayor cooperación. Sin embargo, los pasos hacia adelante se han dado dentro del marco tradicional de la relación Egipto-Israel: seguridad y algo de actividad económica y turística.
5 צפייה בגלריה
El ministro de Defensa, Benny Gantz, se reunió con el jefe de Inteligencia egipcio, Abbas Kamel, a principios de esta semana.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, se reunió con el jefe de Inteligencia egipcio, Abbas Kamel, a principios de esta semana.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, se reunió con el jefe de Inteligencia egipcio, Abbas Kamel, a principios de esta semana.
(Elad Malka)
En la misma línea que Winter, Walid Kazziha, profesor de ciencias políticas en la Universidad Americana de El Cairo y experto en las relaciones entre el mundo árabe e Israel, coincide que es demasiado pronto para hablar de un deshielo en las relaciones. El investigador señala que ha habido momentos en el pasado en los que los dos países se han acercado como ahora. “Sin embargo, estos momentos nunca duraron lo suficiente como para mantener una relación estable. Muy a menudo, las acciones violentas de Israel contra los palestinos intervinieron para poner en peligro esos esfuerzos”, dice.
Kazziha también cree que el único camino para fortalecer los lazos entre Israel y Egipto es que el pueblo egipcio "se convenza de que la paz con Israel no solo es buena para ellos, sino también para los palestinos". Según Walid, de este modo, los ciudadanos estarán dispuestos a recibir a los israelíes con los brazos abiertos, "e incluso a abrirles sus casas".
Sin este convencimiento, cualquier progreso que se logre en materia de seguridad y finanzas "no es de ninguna manera una indicador de que se está materializando una paz cálida", agrega. Sin embargo, cree que Israel es un socio estratégico muy valorado por el gobierno egipcio.
5 צפייה בגלריה
El jefe de inteligencia egipcio, Kamel Abbas, a la izquierda, abraza al líder de Hamas, Yahya Sinwar, en una reunión en Gaza el mes pasado.
El jefe de inteligencia egipcio, Kamel Abbas, a la izquierda, abraza al líder de Hamas, Yahya Sinwar, en una reunión en Gaza el mes pasado.
El jefe de inteligencia egipcio, Kamel Abbas, a la izquierda, abraza al líder de Hamas, Yahya Sinwar, en una reunión en Gaza el mes pasado.
(TPS)
Un ejemplo, dice, es el hecho de que Israel insiste repetidamente en que El Cairo actúe como mediador en la región, una posición que conlleva un gran prestigio, especialmente en Oriente Medio. De hecho, esta cálida conexión entre los gobiernos está impulsando cambios fuera del ámbito de la seguridad y la energía, que con el tiempo pueden alentar un cambio más significativo.
El exembajador señala que Abdel Fattah al-Sisi ha incluido los acuerdos de paz entre los países en el plan de estudios de las escuelas egipcias. "Ahora, en un nuevo museo, el Museo Nacional Egipcio, hay una sección que gira en torno a la vida judía allí", cuenta. Estos son pequeños cambios y se han realizado con mucho cuidado y lentitud, pero con el tiempo pueden tener un gran impacto.
Comentarios 0