Esvásticas pintadas sobre tumbas de un cementerio judío en Francia.
Esvásticas pintadas sobre tumbas de un cementerio judío en Francia.
Ynet
Esvásticas pintadas sobre tumbas de un cementerio judío en Francia.

La guerra contra el antisemitismo es interminable

Opinión: En 2021, el antisemitismo continúa desenfrenado en todo el mundo y debe ser enfrentado en cualquier lugar y en cualquier momento cuando asome su fea rostro.

Samuel Rosenman (*) - Adaptado por Rubén Pereyra |
Published:
El 26 de octubre se llevó a cabo una pequeña manifestación frente al centro de la comunidad judía en San Antonio, Texas. Los manifestantes, un grupo que se autodenomina Liga de Defensa Goyim, sostenían una pancarta que decía "Toquen la bocina si saben que el Holocausto es falso". Estos antisemitas lo hicieron a plena luz del día, para que todos lo vieran. ¿Y los conductores? Algunos sí tocaron la bocina.
Esta demostración puede haber sido pequeña, pero simboliza un problema mucho mayor: la educación sobre el Holocausto en las escuelas y universidades es deficiente, si es que existe, y esto se combina con una sensación de apatía hacia el aumento del antisemitismo en todo el mundo.
Centrémonos por un momento en ese extraño grupo de Texas. Se conocen las identidades de sus miembros y con frecuencia participan en eventos antisemitas y difunden el odio, pero nadie hace nada al respecto. Son libres de tirar su basura hacia todas partes.
3 צפייה בגלריה
Esvásticas pintadas sobre tumbas de un cementerio judío en Francia.
Esvásticas pintadas sobre tumbas de un cementerio judío en Francia.
Esvásticas pintadas sobre tumbas de un cementerio judío en Francia.
(Ynet)
Una vez más, este pequeño grupo de Texax no es el problema; el problema es cómo los países hacen promesas vacías y emiten declaraciones bien redactadas, mientras que la guerra contra el antisemitismo se ubica claramente en un lugar muy bajo en su lista de prioridades.
Esta indiferencia es la raíz de todo mal. El 9 de noviembre de 1938, Adolf Hitler puso a prueba la respuesta del mundo al abuso sistémico de los judíos. En este pogromo antijudío, conocido como Kristallnacht, o la "Noche de los Cristales Rotos", decenas de judíos fueron asesinados, decenas de miles fueron arrestados y enviados a campos de concentración, y alrededor de 1.400 sinagogas y negocios judíos fueron quemados hasta los cimientos. El mundo fue indiferente a los horrores que comenzaron en Europa en Kristallnacht. Hitler se dio cuenta de que podía dañar y matar judíos sin obstáculos, y así comenzó el mayor crimen de la humanidad.
Al discutir las lecciones del Holocausto, debemos recordar que no surgió de la nada. Fue precedido por años de incitación y discriminación. Por lo tanto, conmemoramos la "Noche de los cristales rotos" como el punto de inflexión en la cadena de eventos que terminaron en los pozos de tiro, cámaras de gas y crematorios. Y estos eventos arrojan luz sobre la verdad histórica y cuentan las historias de los últimos sobrevivientes del Holocausto que estuvieron allí.
3 צפייה בגלריה
Secuelas de los ataques nazis a las tiendas judías durante La Noche de los cristales rotos, en 1938.
Secuelas de los ataques nazis a las tiendas judías durante La Noche de los cristales rotos, en 1938.
Secuelas de los ataques nazis a las tiendas judías durante La Noche de los cristales rotos, en 1938.
( Gettyimages )
Sin educación sobre el Holocausto no se puede detener el antisemitismo.
La educación sobre el Holocausto y la guerra contra el antisemitismo van de la mano y dependen la una de la otra. Sin educación sobre el Holocausto, no se puede detener el antisemitismo. Somos parte de la última generación que puede escuchar de primera mano las historias de aquellos que han pasado por ese infierno, los que presenciaron ese antisemitismo desde el principio hasta el final muy cruel.
En March of the Living, que es un programa educativo anual que reúne a estudiantes de todo el mundo en Polonia para que puedan explorar los restos del Holocausto. Asumimos la misión de pasar la antorcha conmemorativa a las generaciones venideras. Abrazamos a los sobrevivientes y estamos ansiosos, muy ansiosos, por el día en que no podrán hablar más.
En 2021, el antisemitismo continúa proliferando sin obstáculos en todo el mundo. Una encuesta reciente del Comité Judío Estadounidense muestra que uno de cada cuatro judíos estadounidenses ha sido víctima de antisemitismo en el último año; el 40% de los encuestados testificó que sentían la necesidad de ocultar su judaísmo o recortar las actividades consideradas judías. Una cuarta parte moderó el contenido que publicaron en línea para no ser identificados como judíos, el 22% cambió su atuendo y el 17% reconsideró ir a ciertos lugares. En algunos países europeos, como Alemania, Francia y Gran Bretaña, la situación es similar o peor.
3 צפייה בגלריה
El Memorial de Ana Frank en Idaho vandalizado con una esvástica.
El Memorial de Ana Frank en Idaho vandalizado con una esvástica.
El Memorial de Ana Frank en Idaho vandalizado con una esvástica.
( Centro Wassmuth de Derechos Humanos vía AP )
La pandemia de COVID-19 dio a los antisemitas nuevas excusas y complots para culpar a los judíos, y el anonimato ofrecido por Internet les brinda la confianza y la plataforma que necesitan. Una vez más, estamos hablando de una minoría pequeña y ruidosa que continúa haciéndolo sin ser molestada.
El antisemitismo debe ser enfrentado en cualquier lugar y en cualquier momento que asome su fea cabeza, en las calles y espacios virtuales. No podemos dejar de luchar y pensar que la amenaza ha quedado atrás. El racismo, si se deja solo, hace metástasis y, con el tiempo, se extenderá a todas las partes de la sociedad.
La Marcha de los Vivos pronto volverá a marchar sobre suelo polaco, donde millones fueron asesinados. Continuaremos recordando, marchando y haciendo brillar una luz contra el antisemitismo, el racismo y el odio donde podamos.
Comentarios 0