El primer ministro Yitzhak Rabin y el presidente estadounidense Bill Clinton se reunieron en Jerusalem en 1994
El primer ministro Yitzhak Rabin y el presidente estadounidense Bill Clinton se reunieron en Jerusalem en 1994
GPO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el acuerdo rodeado de diplomáticos de ambos países.

Los “portales de paz “en la muralla de Hierro

Muralla no significa que no se puedan construir portales por los cuales se abran nuevos caminos para la paz y el diálogo con los vecinos de Israel en Oriente Medio.

Brian Weissmann - Ynet Español |
Published:
El articulo "La muralla de hierro" (Vladimir Jabotinsky 1923), que surgió como respuesta al problema entre judíos y árabes durante el mandato británico (1917-1948), sería la base de ideología de una de las políticas más importantes para el nuevo estado judío de 1948. El ex primer ministro de Israel y es ministro de Defensa, David Ben Gurion, toma u adapta ideas de este y convierte en lo que hasta el día de hoy se conoce como la doctrina de seguridad de Israel: La Muralla de Hierro. Estamos hablando de una doctrina no escrita, y la cual se va readaptando según la época, y por sobre todo a las nuevas amenazas hacia el Estado de Israel. Pero hay algo que nunca cambia, y éste es su verdadero objetivo: la muralla de hierro tiene como principal propósito garantizar la existencia del Estado de Israel, dando a entender la soberanía del estado judío u democrático fomentando la paz con sus países vecinos en toda la región del medio oriente.
Es cierto que la palabra “muralla” nos transmite sensaciones de encierro. Pero en este caso no quiere decir que no se puedan construir portales los cuales abran nuevos caminos y, sobre todo, nuevos diálogos que conduzcan a una paz entre “vecinos” del medio oriente. El día 13 de agosto del 2020 se recordará por siempre como el día de la creación de un nuevo “portal de paz” en la muralla de hierro, pero más aún para toda la región del Medio Oriente: Israel y Emiratos Árabes Unidos han anunciado un acuerdo histórico, que promueve la normalización de las relaciones bilaterales entre ambos estados.
3 צפייה בגלריה
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el acuerdo rodeado de diplomáticos de ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el acuerdo rodeado de diplomáticos de ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el acuerdo rodeado de diplomáticos de ambos países.
(AFP)
Nuevamente somos testigos del verdadero objetivo de la muralla de hierro. No es la primera vez que vemos que ésta cumple con su propósito. El primer acuerdo de paz que obtuvo Israel fue nada menos con su mayor enemigo, desde la creación del estado. Egipto no solamente entendió la soberanía de Israel como estado judío y democrático, sino que comprendió la importancia y la contribución de éste, en una región inestable como la de Medio Oriente. El primer portal de paz creado en 1979 entre ambos países condujo a una estabilidad en la región. la cual sigue en aumento a través de intereses en comunes (económicos y geopolíticos).
3 צפייה בגלריה
El presidente egipcio Anwar Sadat, el presidente estadounidense Jimmy Carter y el primer ministro Menachem, en la Casa Blanca para la firma del acuerdo de paz de 1979.
El presidente egipcio Anwar Sadat, el presidente estadounidense Jimmy Carter y el primer ministro Menachem, en la Casa Blanca para la firma del acuerdo de paz de 1979.
El presidente egipcio Anwar Sadat, el presidente estadounidense Jimmy Carter y el primer ministro Menachem, en la Casa Blanca para la firma del acuerdo de paz de 1979.
(AFP)
El segundo portal de paz creado en la muralla de hierro será en 1994. Es cierto que Israel y Jordania siempre han tenido “buenas relaciones”, pero lo hacen formalmente en octubre de ese año. Las consecuencias de todos estos portales han sido solamente positivas. Condujeron a una estabilidad en la región y acabaron con el término “guerra” entre estos países. Han podido crear y fomentar nuevos canales de comunicaciones. Han levantado economías en conjunto y por sobre todo han podido transmitir a las sociedades de estos países que es posible cooperar u convivir en una misma región sin importar religión o identidad étnica. Seguramente es lo que también veremos con la creación de este acuerdo histórico entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.
3 צפייה בגלריה
Acuerdo de paz entre Israel y Jordania en 1994.
Acuerdo de paz entre Israel y Jordania en 1994.
Acuerdo de paz entre Israel y Jordania en 1994.
(GPO)
Uno de los principales pilares de la doctrina de seguridad que tiene Israel, la muralla de hierro, es el contar con un “hermano mayor” /potencia. La gran relación que existe entre los Estados Unidos y Israel comienza a mediados de los años 60’ del siglo XX. En todos estos portales de paz podemos ver la intervención y mediación de la potencia. Es cierto que actúa por conveniencia y cuidado de sus propios intereses en la región. Por otra parte, será la encargada de alentar la creación de estos portales. Sabemos que las elecciones en Estados Unidos, que se celebraran el próximo noviembre, tienen y juegan un papel principal para ambos líderes (Donald Trump y Benjamín Netanyahu). Pero cuando la paz o acuerdos de normalización entre estados vuelve a estar en la agenda del día, y más aún en la región de Medio Oriente, es en esto en donde hay concentrar energías para seguir construyendo en conjunto una región más estable. Sectores opositores al gobierno israelí también celebraron este acuerdo histórico.
La búsqueda de nuevos diálogos, el poder amplificar el circulo de paz con el mundo árabe y rechazar cualquier tipo de anexión unilateral es el camino correcto que Israel tiene que seguir escogiendo y construyendo. Seguramente seamos testigos de nuevos portales de paz en esta muralla de hierro y en un futuro no tan lejano.
Comentarios 0