Aviv Kochavi, jefe de Estado Mayor de las FDI.
Aviv Kochavi, jefe de Estado Mayor de las FDI.
Prensa FDI
Cohetes lanzados desde Gaza durante la ofensiva de las FDI.

Operación Amanecer: no se gana nada sin una solución a largo plazo

Análisis. En Jerusalem, muchos cuestionan la contribución real de esas operaciones al futuro del conflicto israelí-palestino.

The Media Line |
Published:
El ejército de Israel comenzó a atacar posiciones de la Jihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza el viernes 5 de agosto, en lo que las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que eran ataques aéreos "preventivos".
En el curso de la acción militar de tres días, denominada Operación Amanecer, 46 palestinos de Gaza murieron, incluidos 16 niños, y más de 311 resultaron heridos, según el Ministerio de Salud palestino. Facciones armadas dentro de Gaza declararon que el recuento de muertos incluía a 12 miembros del grupo Jihad Islámica. Funcionarios israelíes estimaron que 47 palestinos murieron, incluidos 14 por cohetes de la Jihad Islámica que fueron disparados erróneamente y aterrizaron en territorio palestino.
5 צפייה בגלריה
Cohetes lanzados desde Gaza durante la ofensiva de las FDI.
Cohetes lanzados desde Gaza durante la ofensiva de las FDI.
Cohetes lanzados desde Gaza durante la ofensiva de las FDI.
(AFP)
Con los informes de la comunidad internacional divididos sobre la justificación de la operación militar y los temores de que la violencia se intensifique al impacto devastador del conflicto de 11 días entre Israel y Gaza de mayo de 2021, se alcanzó un alto el fuego con la ayuda del gobierno egipcio.
El primer ministro de Israel, Yair Lapid, dijo el lunes que la operación había terminado después de que Israel había "logrado sus objetivos" con la Operación Amanecer.
Sin embargo, un día después de que el alto el fuego entrara en vigor, en Jerusalem sus habitantes estaban divididos en sus opiniones acerca de si la operación era necesaria, si se lograba algún objetivo importante y si ayudaría a lograr una paz duradera.
En el famoso mercado Mehane Yehuda de Jerusalén, Reut, una terapeuta de arte para niños, dijo que sentía que la intervención era necesaria. "Creo que si no reaccionamos con el poder, parecemos un país débil y eso no es bueno para nosotros, así que tenemos que actuar de nuevo", dijo.
Reut, de 36 años, está preocupada por el futuro del conflicto y su efecto en su hijo pequeño. "Creo que nunca se detendrá porque es algo religioso. Les dimos tierra y desde allí nos disparan misiles. No se detendrá. Es una guerra religiosa", agregó.
5 צפייה בגלריה
Israelíes en el mercado Mehane Yehuda de Jerusalem.
Israelíes en el mercado Mehane Yehuda de Jerusalem.
Israelíes en el mercado Mehane Yehuda de Jerusalem.
(EPA)
Sin embargo, Tomer, de 28 años, un barman del mercado, comentó que está más preocupado por el impacto a largo plazo de la operación. "No diría que fue exitosa porque va a volver a suceder el próximo verano. Creo que hay que hacer tratos reales. No eliminando cosas específicas, sino comenzando a pensar en el panorama general dentro de 20 a 30 años", añadió.
Fuera de HaMiffal, un centro de arte y cultura, la artista Karine Katz, de 32 años, se sentó a fumar y se preguntó si se ganó algo con esta ronda de hostilidades. "Honestamente, creo que nadie ganó nada con eso", dijo.
Cuando se le preguntó si la operación militar tuvo éxito en la eliminación de la amenaza de la Jihad Islámica, Karine especuló: "Otras personas tomarán el lugar de quienes murieron durante la Operación; incluso los cohetes también serán reemplazados ... por lo tanto, no es que no haya suministro. Tomará un tiempo, pero eso es lo que hay que esperar".
5 צפייה בגלריה
Fuerzas israelíes custodian la zona del Monte del Templo durante los 3 días de la Operación Amanecer.
Fuerzas israelíes custodian la zona del Monte del Templo durante los 3 días de la Operación Amanecer.
Fuerzas israelíes custodian la zona del Monte del Templo durante los 3 días de la Operación Amanecer.
(AFP)
Karine está aún más preocupada por la política israelí a largo plazo hacia la Franja de Gaza.
"Creo que Gaza en este momento está prácticamente bajo asedio. Creo que las condiciones humanitarias son horribles y no tienen ninguna esperanza de futuro ... Israel tiene control sobre su infraestructura, sus fronteras, incluso con problemas ambientales. Si eso no va a cambiar, entonces organizaciones como la Jihad Islámica se van a fortalecer", dijo.
Karine cree que es hora de que se cree una solución a largo plazo. "No me gusta ni un poco. Los niños han sido asesinados, las mujeres han sido asesinadas. Sin mencionar que creo que hace unos 20 años que las ciudades israelíes, los kibutz y todos los demás asentamientos en el sur han estado bajo fuego", agregó.
En el lado oriental de Jerusalem, los estudiantes de la Universidad Al-Quds Sarah y Dina, ambos de 21 años, afirman que están preocupados por la operación israelí y el impacto que tendría en las relaciones futuras.
5 צפייה בגלריה
Israelíes y palestinos se enfrentan en la Ciudad Vieja de Jerusalem.
Israelíes y palestinos se enfrentan en la Ciudad Vieja de Jerusalem.
Israelíes y palestinos se enfrentan en la Ciudad Vieja de Jerusalem.
(AFP)
"Me preocupa mucho. Creo que empeorará si sigue sucediendo. Simplemente se siente como una guerra sin parar, una violencia que no para", dijo Sarah.
Dina agregó: "Siento que ninguna de las partes ha logrado realmente nada. De los israelíes, ha habido más violencia. Creo que los palestinos tienen derecho a estar enojados si hay mucha violencia y sienten que no se está justificando".
Sentado en la hierba junto a la Puerta de Damasco, Islam Abutair, de 21 años, estuvo de acuerdo. "Respondieron muy fuerte y no es bueno para nadie. ... Creo que todo lo que han ganado es violencia", dijo. Agregó que el futuro del conflicto sigue sin estar claro "tanto para palestinos como para israelíes, y simplemente no es justo para nadie aquí".
El dueño de una tienda palestina en la calle Salah ad-Din, que pidió permanecer en el anonimato, sostiene la opinión de que lo único que se gana con el conflicto de tres días es la violencia, y agregó: "Odio las guerras, sólo creo en la paz. ... Lo que me importa son los seres humanos. Veo que los seres humanos fueron asesinados, incluidos los niños, y es doloroso para mí. Incluso si fuera del lado israelí, niños y adultos asesinados, también sería doloroso. No se trata de qué lado, sólo quiero paz".
5 צפייה בגלריה
Combustible que se lleva a Gaza a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom.
Combustible que se lleva a Gaza a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom.
Combustible que se lleva a Gaza a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom.
(Reuters)
La frágil tregua ha durado hasta ahora, e Israel reabrió el lunes los cruces fronterizos con Gaza.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, el mayor general Aviv Kochavi, dijo en un comunicado que el propósito de la operación era "infligir graves daños a la organización de la Jihad Islámica", y que esto "fue el resultado de la operación", incluida la muerte de dos altos comandantes y la destrucción de las instalaciones de producción y almacenamiento de cohetes. Un portavoz de la Jihad Islámica en Gaza dijo que el grupo pudo haber sufrido pérdidas, pero que finalmente tuvieron éxito en imponer presión sobre Israel.
Sin embargo, para los aproximadamente 2,3 millones de civiles que viven en Gaza, el costo de la operación en sus vidas y medios de subsistencia fue extremadamente alto.
Comentarios 0