Avi Issacharoff
Avi Issacharoff.
Tal Shahar
El enfrentamiento del miércoles en Nablus y sus similitures con las intifadas de 1987 y 2000.

Conflicto israelí-palestino: cifras e indicios de que la escalada ya comenzó

Opinión. Un operativo con 11 muertos y unos 100 heridos, sumados a una huelga docente en Cisjordania y Jerusalem Este, hacen recordar a los días de intifada. La gran duda: ¿Qué hará Hamás en Gaza?

Avi Issacharoff - adaptado por Tom Wichter |
Published: 23.02.23, 12:07
Once palestinos muertos y un centenar de heridos, seis de ellos en grave estado, son cifras que nos rebobinan a los difíciles días de las intifadas y desnudan una realidad: ya no se trata de un conflicto entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y grupos de hombres armados, sino que civiles palestinos se unen, a veces de manera masiva, a los enfrentamientos contra las fuerzas israelíes.
El miércoles, solo unas horas después de los combates en Nablus, ya se registraban las primeras manifestaciones en el centro de Ramallah y en la frontera con la Franja de Gaza. Puede que todavía estemos lejos de los días de septiembre de 2000 o diciembre de 1987, no se ven decenas de miles de manifestantes palestinos en las calles, pero la tendencia es clara: la escalada ya llegó.
Otra evidencia de la situación difícil que se vive es el anuncio de una huelga general. El sindicato de docentes palestinos anunció el cierre de todas las escuelas de Cisjordania y Jerusalem Este. El gremio convocó a “marchas de indignación en todos los barrios como protesta por la muerte de los mártires”.
2 צפייה בגלריה
Nablus
Nablus
El enfrentamiento del miércoles en Nablus y sus similitures con las intifadas de 1987 y 2000.
(AFP)
Esta convocatoria implica que decenas de miles de adolescentes no asistirán a la escuela y buscarán un lugar para desahogar la frustración por su situación de seguridad y/o por el creciente odio que sienten hacia Israel. Y, de nuevo, recuerda a los días de los inicios de la Segunda Intifada cuando diversos sindicatos de trabajadores fueron los primeros en convocar a miles de manifestantes, a los que luego se sumaron hombres armados.
La Policía de Israel, bajo las órdenes del ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, posiblemente amplíe las búsquedas de sospechosos en Jerusalem Este e inclusive ejecute arrestos. Pero lo concreto es que una operación como la de Nablus alimenta la escalada en los territorios. Se podrá argumentar que haberla hecho a plena luz del día y en el corazón de la ciudad fue indispensable y evitó un atentado, pero estas acciones tienen un precio: en los próximos días probablemente habrá manifestaciones violentas y, desafortunadamente, también intentos de ataques en venganza.
Estos son los desarrollos más o menos esperables. La gran pregunta que queda abierta es qué harán Hamás y la Yihad Islámica en Gaza. Por los acontecimientos de los últimos meses está claro que Hamás quiere mantener la calma en el enclave que gobierna y que la violencia se desate en Cisjordania. Incluso así lo han declarado algunos funcionarios.
2 צפייה בגלריה
Nablus
Nablus
Funeral de uno de los palestinos muertos en Nablus, Cisjordania.
(EPA)
Es que Hamás tiene activos económicos que pone en riesgo en caso de una escalada en Gaza: los 17.500 permisos de trabajo que otorga Israel a trabajadores palestinos, por ejemplo, cuyo salario promedio es diez veces superior al salario promedio gazatí. O el comercio entre la Franja de Gaza y Egipto, cuyo volumen está aumentando. O la tasa de desempleo en Gaza, que en los últimos años disminuyó y hoy se sitúa en “apenas” un 44,7% de desocupación.
Esto puede influir en la decisión de Hamás de tratar de mantener la calma. Sin embargo, puede ocurrir que en algún momento la rama militar quiera presentarse como la líder de la lucha en Cisjordania. Hamás cuenta con una cantidad de cohetes similar a la época de la operación Guardián de los Muros (2021) y en los últimos meses se involucró en el desarrollo masivo de drones suicidas con capacidad de daño en Israel.
Es difícil saber cuánto tiempo Hamás preferirá que Gaza quede fuera de este partido. Se trata de una decisión estratégica. Pero ante un elevado número de bajas puede que la tentación para Hamás sea muy grande.
Comentarios 0