Protesta antigubernamental en el cruce de Karkur.
Protesta antigubernamental en el cruce de Karkur.
Nahum Segal
Manifestantes progubernamentales marchan el jueves en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial.

La reforma judicial no es sinónimo de dictadura y las protestas de la derecha lo demuestran

Opinión. Las manifestaciones en curso a favor de la reforma judicial revelan que el conflicto refleja divisiones políticas de larga data y pone fin a la noción engañosa de que la batalla no es una cuestión de derecha contra izquierda, sino más bien una lucha por la democracia.

Naveh Dromi |
Published:
Las protestas de la derecha tuvieron muchos resultados positivos. Nos libraron de más "días de interrupción", "parálisis" y "resistencia" nacionales; las mujeres vestidas como personajes de la serie de Netflix "The Handmaid's Tale" nos dieron un breve respiro de su histeria; los funcionarios electos de derecha comprenden ahora que están obligados a aprobar las reformas y no dejar que se queden en agua de borrajas; y quizá el resultado más importante de todos: por fin podemos rebatir la afirmación demagógica y manipuladora de que los asuntos en curso "no son una cuestión de izquierda o derecha". "
Qué manipulación más cansina. Afirmar que una determinada protesta no tiene su origen en una postura política implica que dicha postura es inherentemente superior, apolítica e indiscutiblemente cierta.
4 צפייה בגלריה
Manifestantes progubernamentales marchan el jueves en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial.
Manifestantes progubernamentales marchan el jueves en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial.
Manifestantes progubernamentales marchan el jueves en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial.
(Yuval Cohen)
Esta actitud de considerar cualquier resistencia a las reformas judiciales en Israel como un acto necesario para evitar la dictadura crea un consenso peligroso.
Quienes propagan esta narrativa suelen percibirse a sí mismos como defensores altruistas de los intereses de la sociedad y no como individuos asociados a una facción o ideología política concreta.
Esta narrativa sugiere además que los partidarios de las reformas judiciales quedan automáticamente excluidos del grupo que afirma ser desinteresados salvadores del Estado de Israel, que luchan contra la dictadura del ministro de Justicia, Yariv Levin.
La afirmación de que "no es una cuestión de izquierdas o derechas" se hizo con frecuencia, pero perdió su significado. Las protestas se promovieron a través de diversos canales, e incluso se vieron grupos de WhatsApp de niños compartiendo coche para enviar invitaciones a participar. Cualquiera que pida que esas plataformas sigan siendo apolíticas es inmediatamente descartado, con la respuesta de "no se trata de izquierda o derecha, se trata de democracia".
4 צפייה בגלריה
Manifestantes a favor de la reforma judicial se concentran ante el Tribunal Supremo en Jerusalem.
Manifestantes a favor de la reforma judicial se concentran ante el Tribunal Supremo en Jerusalem.
Manifestantes a favor de la reforma judicial se concentran ante el Tribunal Supremo en Jerusalem.
(Shalev Shalom)
Por el contrario, quienes conocen la política israelí reconocen que las reformas del sistema judicial fueron un punto central de la agenda del bloque de derecha durante varios años.
Durante el mandato conjunto de Benjamin Netanyahu y Benny Gantz, Yariv Levin declinó asumir el cargo de ministro de Justicia, dada su poca capacidad para impulsar dichas reformas. Puede que Levin y Simcha Rothman tengan ahora la oportunidad de avanzar en este frente, pero numerosos académicos, expertos y sabios de todo el espectro político habían abogado anteriormente por reformas del sistema judicial.
Tal vez, si la izquierda israelí hubiera prestado más atención a la derecha en el pasado, no se habría visto sorprendida por la actual agenda que se plantea.
4 צפייה בגלריה
Protestas en Tel Aviv.
Protestas en Tel Aviv.
Protestas en Tel Aviv.
(EPA)
Por lo tanto, la afirmación de que "no es una cuestión de izquierda o derecha" emana de la izquierda. Cualquier persona de derecha que conozca el impacto del sistema judicial no se opondría a reformas en este sentido.
Sin embargo, es posible que una persona de derecha no esté de acuerdo con la forma en que se están promoviendo las reformas, dada la falta de una explicación pública clara de los cambios previstos. No obstante, estos individuos reconocen que la democracia israelí no puede ser más inclusiva e ideal sin estas reformas.
Una encuesta reciente realizada por la empresa de investigación y estrategia Direct Polls, destinada a arrojar luz sobre la fuerza motriz de las protestas en curso en Israel, reveló que el 88% de los encuestados que apoyan a la coalición (bloque de derecha) afirmaron que el objetivo del movimiento de protesta era derrocar al actual gobierno.
4 צפייה בגלריה
Miles de personas participaron de la protesta en Tel Aviv.
Miles de personas participaron de la protesta en Tel Aviv.
Miles de personas participaron de la protesta en Tel Aviv.
(AP)
Para quienes estén familiarizados con los miembros de la oposición, este resultado no es en absoluto sorprendente. Quienes se sientan desconcertados pueden pertenecer al grupo que considera las protestas como una lucha pública unánime por la democracia, independientemente de las inclinaciones de izquierda o derecha.
La división política entre los bloques de Israel quedó patente desde hace tiempo en sus respectivas posturas sobre cuestiones como los palestinos, la política exterior, la agenda de seguridad y el sistema judicial.
Comentarios 0