Funcionarios internacionales comenzaron a planificar posibles escenarios en Gaza para después de la derrota de Hamás y se dirigieron a los países del Golfo, que condicionaron la ayuda financiera a cambios significativos en la Autoridad Palestina (AP) y a una hoja de ruta de Israel, según la emisora pública israelí Kan.
El esfuerzo internacional, coordinado en por funcionarios estadounidenses, pidió a los Estados del Golfo que ayudaran tanto financieramente, como con la reconstrucción real de la Franja de Gaza. Según se informó, la respuesta fue positiva hacia la ayuda a la AP, si se cumplían las condiciones.
2 צפייה בגלריה


Mahmoud Abbas se reúne con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Ramallah, Cisjordania.
(AFP FOTO/HO/PPO)
Los cambios en el liderazgo de la Autoridad Palestina eran parte de las demandas de las naciones del Golfo, pero el informe no abordó todo el alcance de las reformas civiles.
Esto sigue a un artículo de opinión del Washington Post del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien escribió que se necesitaba una Autoridad Palestina revitalizada, que fuera estable y capaz de controlar la Franja.
También se exigió a Israel que aceptara lo que Kan describió como “un tipo de hoja de ruta y un plan político sobre la cuestión palestina”.
Sin embargo, el Benjamín Netanyahu habló del desafío que supone que la Autoridad Palestina sea incapaz de “aceptar la responsabilidad por Gaza".
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, “todavía se niega a condenar la masacre de Hamás, y sus ministros de alto rango celebran lo sucedido. Su autoridad paga a los asesinos y ya sabes cómo educan a sus hijos. Si no hay cambios en este asunto, ¿qué habremos hecho?", según el líder israelí.
Ahora, queda por ver si los cambios exigidos por los Estados del Golfo eran del tipo al que se referían los líderes estadounidenses e israelíes.