La célula terrorista de Hamás que fue descubierta por la agencia de seguridad Shin Bet a principios de este mes indica que la actual ola de terrorismo es un problema creciente para Israel y no va a desaparecer por sí sola.
Si analizamos los intentos de atentados que se frustraron en los últimos días a lo largo de la barrera de seguridad de Cisjordania, es evidente que el punto álgido de la actual ola terrorista está por llegar. Para desarraigar la presencia de Hamás en Cisjordania, Israel no sólo debe pensar en el futuro, sino actuar de forma rápida e inmediata.
3 צפייה בגלריה


El supuesto reclutador Yahya 'Amer Muhammad Abu Se'eifan (arriba) y los siete agentes detenidos.
(Unidad de Portavoces de las FDI)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet lo hicieron durante la "Operación Rompeolas", después de que 19 civiles y soldados murieran en la mortífera ola de terror de principios de este año. Como parte de la operación, las fuerzas comenzaron a parchear las brechas en la barrera de seguridad de Cisjordania, reforzando la presencia de tropas y operando diariamente en los focos de terrorismo de Cisjordania.
La situación actual exige encontrar una solución a los escuadrones de militantes palestinos que se acercan a la barrera de seguridad, y a los ataques a tiros en las carreteras de Cisjordania dirigidos contra soldados y colonos.
La actual ola de violencia se caracteriza por un terror desorganizado, con operativos que fueron incitados por las redes sociales, con la esperanza de convertirse en estrellas de las redes sociales y en héroes locales. Pero hay que admitir que son menos experimentados que los terroristas que las FDI y el Shin Bet están acostumbrados a combatir, y por tanto, menos metódicos.
La célula de Hamás que quedaron al descubierto es similar a las que fueron desarticuladas en Cisjordania en el pasado: de gran alcance, competentes, con armas de alta calidad, planificación previa y orientación desde Gaza.
Aademás, según el Shin Bet, los agentes fueron reclutados a través de redes sociales por Yahya Amer Muhammad Abu S'eifan, miembro de Hamás y residente en la Franja de Gaza.
"El joven de 26 años se encargaba de reclutar a jóvenes palestinos para llevar a cabo ataques terroristas e incitar en las redes sociales. Los agentes recibieron incluso instrucciones sobre cómo fabricar explosivos y llevar a cabo ataques terroristas", manifestó el Shin Bet en un comunicado.
Durante el interrogatorio, se reveló que los operativos fueron reclutados para llevar a cabo ataques con disparos y bombas, y recibieron fondos para comprar materiales y armas para experimentar con pistolas y explosivos.
En medio de todo esto, las FDI también tienen un ojo puesto en la frontera norte. Aunque los militares estiman que Hezbollah no intentará iniciar una guerra en breve, todas las miradas están puestas en las negociaciones sobre la disputa de la frontera marítima con Líbano.
Si se llega a un acuerdo sobre el disputado yacimiento de gas, es probable que la frontera permanezca tranquila. Sino, será una batalla campal.