Rollo
Rollo
AFP
El Rollo del Templo, escrito en hebreo.

La misteriosa sal que preservó los Manuscritos del Mar Muerto

¿Es posible que el Rollo del Templo, el más extenso de todos, no haya sido escrito en esa zona? Las conclusiones de una nueva y fascinante investigación.

Ynet - Adaptada por Beatriz Oberlander |
Updated:
¿Es posible que quizás una parte de los Manuscritos del Mar Muerto no se hayan escrito en absoluto en la zona del mar Muerto? En una investigación se descubrió que para preservar el Rollo del Templo, el más extenso de todos, se utilizaron sales que no se encuentran en la zona. Los investigadores señalaron que ese descubrimiento “plantea preguntas apasionantes en lo que respecta su origen”. Fue un pastor beduino quien en 1947, en Qumrán, descubrió los primeros Manuscritos del Mar Muerto, la mayor parte de los cuales se escribieron en hebreo. Poco después comenzaron las excavaciones arqueológicas en 11 cuevas de la zona del mar Muerto, y allí se descubrieron antiguos textos de hace 2.000 años excelentemente conservados. El Rollo del Templo es el pergamino más largo de los 900 que se descubrieron en las vasijas de la zona: su extensión (si se desenrolla) es de 8,15 metros. El material sobre el cual está escrito es tan fino que hasta los especialistas pensaron que se trataba de piel de animales cortada por la mitad. Pero lo cierto es que se trata de uno de los pergaminos que mejor se ha preservado.
2 צפייה בגלריה
Rollos
Rollos
El Rollo del Templo, escrito en hebreo.
(Ardon Bar Ham)
Contribuirá a proteger los rollos con vistas al futuro Se estima que el Rollo del Templo se escribió en el período asmoneo. Durante años, los estudiosos no se ponían de acuerdo respecto a su autoría, y tampoco acerca de si el pergamino pertenecía a la secta de los esenios. Un estudio actual, al frente del cual estuvieron investigadores del MIT y que se publicó en la revista Science Advances, revela que ese rollo se conservó tan bien gracias a minerales que no son de la zona, lo que plantea dudas sobre dónde se escribió el pergamino y cómo se preparó. Durante el estudio se descubrió que el pergamino se untó con una capa de sales que no se encuentran habitualmente en la zona del mar Muerto. La Dra. Ira Rabin, de la Universidad de Hamburgo, afirmó que “la investigación tiene una gran proyección, que va más allá de los Manuscritos del Mar Muerto. Por ejemplo, queda demostrado que en la misma época se utilizaron en Oriente Medio diversas técnicas para preparar los pergaminos. Mientras tanto, en la Edad Media se empleó una sola técnica”. El Rollo del Templo es el único de los descubiertos hasta ahora que se conservó gracias a un sulfato (una sal de ácido sulfúrico) que no se encuentra en la zona del Mar Muerto. Según el diario británico The Independent, los investigaciones manifestaron su esperanza de que el descubrimiento garantice que el texto se pueda conservar mejor en el futuro, ya que la exposición de la base de sal puede llevar a un pequeño cambio en el nivel de la humedad.
2 צפייה בגלריה
Rollo
Rollo
"La investigación tiene una gran proyección".
(AFP)
“Es ingenuo pensar que todos los rollos se prepararon en la zona del mar Muerto” Al catedrático Ionatan Ben Dov, de la Universidad de Haifa, no le sorprendió enterarse de los descubrimientos. “No me sorprende que una parte de los rollos no se hayan preparado en la zona del mar Muerto. Sería ingenuo pensar que todos se prepararon allí”, dijo a The Guardian. El Rollo del Templo es en realidad un texto sobre halajá (normas religiosas judías), y contiene transcripciones de parte de la Torá. El pergamino se centra en las fiestas y en detalles de las normas judías relacionadas a los días festivos, algunas de las cuales no conocemos en la actualidad, como las normas religiosas relativas al Templo y a su construcción, así como también las que se refieren a las leyes de pureza y del sacrificio de animales. Ese rollo fue descubierto por primera vez por beduinos a comienzos de 1956. Fue vendido a un vendedor de antigüedades, que lo envolvió en papel celofán y lo ocultó en una caja de zapatos debajo de unas baldosas. En 1967, después de la Guerra de los Seis Días, miembros de los servicios secretos israelíes y se llevaron el pergamino, alegando que llegó a sus manos violando la ley jordana. Al cabo de un período de negociaciones, el Estado de Israel indemnizó al anticuario con U$S 115 mil. En la actualidad, el Rollo del Templo se encuentra, como muchos otros, en el Santuario del Libro del Museo Israel.
First published: 20:13, 10.09.19
Comentarios 0