Un peregrino cristiano toca un pequeño trozo de una reliquia de madera
Un peregrino cristiano toca un pequeño trozo de una reliquia de madera
AP
Una reliquia de madera del pesebre de Jesús en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, el 29 de noviembre de 2019.

Vaticano devuelve reliquia del pesebre de Jesús a Tierra Santa

La reliquia, del tamaño de un pulgar, se presentó a los fieles el viernes en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, antes de ser trasladada a la Iglesia de la Natividad en Belén, donde la tradición dice que nació Jesús.

Ynet - Adaptado por Alejo Sanzo |
Published:
Los cristianos celebraron el viernes el regreso a Tierra Santa de una pequeña reliquia de madera, que según ellos era parte del pesebre de Jesús, casi 1.400 años después de que fuera enviada a Roma como un regalo para el Papa.
La reliquia, del tamaño de un pulgar, fue presentada a los fieles el viernes en la iglesia de Notre Dame, en Jerusalem, con motivo de un día de celebraciones y oración.
El sábado, será enviado a su hogar permanente en la Iglesia Franciscana de Santa Catalina, al lado de la Iglesia de la Natividad, en Belén, el lugar sagrado de Cisjordania donde la tradición afirma que nació Jesús. Su llegada coincidirá con el Adviento, un período de cuatro semanas previo a la Navidad.

3 צפייה בגלריה
Una reliquia de madera que se cree proviene del pesebre de Jesús se ve en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, el 29 de noviembre de 2019.
Una reliquia de madera que se cree proviene del pesebre de Jesús se ve en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, el 29 de noviembre de 2019.
Una reliquia de madera del pesebre de Jesús en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, el 29 de noviembre de 2019.
(AP)
La tradición cristiana sostiene que José y María viajaron a Belén para registrarse en el censo romano y no encontraron lugar en la posada, lo que obligó a María a dar a luz a Jesús en un pesebre donde estaban los animales. La idea de que el hijo de Dios nació en un entorno humilde es fundamental para la teología cristiana.
San Sofronio, el patriarca de Jerusalem, envió esta estructura de madera –que según los cristianos formaba parte del pesebre– al papa Teodoro I alrededor del año 640, en la época de la conquista musulmana de Tierra Santa.
Yisca Harani, experta israelí en cristianismo, indicó que muchas reliquias fueron reubicadas de Tierra Santa en la Edad Media a medida que Roma y otras ciudades se establecían como centros de vida y peregrinación cristianas. Una reliquia del pesebre habría sido particularmente útil para disipar herejías que sostenían que Jesús era un ser espiritual y no físico.
Ella aseguró que la devolución de un artículo tan importante "es definitivamente una declaración que pretende manifestar que el Vaticano y Tierra Santa están unidos".
Pocas reliquias han sido sometidas a pruebas científicas. Una de las más famosas, la Sábana Santa de Turín, la tela supuestamente utilizada para envolver a Jesús en su entierro luego de ser crucificado, fue probada por científicos forenses y concluyeron que data del siglo XIII o XIV.

3 צפייה בגלריה
Los fieles rezan frente a una reliquia de madera que se cree proviene del pesebre de Jesús en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, el 29 de noviembre de 2019.
Los fieles rezan frente a una reliquia de madera que se cree proviene del pesebre de Jesús en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, el 29 de noviembre de 2019.
Los fieles rezan frente a una reliquia de madera que se cree proviene del pesebre de Jesús en la iglesia de Notre Dame en Jerusalem, el 29 de noviembre de 2019.
(AP)
Los cristianos nombran la historia oral y la tradición como prueba de la autenticidad de las reliquias, incluido el pesebre de madera. Aseguran que las primeras comunidades cristianas preservaron y veneraron objetos relacionados con Jesús, transmitiéndolos a través de las generaciones como reliquias familiares.
"Cuando hay una tradición muy antigua y continúa podemos decir que la reliquia es verdadera", declaró el hermano Francesco Patton, custodio de la orden franciscana en Tierra Santa. "Por supuesto, no tenemos una foto del pesebre cuando nació Jesús", agregó.
Mencionó que el pesebre de madera fue entregado al papa Teodoro I como un regalo porque él mismo era de Tierra Santa y habría fortalecido los lazos con la iglesia. Toda la estructura de madera es demasiado frágil para moverse, por lo que el papa Francisco decidió devolver una pequeña parte de ella.
La historiadora Harani explicó que para los cristianos la autenticidad de los objetos era menos importante que el mensaje que transmitían, que Jesús era un Dios vivo que nació y existió en un determinado tiempo y lugar.
"Cuando tienes una reliquia física, muestras que Jesús era de carne y hueso", añadió.

3 צפייה בגלריה
Un peregrino cristiano toca un pequeño trozo de una reliquia de madera
Un peregrino cristiano toca un pequeño trozo de una reliquia de madera
Un peregrino cristiano toca un pequeño trozo de una reliquia de madera
(AP)
El viernes, alrededor de 50 fieles asistieron a una misa especial con la reliquia en exhibición. La pequeña pieza de madera se conservó en una cruz de plata adornada que se exhibe al lado del altar.
Después de la misa, los fieles se alinearon para venerar la reliquia, con algunos arrodillados y otros besando la vitrina.
"Mi corazón está latiendo. Estoy realmente llorando de alegría por este evento y agradecido también con el Papa, por esta amabilidad que trajo a Belén", manifestó Louisa Fleckenstein, una guía para peregrinos que visitan Tierra Santa.
Su esposo, Karl Heinz Fleckenstein, un escritor y teólogo alemán, comentó que tener la reliquia en Tierra Santa les da "coraje" a los cristianos para permanecer en la cuna de su fe, donde décadas de guerra, conflicto y emigración han diezmado las comunidades cristianas.
"Nos da la seguridad de que Jesús no es sólo una historia", sostuvo. "Jesús nació en Belén, el hijo de Dios se hizo hombre en una tierra, en cierto período, con cierta gente. Así que esto es una prueba para nosotros".
Comentarios 0