El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel brindó una conferencia de prensa para explicar los detalles del operativo diplomático que asistirá a los miles de israelíes que en los próximos días viajen a Catar para ver partidos de la Copa del Mundo de fútbol.
La cancillería estima que entre 10 mil y 20 mil israelíes viajarán al país árabe de Medio Oriente, con el que Israel no mantiene relaciones diplomáticas oficiales. Como parte de un acuerdo entre los países y la FIFA, una delegación de 11 representantes del ministerio viajará a Catar para brindar asistencia consular a los ciudadanos israelíes.
2 צפייה בגלריה


La cancillería israelí espera que más de 10 mil ciudadanos viajen a Catar a ver la Copa del Mundo.
(Getty Images)
Los representantes israelíes se instalarán en una oficina de una agencia de viajes local y contarán con un número de teléfono de emergencia para resolver situaciones que se les puedan presentar a los israelíes en Catar, como el extravío de pasaportes o incidentes en espacios públicos.
“La presencia israelí en Catar es el proyecto más importante del ministerio durante el próximo mes”, afirmó Emmanuel Nachson, jefe del sistema de diplomacia pública de la cancillería. Respecto al acuerdo sobre vuelos directos desde el aeropuerto Ben Gurion a Doha, el funcionario dijo que no sabe cuándo comenzarán a operar esos vuelos y explicó que depende de las aerolíneas privadas que decidan comercializar la ruta: “El Ministerio de Relaciones Exteriores brinda la plataforma que habilita los vuelos directos, pero no administra esos vuelos”.
El ministerio anunció también que lanzará una campaña de información para los israelíes que viajen a Catar. La misma incluirá advertencias, recomendaciones y datos de contacto para acudir al equipo consular israelí en caso de alguna contingencia. Entre las reglas de conducta destaca la prohibición del consumo de alcohol y drogas, el adecuado comportamiento en espacios públicos, el impedimento de tomar fotografías en lugares prohibidos y la prevención de peleas y episodios de violencia.
“Son las reglas de conducta en un país musulmán con el que Israel no tiene relaciones diplomáticas, y los israelíes deben comportarse en consecuencia”, advirtió Lior Haiat, diplomático de la cancillería. “Es importante entender que cualquier incidente puede terminar en un arresto, y en casos extremos un arresto prolongado, porque así es la ley local. Y la capacidad de asistencia del Estado de Israel en estos casos es limitada”, remarcó.