Unos 29 atletas conformarán el Equipo de Refugiados.
Unos 29 atletas conformarán el Equipo de Refugiados.
COI
El Equipo de Refugiados durante los Juegos de Río de Janeiro.

Juegos Olímpicos: casi medio equipo de Refugiados serán iraníes y sirios

Entre 9 deportistas nacidos en Siria y otros 5 de Irán, 14 de los 29 integrantes del Equipo de Refugiados serán atletas de estos dos países de Medio Oriente. Será la segunda participación del combinado, tras su debut en Río de Janeiro 2016.

Ynet Español |
Published:
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció los nombres de los atletas que representarán al Equipo Olímpico de Refugiados en los Juegos de Tokio: serán 29 deportistas procedentes de 11 países distintos, incluidos cinco iraníes y nueve sirios.
"Los atletas refugiados son un enriquecimiento para todos nosotros en la comunidad Olímpica", dijo el presidente del COI, Thomas Bach, en la ceremonia virtual desde Lausana (Suiza). Y agregó: "Hay razones por las que creamos este equipo todavía existen".
1 צפייה בגלריה
El Equipo de Refugiados durante los Juegos de Río de Janeiro.
El Equipo de Refugiados durante los Juegos de Río de Janeiro.
El Equipo de Refugiados durante los Juegos de Río de Janeiro.
(COI)
"Los atletas no solo se representan a sí mismos, no solo representan al COI, sino también a los refugiados de todo el mundo", añadió la Encargada de Misión del Equipo Olímpico de Refugiados del COI, Tegla Loroupe. "Llevemos solidaridad, ya que somos personas solidarias. Nuestro lenguaje universal es el deporte, así que vamos, y llevemos alegría", finalizó.
Durante la ceremonia de apertura de los Juegos de Tokio el próximo 23 de julio, el equipo entrará en el nuevo Estadio Nacional de Japón con la bandera olímpica en segunda posición, inmediatamente después de Grecia. Los deportistas se alojarán en la Villa Olímpica, como los otros 206 Comités Olímpicos Nacionales participantes.
La presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, expresó: "El Comité Organizador da la bienvenida a la participación del Equipo Olímpico de Refugiados del COI en los Juegos de Tokio 2020, después de su debut en los Juegos Olímpicos de Río 2016".
A continuación, la lista de los atletas:
-Abdullah Sediqi (Afganistán) - Taekwondo (Hombres, -68 kg)
-Ahmad Baddredin Wais (Siria) - Ciclismo (Hombres, ruta)
-Ahmad Alikaj (Siria) - Judo (Hombres, equipo mixto)
-Aker Al Obaidi (Irak) - Lucha (Hombres, lucha grecorromana, -67 kg)
-Alaa Maso (Siria) - Natación (Hombres, 50 m estilo libre)
-Anjelina Nadai Lohalith (Sudán del Sur) - Atletismo (Mujeres, 1.500 m)
-Aram Mahmoud (Siria) - Bádminton (Hombres, individuales)
-Cyrille Fagat Tchatchet II (Camerún) - Halterofilia (Hombres, -96 kg)
-Dina Pouryounes Langeroudi (República Islámica de Irán) - Taekwondo (Mujeres, -49 kg)
-Dorian Keletela (Congo) - Atletismo (Hombres, 100 m)
-Eldric Sella Rodríguez (Venezuela) - Boxeo (Hombres, -75 kg)
-Hamoon Derafshipour (República Islámica de Irán) - Karate (Hombres, -67 kg)
-Jamal Abdelmaji Eisa Mohammed (Sudán) - Atletismo (Hombres, 5.000 m)
-James Nyang Chiengjiek (Sudán del Sur) - Atletismo (Hombres, 800 m)
-Javad Majoub (República Islámica de Irán) - Judo (Hombres, equipo mixto)
-Kimia Alizadeh Zenozi (República Islámica de Irán) - Taekwondo (Mujeres, -57 kg)
-Luna Solomon (Eritrea) - Tiro (Mujeres, carabina de aire comprimido 10 m)
-Masomah Ali Zada (Afganistán) - Ciclismo (Mujeres, ruta)
-Muna Dahouk (Siria) - Judo (Mujeres, equipo mixto)
-Nigara Shaheen (Afganistán) - Judo (Mujeres, equipo mixto)
-Paulo Amotun Lokoro (Sudán del Sur) - Atletismo (Hombres, 5.000 m)
-Popole Misenga (República Democrática del Congo) - Judo (Hombres, equipo mixto)
-Rose Nathike Lokonyen (Sudán del Sur) - Atletismo (Mujeres, 800 m)
-Saeid Fazloula (República Islámica de Irán) - Piragüismo (Hombres, 500 m)
-Sanda Aldass (Siria) - Judo (Mujeres, equipo mixto)
-Tachlowini Gabriyesos (Eritrea) - Atletismo (Hombres, maratón)
-Wael Sheub (Siria) - Karate (Hombres, kata)
-Wessam Salamana (Siria) - Boxeo (Hombres, -57 kg)
-Yusra Mardini (Siria) - Natación (Mujeres, 100 m mariposa)
Comentarios 0