La aclamada serie de televisión israelí Fauda está a punto de marcar otro logro histórico: será doblada al farsi, también conocido como persa. Esta lengua, oficialmente hablada en Irán, Afganistán, Tayikistán y partes de Uzbekistán; cuenta con más de 100 millones de hablantes nativos en todo el mundo.
La versión farsi de la serie será transmitida por Manoto TV, un canal internacional que está disponible a través de seis señales de satélite en Irán, Medio Oriente, Europa, África y Asia. Además, llega a unos 25 millones de hablantes de farsi en todo el mundo. Según un informe de la BBC, en 2008, Manoto TV llegó al 30% de los hogares de la República Islámica.
Fauda, cuyo título significa “caos” en árabe, se convirtió en un éxito mundial casi inmediatamente después de que su primera temporada se emitiera en Israel. El programa, que tiene guiones bilingües en hebreo y árabe, ha sido elogiado internacionalmente por su realismo descarnado y su descripción implacable de comandos encubiertos que se hacen pasar por árabes palestinos para perseguir a los terroristas en Cisjordania y la Franja de Gaza.
El New York Times lo catalogó como uno de los mejores programas de 2017. A su tiempo, diversos activistas palestinos lo han criticado y aseguran que se trata de propaganda de guerra israelí.
Co-creado por Lior Raz y Avi Issacharoff y producido por Yes Satellite Television Company, Fauda es considerada la marca de televisión más fuerte exportada por Israel. Hasta la fecha, se ha emitido en 190 países a través de Netflix.
“Estamos orgullosos de que Fauda se vaya a transmitir por este canal y que, por primera vez, una audiencia de habla farsi pueda ver la serie y tenga la posibilidad de analizar el conflicto desde ángulos desconocidos”, declaró Issacharoff.