Guiso de verduras con arroz y rellenos de almendras
Guiso de verduras con arroz y rellenos de almendras
Shalev Mann
Comida vegana de oriente medio

La dieta vegana encuentra fans en el mundo árabe

Aunque aún no está expandido, este régimen está ganando popularidad en la región, con algunos musulmanes incluso afirmando que el mismísimo profeta Mahoma rechazó el consumo de carne.

Tara Kavaler |
Published:
En el mundo árabe, el concepto de veganismo es comúnmente visto con confusión. Mucha gente no entiende por qué alguien adoptaría una dieta que excluye carne o productos animales o pensar que hay algo malo con emprender tal esfuerzo. Sin embargo, estas actitudes están cambiando. Nada Elbarshoumi, la escritora emiratí del blog “Una vegana árabe”, dijo vía mail: “Creo que el veganismo está en ascenso en el mundo árabe, especialmente desde hace unos cinco años. Hay una creciente conciencia de dietas a base de plantas en Medio Oriente, particularmente por motivos de salud”. Explicó que otros motivos por los cuales gente de la región se volvió vegana incluyen el medio ambiente y preocupación por los animales, y sostuvo que países árabes eran generalmente similares en términos de opciones de comida vegana. “Es difícil nombrar países específicos que sean vegan-friendly”, Elbarshoumi escribió. “He disfrutado increíble comida vegana aquí en países del Consejo de Cooperación del Golfo (Emiratos Árabes Unidos, Bahrain, Kuwait) al igual que en Líbano y mi Egipto natal, y estoy segura de que otros países en la región tienen cosas similares para ofrecer”. Ahmad Safi, fundador de la Liga Animal Palestina (PAL), con base en Ramala, cree que la sociedad palestina ya es vegan-friendly porque restaurantes en los territorios palestinos ofrecen opciones veganas. “Hay un puesto de falafel en cada esquina”, dijo.
2 צפייה בגלריה
Comida vegana de oriente medio
Comida vegana de oriente medio
Comida vegana de oriente medio
(-)
También sostiene que la comida vegana es más económicamente accesible debido a que es más barata que platos con carne -aunque la bloguera Elbarshoumi enfatiza que la carne juega un rol importante en la sociedad árabe. “La carne es casi sagrada en el mundo árabe y como resultado forma mucho de la identidad cultural. También está atada a festivales y celebraciones religiosas”, dijo. Safi dijo a The Media Line que la carne indica magnanimidad en la comunidad. “La carne es un símbolo de generosidad. Uno ofrece carne a sus invitados cuando vienen”, dijo, agregando que donde vive la gente cree que falta algo cuando no comen carne. “No consideran que una comida sin carne sea una comida completa”, explicó. Elbarshoumi está de acuerdo, agregando: “Creo que las barreras al veganismo en el mundo árabe son mayormente culturales. Hay una percepción de que las dietas basadas en plantas son inferiores desde un punto de vista nutricional, y la noción de que no comer carne te hace inherentemente menos árabe”. Aunque no está extendido, el veganismo disfruta el apoyo de figuras poderosas en la región. El príncipe saudí Khaled bin Alwaleed bin Talal es vegano y ha intentado promover el veganismo en Arabia Saudita y a través del mundo árabe. Ha expandido sus planes originales de abrir diez restaurantes veganos en Medio Oriente a treinta.
2 צפייה בגלריה
Comida callejera vegana del medio oriente
Comida callejera vegana del medio oriente
Comida callejera vegana del medio oriente
(Cortesia)
Safi, de PAL, sostiene que una dieta vegana se alinea con valores islámicos. “Cuando el profeta Mahoma comió carne”, dijo Safi, “lo hizo bajo condiciones muy específicas. Dijo que uno debería comer en base a las necesidades y que no se debería matar animales indiscriminadamente”. El jeque Hamza Yusuf Hanson, presidente de Zaytuna College, una universidad musulmana de Berkeley, California, no está de acuerdo. “En una famosa colección de dichos (del profeta), encontramos ‘Cuidado con la carne, pues tiene una adicción como la del vino’. Sin embargo, alentó la carne en días festivos y dijo: ‘La carne es la comida maestra”, Hanson dijo a The Media Line. “El profeta Mahoma hoy sería catalogado como semivegetariano. Dado el tratamiento moderno de los animales, estaría horrorizado y sólo comería animales tratados humanamente y que hubieran sido alimentados con pasto”, afirmó.
Comentarios 0