El descarte de comida es un gran problema en el mundo, y trae consigo graves consecuencias, tanto financieras como ambientales. En el 2018, 2.5 millones de toneladas de comida fueron desechadas en Israel, lo que representa al 35% de toda la comida manufacturada del país. Estos números se obtuvieron gracias al informe del banco de comida israelí Leket, que estimó que el costo por comida desperdiciada en el país es de USD 5.5 billones anuales. La nueva aplicación "SpareEat" pretende ayudar a reducir estas cifras.
1 צפייה בגלריה


La aplicación permite a los clientes acceder a los mismos platos, pero a mitad de precio
(SpareEat)
Lanzada a comienzos de Agosto para teléfonos iOS y Android, "SpareEat" permite a los consumidores comprar alimentos frescos, producidos por hoteles, restaurantes, cafés y supermercados, que no fueron vendidos ese día. Mientras los clientes disfrutan de un 50% de descuento en el precio de los artículos, los comerciantes generan mayores ingresos con productos que no hubieran podido vender. Por otra parte, los desarrolladores de la aplicación generan ganancias con un porcentaje de cada operación, así como también con una cuota mensual fija a las empresas.
Ellie Fischer, uno de los fundadores de la compañía, espera que la aplicación tenga un importante impacto en el medio ambiente. Con más de 10 años de experiencia trabajando en hoteles y restaurantes, Fischer ha visto con sus propios ojos la gran cantidad de comida que es desechada.
Por el momento, "SpareEat" se puede utilizar únicamente en Tel Aviv, pero pronto esperan expandirse al resto del país. En menos de dos semanas desde su lanzamiento, la aplicación ya contaba con más de 500 usuarios registrados.
First published: 12:56, 26.08.19