Cometa C/2022 E3.
Cometa C/2022 E3.
Reuters
Cometa C/2022 E3.

Experto israelí explica como observar mejor el asteroide que rozará la Tierra

El cometa C/2022 E3 pasará muy cerca de nuestro orbe azul por primera vez en casi 50.000 años y será visible a simple vista.

Alexandra Lukash - Adaptado por Marcos Olivera |
Published: 01.02.23, 17:54
Si eres un observador de estrellas de corazón, quizá te apetezca salir de la ciudad, instalarte en un descampado y mirar al cielo nocturno. Durante los próximos dos días, el cometa C/2022 E3, que no ha pasado por la Tierra desde hace casi 50.000 años, rozará nuestro planeta.
Descubierto inicialmente en marzo de 2022, cuando se encontraba a 643 millones de kilómetros de la Tierra, los investigadores pensaron en un principio que se trataba de un asteroide.
2 צפייה בגלריה
Cometa C/2022 E3.
Cometa C/2022 E3.
Cometa C/2022 E3.
(Reuters)
En una entrevista a Ynet, el Dr. Yigal Pat-El, ex presidente de la Asociación Astronómica Israelí, declaró: "Se ve mejor hoy, mañana y pasado mañana, si el tiempo lo permite. Se encuentra a bastante altura, junto a la estrella polar. Está en el borde de nuestro sistema solar, por eso es tan interesante".
"El cometa es visible durante la noche. Hay aplicaciones móviles que pueden ayudar a localizarlo. Dentro de unos días se acercará mucho a Marte, pero para entonces apenas será visible. Para disfrutar de una experiencia óptima, conviene estar fuera de la ciudad cuando se observe, ya que las luces dificultarían considerablemente su localización, y eso se suma a la luz emitida por la Luna, que atenuará aún más la visión", agregó.
El Dr. Pat-El afirma que C/2022 E3 es sólo uno de los cerca de 20 cometas que pasarán por nuestro Sol este año, algunos de los cuales no volverán a verse nunca más.
"La particularidad de éste es su proximidad a la Tierra, que lo hará visible a simple vista", añade.
2 צפייה בגלריה
Cometa C/2022 E3.
Cometa C/2022 E3.
Cometa C/2022 E3.
(Reuters)
"Los cometas orbitan a menudo alrededor del Sol durante millones de años, lo que no es raro, y los visibles son los más emocionantes, pero la mayoría permanecen fuera de la vista incluso con un telescopio", advirtió.
"No podemos saber si este cometa volverá a pasar por acá en nuestra vida, o en absoluto. La radiación del Sol, así como su propia energía residual, podrían desviarlo de su trayectoria, haciéndolo invisible para nosotros en el futuro".
Comentarios 0