Después de que algunas empresas de todo el mundo hayan pasado a una semana laboral de cuatro días, las tendencias empiezan a llegar a la alta tecnología israelí.
El centro de desarrollo de Sage que emplea a 30 personas a nivel local, comenzará una prueba piloto de un año de duración en el que trabajarán una semana laboral de cuatro días, de lunes a jueves.
La empresa no es la primera en Israel que anuncia una transición así. En junio de 2020, Forter, que se ocupa de la prevención del fraude en el comercio electrónico, pasó a una semana laboral de cuatro días cada dos semanas, a diferencia de Sage, que adoptará el modelo cada semana.
La prueba piloto, que ofrece soluciones de gestión empresarial para clientes medianos y pequeños, comenzará el 3 de abril, el primer día del próximo trimestre, y su objetivo, según Segev Baron, Director del Centro de I+D de Sage, es reducir los niveles de estrés de los empleados y proporcionar un mayor equilibrio entre la vida familiar y laboral.
"Una de las cosas que observamos en la pandemia es que la gente no se separa de sus computadoras. Empiezas a trabajar por la mañana y el hecho de que tus amigos también lo hagan te crea problemas y al final no tienes tiempo para nada, así que pensamos en esta medida realmente puede reducir los niveles de estrés", afirmó.
"Obviamente creo, o espero, que nos traerá más talento. Estamos reclutando bien y si conseguimos más talento como resultado, entonces es genial y, sin embargo, las personas que vienen o se quedan en nuestra empresa sólo por eso no son probablemente las personas que estoy buscando"
Segev Baron, Director del Centro de I+D de Sage
Con esta decisión, los directores del centro de desarrollo se dirigieron a la sede de la corporación hace tres meses y recibieron su consentimiento para una prueba de un año en el que los 30 empleados de la empresa en Israel pasarán a una semana laboral de lunes a jueves.
Hoy en día, muchas empresas de alta tecnología trabajan o están conectadas incluso los fines de semana y están disponibles a todas las horas del día. Hay plazos e imprevistos que surgen, sobre todo en desarrollo, ¿cómo puede funcionar esto junto con una semana laboral reducida?
"Llegamos a un acuerdo colectivo entre los trabajadores sobre lo que hay que hacer para que funcione y una de las cosas que acordamos es que hay casos especiales en los que debemos trabajar, sobre todo cuando hay una crisis de clientes o un problema en la producción. Sucedió una vez el año pasado y estimo que la próxima vez que ocurra trabajaremos, aunque caiga en viernes, sábado o domingo, pero realmente es muy raro y como somos una empresa grande no tenemos los plazos que tienen las start-ups", agregó.
"Obviamente creo, o espero, que nos traerá más talento. Estamos reclutando bien y si conseguimos más talento como resultado, entonces es genial y, sin embargo, las personas que vienen o se quedan en nuestra empresa sólo por eso no son probablemente las personas que estoy buscando. Tenemos que seguir siendo competitivos en todas las direcciones. No recomendaría a nadie que se uniera a nuestra empresa sólo por esta semana laboral de 4 días, es parte de todo un paquete de lo que ofrece el lugar de trabajo", sumó Segev.
"Cuando observamos el aprecio y la motivación de la gente, vemos que es realmente una prebenda diferente y sorprendente, y también en las encuestas que hacemos sobre la implicación de los empleados vemos cifras altas en comparación con el mercado"
Noam Wakart, director de RRHH de Forter
Forter, una empresa unicornio que, como se mencionó antes, ya adoptó un domingo libre cada dos desde junio de 2020, y emplea a 230 trabajadores en Israel, dice que el modelo funciona bien y lo hizo permanente.
"Cuando observamos el aprecio y la motivación de la gente, vemos que es realmente una prebenda diferente y sorprendente, y también en las encuestas que hacemos sobre la implicación de los empleados vemos cifras altas en comparación con el mercado", explicó Noam Wakart, director de RRHH de la empresa.
Según él, la principal ventaja de un domingo gratis una vez cada dos semanas es la motivación de los empleados.
"Lo empezamos en junio de 2020, cuando había mucho agotamiento de la gente que trabajaba desde casa en condiciones de pandemia y el objetivo era mejorar la calidad de vida. No es algo normal para reclutar trabajadores. Es un día más del calendario, un día libre que es totalmente tuyo, del trabajador. Ya no es un piloto, por lo que el miedo a que se acabe pronto desaparece", sumó.
Grubhub, el gigante estadounidense del reparto de comida, también pasó a una semana laboral de cuatro días una vez cada dos semanas a principios de 2022, por lo que los 50 empleados del centro de desarrollo de la empresa en Israel tendrán un día libre extra.
En esos domingos libres, los calendarios de los empleados estarán bloqueados y no podrán programar citas. La empresa, cuyo trabajo se realiza mayoritariamente con Estados Unidos, eligió el domingo porque forma parte del fin de semana y así no se compromete el ritmo de trabajo.
4 צפייה בגלריה


Israel se convirtió en una potencia en el sector de la alta tecnología.
(shutterstock)
Los empleados de la empresa en EE.UU. trabajan media jornada los viernes y en Israel ajustaron el modelo a los domingos una vez cada dos semanas, por lo que se convirtió en un modelo fijo de trabajo en la empresa y no en un piloto.
"Creemos que cada empleado es responsable de su tiempo personal, de la gestión de sus tareas y de producir su mejor trabajo. Más allá de este cambio, seguiremos estando atentos a nuestros empleados y haremos los ajustes necesarios para darles la mejor solución a sus necesidades personales", cerró Tamir Klein, Sr. Director de Ingeniería, GM de Grubhub Israel.