La princesa Latifa y su amiga Tina Jauhiainen.
La princesa Latifa y su amiga Tina Jauhiainen.
Álbum personal
¿El software espía israelí "Pegasus" ayudó a capturar a la princesa Latifa?

Escándalo del software espía: la empresa israelí rompió lazos con Dubai en 2020 por abusos

Según The Guardian, NSO revocó el año pasado la licencia al emirato para usar el malware "Pegasus" debido a preocupaciones relacionadas con violaciones a los derechos humanos. El software habría sido usado por el gobernante de Dubai para capturar a su hija, la princesa Latifa, durante un intento de fuga en 2018.

Ynet - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
Unas semanas antes de que recientemente estallara el escándalo internacional por una extensa investigación sobre el alcance del uso del software espía israelí "Pegasus" de la empresa NSO, la compañía dio a conocer un informe sobre los esfuerzos que, según indicó, llevó a cabo para proteger los derechos humanos. La firma manifestó que rompió vínculos con varios clientes que explotaron el malware para un uso indebido, aunque no reveló la identidad de los mencionados clientes. Sin embargo, el periódico británico The Guardian manifestó que uno de ellos sería Dubai.
4 צפייה בגלריה
¿El software espía israelí "Pegasus" ayudó a capturar a la princesa Latifa?
¿El software espía israelí "Pegasus" ayudó a capturar a la princesa Latifa?
¿El software espía israelí "Pegasus" ayudó a capturar a la princesa Latifa?
(shuttertsock)
Latifa, ahora de 35 años, intentó huir de Dubai hace más de dos años a la sombra de presuntas acusaciones de abuso y violencia que había sufrido durante años
El medio europeo informó que la compañía israelí había decidido privar al principado de usar su software espía el año pasado. Dos fuentes anónimas involucradas en las actividades de NSO dijeron que la compañía había cancelado su contrato con Dubai, uno de los siete principados que componen los Emiratos Árabes Unidos, por preocupaciones relacionadas con violaciones a los derechos humanos. Según las fuentes, la decisión se tomó, al menos en parte, luego de una investigación sobre las acusaciones de que el gobernante de Dubai, Mohamed bin Rashid Al Maktum, utilizó la tecnología israelí para rastrear a su familia.
The Guardian es uno de los 17 medios de comunicación en el mundo que llevaron a cabo la investigación conjunta llamada “Proyecto Pegasus”, en la que revelan nueva información todos los días después de que se filtrara una lista de 50.000 números de teléfono que supuestamente pertenecen a personas de interés de algunos clientes de NSO. La empresa niega que su software haya sido utilizado por diversos gobiernos para vigilar a periodistas, activistas y funcionarios, entre otros. En su reportaje de anoche, el diario británico reveló que esta lista también incluía los números de teléfono de la hija del gobernante de Dubai, la princesa Latifa; una de sus esposas, la princesa jordana Haya; y personas del entorno de ambas.
4 צפייה בגלריה
Sede de la empresa israelí que comercializa el programa Pegasus, NSO Group, en Herzliya, cerca de Tel Aviv.
Sede de la empresa israelí que comercializa el programa Pegasus, NSO Group, en Herzliya, cerca de Tel Aviv.
Sede de la empresa NSO en Herzliya, Israel.
(AFP)
Las dos mujeres huyeron de Dubai a la sombra de las duras acusaciones de violencia y amenazas realizadas por el gobernante del principado, pero mientras la princesa Haya logró escapar a Londres y llevó a cabo un juicio contra Al Maktum, Latifa fue "secuestrada" y llevada de regreso a Dubai en Febrero de 2018 después de que fuera encontrada en un yate frente a las costas de India. Según los informes, esta operación presuntamente se realizó con la ayuda del software espía “Pegasus”, que permite piratear teléfonos móviles y extraer todo tipo de información en secreto.
Latifa, ahora de 35 años, intentó huir de Dubai hace más de dos años a la sombra de presuntas acusaciones de abuso y violencia que había sufrido durante años. Ya en 2002, intentó escapar al país vecino Omán, pero fue capturada rápidamente, según el informe de The Guardian. En un video que realizó antes de su segundo intento de fuga y que tenía pensado publicar en caso de que su huida fracasara, afirmó, entre otras cosas, que entre 2002 y 2005 sufrió torturas, durante las cuales también le inyectaron sedantes. Según relató la princesa en el video, uno de sus captores le dijo: "Tu padre nos pidió que te golpeáramos hasta matarte".
4 צפייה בגלריה
Mohamed bin Rashid Al Maktum, gobernante de Dubai.
Mohamed bin Rashid Al Maktum, gobernante de Dubai.
Mohamed bin Rashid Al Maktum, gobernante de Dubai.
(EPA)
Una operación “de película”: así fue capturada la princesa Latifa
La operación de escape, como se describe en The Guardian, se asemeja a una trama de una película de Hollywood: Latifa fue ayudada por una amiga suya, la entrenadora física finlandesa Tina Jauhiainen, con quien se dirigió durante la mañana del 24 de febrero del 2018 a un bar en el centro de Dubai. La princesa cambió de ropa en el baño del lugar y dejó su teléfono celular.
Después, Latifa y su amiga viajaron a Mascate, capital de Omán, donde fueron asistidas por un exsoldado francés y navegaron en una lancha y en una moto acuática unos 20 km hasta aguas internacionales, donde abordaron un yate donde fueron recibidas por otro hombre, un exespía francés que, según el informe, recibió 350 mil dólares a cambio de proporcionar su ayuda en la huida.
4 צפייה בגלריה
La princesa Latifa y su amiga Tina Jauhiainen.
La princesa Latifa y su amiga Tina Jauhiainen.
La princesa Latifa y su amiga finlandesa Tina Jauhiainen.
(Álbum personal)
Latifa y sus socios planeaban navegar a Sri Lanka, desde donde la princesa planeaba volar a Estados Unidos y buscar asilo político allí. Los primeros días de la travesía transcurrieron sin incidentes, pero para evitar ser rastreados, el exespía francés desconectó el dispositivo de vigilancia del yate, en tanto que Latifa y sus compañeros de fuga utilizaron teléfonos nuevos con tarjetas prepagadas.
Latifa y sus amigos pensaron que estaban a salvo, por lo que no temían hablar a través de sus nuevos teléfonos. Sin embargo, según The Guardian, los números de móviles de las personas con las que habló Latifa fueron incluidos en la lista filtrada y que forma parte de la investigación “Proyecto Pegasus”. El número del teléfono que Latifa abandonó también fue incluido en esta lista por las autoridades de Dubai, indicó el periódico británico.
Comentarios 0