Innovid, la única plataforma independiente de análisis y publicidad omnicanal creada para la televisión, compró una empresa argentina dedicada al desarrollo de software publicitario.
La firma israelí, con sede actualmente en Nueva York, se jacta de haber inventado el video interactivo y de trabajar con más de 1.000 de las marcas más grandes del mundo.
Mientras que la compañía argentina, nacida en 2015 cuando tres estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires decidieron renunciar a sus trabajos e iniciar el proyecto, también cuenta con un gran repertorio de clientes a lo largo de América Latina, como Coca-Cola, Renault y Mercado Libre, entre otras.
Herolnes posee un grupo de 35 trabajadores radicados en Buenos Aires, quienes a partir de la reciente venta de la compañía, pasaran a formar parte del equipo de Innovid y se convertirán en la sede de la empresa israelí en Latinoamérica.
"Estamos ansiosos por unirnos a esta compañía", sostuvo José Ignacio Galindo, uno de los fundadores, durante un diálogo con Infobae.
La firma argentina se dedica a que sus clientes cuenten con herramientas para poder dar mensajes personalizados a los usuarios que ingresan a un sitio o plataforma mediante avisos que se generan de forma automática. Utilizan el big data para recolectar la información de los mayores sitios de e-commerce y aplicaciones utilizadas por los usuarios.
"Nos eligieron porque somos una empresa joven con una tecnología muy atrayente. Innovid es también muy innovadora y está enfocada en marketing digital en video, para plataformas de streamming, por eso somos un buen complemento", explicó Galindo.
"Las marcas buscan una alternativa global independiente a las soluciones de publicidad proporcionadas por Google o Amazon", mencionó el CEO de Innovid, Zvika Netter, quien reconoció que esas demandas lo llevaron a adquirir Herolnes.
Alan Karpovsky, Co-CEO de Herolens y seleccionado entre los "30 menores de 30" de Forbes, transmitió: "Unirnos al equipo de Innovid nos permitirá llevar nuestra experiencia en exhibición a sus clientes globales".