Ayelet Lejtman, ingeniera de software de Facebook.
Ayelet Lejtman, ingeniera de software de Facebook.
Relaciones Públicas
Ayelet Lejtman, ingeniera de software de Facebook.

Facebook colabora con Israel en el lanzamiento de una nueva plataforma

“Pienso que para ellos fue una gran decisión trabajar en Israel, porque creo que tenemos ingenieros de aprendizaje automático increíbles. La tecnología en Israel es muy fuerte y sabemos cómo movernos rápido”, señaló Ayelet Lejtman, ingeniera de software con sede en la oficina de Facebook en Tel Aviv.

James Spiro, Calcalist - Adaptado por Maura Silva |
Published:
El campus de Facebook en Israel jugó un papel crucial en el desarrollo de esta nueva plataforma del gigante de las redes sociales, Shops. Esta plataforma se lanzó el martes y hace que sea más fácil para las empresas configurar escaparates digitales y vender sus productos online. A pesar de tener que trabajar de forma remota durante la pandemia de coronavirus, el equipo de Tel Aviv logró conectarse con la oficina de Londres a través de herramientas como Workplace y Portal para ayudarse a lograr su objetivo.
“La creación de un producto en Facebook suele ser una colaboración en persona entre ingenieros, gerentes de producto, diseñadores, investigadores y científicos de datos. Pero en el caso de las Facebook Shops, el equipo que debía llevar el producto al mercado nunca llegó a la oficina”, se lee en una publicación del blog de la empresa.
Ayelet Lejtman, ingeniera de software con sede en la oficina de Facebook en Tel Aviv, habló en exclusiva con Calcalist sobre cómo unirse al equipo tenía sus desafíos, pero finalmente se convirtió en un “win-win” (beneficio mutuo) entre Israel y Facebook.
2 צפייה בגלריה
Ayelet Lejtman, ingeniera de software de Facebook.
Ayelet Lejtman, ingeniera de software de Facebook.
Ayelet Lejtman, ingeniera de software de Facebook.
(Relaciones Públicas)

El proyecto
"Fue un gran desafío para ambos: trabajar de forma remota con equipos de otras oficinas, además de aprender muchas cosas nuevas sin conocerse entre sí", comentó en la entrevista. “Pienso que para ellos fue una gran decisión trabajar en Israel, porque creo que tenemos unos ingenieros de aprendizaje automático increíbles. La tecnología en Israel es muy fuerte y sabemos cómo movernos rápido, lo cual también es importante. Creo que poseer estas dos cosas nos hace muy atractivos".
Lejtman explicó que el objetivo principal del equipo en Israel, que está formado por decenas de ingenieros, es construir un modelo de visión por computadora que ayudará a identificar y extraer características de las imágenes de un producto, es decir, el color, su material y/o su diseño. Además, su modelo de procesamiento de lenguaje natural puede analizar y contextualizar las búsquedas de texto ingresadas por el usuario.
Gracias a seis años de conocimiento y datos, los ingenieros podrían desarrollar algoritmos de aprendizaje automáticos finamente ajustados para ayudar a los usuarios, dándoles recomendaciones súper precisas basadas en sus búsquedas para artículos de e-commerce.
2 צפייה בגלריה
Facebook
Facebook
Facebook sabía que tenía que actuar rápido.
(AFP)

La misión de Facebook
Los cierres en todo el mundo ejercen presión sobre las pequeñas empresas locales, por lo que Facebook sabía que tenía que actuar rápido para ayudar y aliviar aunque sea un poco su dolor. Lo que comenzó como una solución comercial se estaba convirtiendo en un posible salvavidas para los empresarios y trabajadores. Y la carrera para lanzar Facebook Shops ahora pasó de una maratón a un sprint.
"Sabíamos que el producto podría darles alivio a las empresas afectadas por el COVID-19", comentó Gareth Reakes, director de ingeniería de software para oportunidades comerciales en la oficina de Facebook en Londres. "Ahora esperamos que tener una presencia online más sólida en la familia de apps de Facebook les permita recuperarse más rápido."
Los propios datos de Facebook demostraron que el 31% de las pymes actualmente no están operando; sin embargo, sus aplicaciones han generado más cientos de millones de euros para las empresas en la Unión Europea.
Facebook Shops se anunció por primera vez en mayo, pero ha evolucionado de una versión beta a un lanzamiento mundial. Hoy en día, su tecnología funciona en toda la familia de apps de Facebook, para garantizar que la experiencia del cliente siga siendo la misma. La compañía también expandió Live Shopping en Instagram e introdujo funciones de noticias en Live Shopping en Facebook, según la publicación.
Comentarios 0