Hungría es el país donde, en porcentaje, vive la mayoría de descendientes de judíos fuera de Israel; incluso más que en Estados Unidos. Así lo reveló un nuevo estudio realizado por MyHeritage en el campo de la genealogía. La compañía analizó pruebas de ADN anónimas realizadas por 1,8 millones de personas, y los hallazgos han sorprendido incluso a los investigadores.
De los 100 países estudiados, Hungría resultó ser el sitio con el porcentaje más alto en el mundo de la población judía ashkenazí, después de Israel. La investigación se llevó a cabo con la colaboración del doctor Daniel Setsky, experto en demografía judía y director del Instituto de Demografía Judía de la Unión Europea.
Se descubrió que el 7.6 por ciento de los 4,981 húngaros que realizaron la prueba de ADN tenían un 25% o más de origen judío ashkenazi, lo que significa que cada uno tenía al menos un abuelo o abuela completamente ashkenazí.
Esta cifra es significativamente más alta que los porcentajes correspondientes medidos entre los residentes de Estados Unidos: 3.5 por ciento, y Canadá: 3 por ciento.
El estudio incluso examinó cuántas personas de origen judío son de origen ashkenazí.
Resulta que el 12.5 por ciento de los húngaros tenían un origen judío ashkenazi del 10% o más, en comparación con sólo el 4.7 de los estadounidenses y el 4 de los canadienses.
En Hungría hay una gran cantidad de personas que no conocen sus raíces judías, o cuya herencia judía ha sido ocultada conscientemente por padres o abuelos, como resultado de la memoria del Holocausto y el miedo al intenso antisemitismo en el país.
Aunque las pruebas de MyHeritage son anónimas, la compañía contactó a varios clientes y les pidió que revelaran sus identidades como parte de la investigación sobre judíos húngaros. Una es Giola Nameth, una diseñadora gráfica de 41 años de Budapest. "Sabía que mi abuelo era judío", dice, "así que supuse que lo vería en los resultados. Pero me sorprendió ver que el 26% de mi origen étnico es judío ashkenazi, lo que significa que los hallazgos genéticos coincidieron con mis expectativas", agrega.
Nameth agrega que el padre de su madre era judío, "pero nunca vivió una vida judía y logró evadir la deportación a Auschwitz utilizando documentos falsos". Y explica que sus padres nunca se identificaron como judíos porque “el antisemitismo es muy común en estos días”. “Espero que estos estudios logren cambiar los prejuicios de las personas”, manifiesta.
First published: 09:37, 13.08.19