Sede del Grupo NSO en el sur de Israel.
Sede del Grupo NSO en el sur de Israel.
Gettyimages
Tanto NSO como QuaDream obtuvieron la misma capacidad para entrar a distancia en los iPhones.

Empresa israelí utilizó un programa similar al de NSO para atacar a Apple

Fuentes informaron que la empresa tecnológica QuaDream desarrolló herramientas a la par que el polémico programa espía Pegasus, que permite entrar a distancia en iPhones.

Reuters - Adaptado por Marcos Olivera |
Published:
Un fallo en el software de Apple explotado por la empresa de vigilancia israelí NSO Group para entrar en celulares iPhones fue desarrollado simultáneamente por una empresa de la competencia, según cinco personas que investigan el asunto.
QuaDream, aseguraron las fuentes, es una firma israelí más pequeña y de menor perfil que también desarrolla herramientas de hackeo de teléfonos inteligentes destinadas a clientes gubernamentales.
3 צפייה בגלריה
Tanto NSO como QuaDream obtuvieron la misma capacidad para entrar a distancia en los iPhones.
Tanto NSO como QuaDream obtuvieron la misma capacidad para entrar a distancia en los iPhones.
Tanto NSO como QuaDream obtuvieron la misma capacidad para entrar a distancia en los iPhones.
(Shutterstock)
"La gente quiere creer que está segura, y las compañías telefónicas quieren que se crea que están seguras. Lo que hemos aprendido es que no lo son"
Dave Aitel, socio de Cordyceps Systems
Las dos empresas rivales obtuvieron el año pasado la misma capacidad para irrumpir a distancia en los iPhones, según las cinco fuentes, lo que significa que ambas firmas podían comprometer los teléfonos de Apple sin que el propietario tuviera que abrir un enlace malicioso.
El hecho de que las dos empresas emplearan la misma sofisticada técnica de pirateo -conocida como "zero-click"- demuestra que los teléfonos son más vulnerables a las potentes herramientas de espionaje digital de lo que la industria admite, aseveró un experto.
"La gente quiere creer que está segura, y las compañías telefónicas quieren que se crea que están seguras. Lo que hemos aprendido es que no lo son", expresó Dave Aitel, socio de Cordyceps Systems, una empresa de ciberseguridad.
3 צפייה בגלריה
Logotipos de NSO y Apple.
Logotipos de NSO y Apple.
Logotipos de NSO y Apple.
(AP, Shutterstock)
Los expertos que analizan las intrusiones diseñadas por NSO Group y QuaDream desde el año pasado creen que ambas empresas utilizaron exploits de software muy similares, conocidos como ForcedEntry, para secuestrar iPhones.
Un exploit es un código informático diseñado para aprovechar un conjunto de vulnerabilidades específicas del software, dando a un hacker acceso no autorizado a los datos.
Los analistas creen que los exploits de NSO y QuaDream eran similares porque aprovechan muchas de las mismas vulnerabilidades ocultas en el interior de la plataforma de mensajería instantánea de Apple y utilizan un enfoque comparable para plantar software malicioso en los dispositivos objetivo, según tres de las fuentes.
Bill Marczak, un investigador de seguridad del organismo de vigilancia digital Citizen Lab que estudió las herramientas de pirateo de ambas empresas, informó a Reuters que la capacidad de QuaDream de hacer clic sin necesidad de usar el ordenador parecía "a la par" de la de NSO.
3 צפייה בגלריה
 Sede de NSO en Herzliya.
 Sede de NSO en Herzliya.
Sede de NSO en Herzliya.
(Orel Cohen)
Un portavoz de Apple se negó a comentar sobre QuaDream o a decir qué medidas, si es que hay alguna, planean tomar con respecto a la empresa.
En una declaración escrita, una portavoz de NSO verbalizó que la empresa "no cooperó" con QuaDream pero que "la industria de la ciberinteligencia sigue creciendo rápidamente a nivel mundial".
Apple demandó a NSO Group por ForcedEntry en noviembre, alegando que NSO había violado las condiciones de uso y el acuerdo de servicios de Apple. El caso está todavía en sus primeras fases.
Comentarios 0