La red social X (antes Twitter), de la que es dueño Elon Musk, recibió dinero de personas y organizaciones terroristas, lo que sería una violación de las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense, según un informe publicado por Tech Transparency Project.
El informe muestra que 28 cuentas -entre otras de organizaciones terroristas como Hezbolá, Hutíes y sus líderes- pagaron a X por suscripciones que les otorga un token de autenticación azul u dorado. Se trata supuestamente de una violación de las sanciones que Washington impuso ya que que prohíben, entre otras cosas, realizar transacciones financieras con estos perfiles.
"Nos sorprendió saber que X proporciona servicios premium a una amplia gama de grupos que Estados Unidos ha sancionado por terrorismo y otras actividades que dañan la seguridad nacional", dijo al New York Times Katie Paul, directora del Tech Transparency Project.
"Esta es otra señal de que X ha perdido el control de su plataforma", agregó.
En el pasado, Twitter solía dar un token de verificación gratuito ("Blue V") a figuras públicas cuya identidad era verificada por la plataforma, pero desde que Elon Musk compró la red social, cualquier usuario puede pagar 8 dólares al mes para recibirlo. Muchos de los usuarios que difunden desinformación y noticias falsas sobre la guerra en Gaza , por ejemplo, tienen un 'tick' azul, que incluso les permite recibir una parte de los ingresos de X por anuncios que aparecen junto a sus publicaciones.
Uno de los usuarios que aparentemente pagó a X ocho dólares al mes por el verificado es Hassan Nasralá, secretario general de Hezbolá.
3 צפייה בגלריה


Hace pocos días, la cuenta verificada de Hassan Nasralá, secretario general de Hezbolá.
(Captura de pantalla)
Según el informe, el líder terrorista comenzó a pagar por una cuenta premium en noviembre de 2023 y publica frecuentemente mensajes a medios y memes burlándose de EE.UU. ante sus 93 mil seguidores.
Naim Qassem, mano derecha de Nasralá, también pagó por una cuenta 'blue'.
El informe muestra, también, que la organización terrorista yemení Ansarallah (más conocida como los hutíes) también tiene una cuenta X de este tipo.
La cuenta fue creada en marzo de 2015 y "verificada" el mes pasado, días después de que Estados Unidos designara oficialmente a los hutíes como organización terrorista tras sus ataques a buques de carga en el Mar Rojo.
Tras la publicación del informe, X eliminó las marcas de verificación de algunas de las cuentas, incluidas las de Nasralá y su adjunto, así como las de los hutíes.
La cuenta de la organización terrorista Nojaba, por su parte, fue suspendida en la plataforma.
El grupo tecnológico comentó en respuesta al informe: "X tiene acceso sólido a funciones de monetización y opera sujeto a obligaciones legales, junto con escaneos independientes de nuestros proveedores de pagos".
"Algunas de las cuentas que aparecieron en el informe de Tech Transparency no se nombran directamente en las listas de sanciones. Nuestros equipos revisaron el informe y tomarán las medidas necesarias", agregaron.
First published: 11:23, 15.02.24